Bensusán: el albergue de Pehuén Có “es sinónimo de turismo social para miles de pampeanos”

Niños y niñas, adolescentes y personas mayores de La Pampa, disfrutan de sus instalaciones desde hace más de 30 años, ya es momento de que se regularice su situación, para que sea definitivamente propiedad de los pampeanos”.

Provinciales07 de julio de 2024InfoHuellaInfoHuella
peheuncddd

El senador Daniel Bensusán manifestó que el albergue “Natalio José Masseroni”, de la localidad de Pehuen-Có, “es sinónimo de turismo social para miles de pampeanos.

Esta semana obtuvo dictamen favorable de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado de la Nación el proyecto de Bensusán, proponiendo que el Estado argentino le otorgue en propiedad el predio de Pehuén Có, donde funciona el albergue, a la provincia de La Pampa. 
“Desde hace más de 30 años el predio es la salida al mar para que los pampeanos disfruten del acceso a un derecho fundamental, como es el turismo social. Permite la posibilidad de que estudiantes, personas mayores, y beneficiarios de distintos programas sociales puedan disfrutar de algo tan elemental como conocer parte del territorio marítimo argentino”, expresó.
Bensusán también destacó la inversión realizada por el estado pampeano en el predio, “durante tres décadas se mantuvieron y mejoraron las instalaciones, para que cerca de 100 mil pampeanos pudieran acceder a este beneficio social. Para muchos representa la posibilidad de conocer el mar, y debemos seguir garantizando esta política de estado”.
“En el Senado estamos dando un gran paso para hacer realidad un sueño de la familia pampeana. Desde hace muchos años que distintos legisladores nacionales de nuestra provincia hicimos nuestro aporte para que el albergue de Pehuen Có sea pampeano, y nuevamente estamos muy cerca de que se apruebe en el recinto este proyecto”, concluyó.
La Comisión está presidida por el senador radical Daniel Kroneberger, quien también manifestó estar de acuerdo con el proyecto y la necesidad de que el predio sea pampeano para permitir mayor previsibilidad y obras que lleve adelante el gobierno provincial de La Pampa.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-07-05 at 7.48.07 PM (1)Histórico: un caso del oeste tuvo su primer juicio por conversión de la acción pública en privada
ovejatelen002Principio de Oportunidad: le carneó una oveja y ahora tuvo que pagar por el daño
dibuatasssCopa América 2024: Argentina derrotó a Ecuador en los penales y se metió en las semifinales
bcodelapmapaddAlerta de estafas: saturan Instagram con publicidades falsas del BLP
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
Galería APN (8)Santa Isabel: capacitaron para obtener el carnet en manipulación de alimentos
arbolsolosaluddZiliotto visitó Árbol Solo: Salud pública con remodelación y telemedicina
Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día