
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
“La mayoría corresponden a Santa Rosa, luego le sigue General Pico y en menor medida Relmo, Victorica, Guatraché, Bernasconi, Toay y Quehué”, dijo a Diario Textual, Nancy Villamil, referente del programa en nuestra provincia.
Provinciales19 de abril de 2024
InfoHuella


Bronca y enojo, como sinónimos de lo que sienten 104 jóvenes de La Pampa que recibían una ayuda del Gobierno nacional en el marco del Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales (PAE) y que era por un monto de 120 mil pesos, lo que les permitía poder pagar, en su mayoría, una parte del alquiler de las viviendas.
El monto que se les asignaba mensualmente corresponde al 80% del Salario Mínimo Vital y Móvil.(el último pago fue de $124.000). “La mayoría de lxs jóvenes con esa asignación pagan el alquiler. Algunxs de ellxs tienen hijos pequeños, otros estudian en el nivel terciario o universitario”, agregó.
Villamil aseguró que por el momento estas familias son asistidas con una ayuda económica por los Centros de Gestión Municipal. “Esto es para que puedan sostener el alquiler pero ya no les alcanza”, resumió.
A nivel nacional ya se están organizando en todo el país para unificar el reclamo de estas políticas de cuidado: trabajadores de organismos de infancia de todo el país y organizaciones sociales, se unen en el Colectivo PAE para defender los derechos de más 3500 adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales, titulares del Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE).
“Las autoridades nacionales del Ministerio de Capital Humano, Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y Subsecretaría de Políticas Familiares no brindan información oficial sobre el desarrollo y continuidad del programa que brinda un apoyo afectivo y económico a jóvenes egresados de hogares residenciales que estuvieron bajo protección del Estado por haber sufrido vulneraciones graves como malos tratos y abusos en sus familias de origen”, expresaron en un comunicado.
Y remarcaron que desde hace tres meses, la transferencia de la asignación económica se demora cada vez más, y el último pago -correspondiente al mes de febrero de 2024- no ha sido depositado hasta la fecha y no hay información oficial sobre fecha cierta de cobro. “Desde el principio de corresponsabilidad que tenemos como actores del sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes exigimos que las nuevas autoridades cumplan la ley”, insistieron.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







