Bensusán: el albergue de Pehuén Có “es sinónimo de turismo social para miles de pampeanos”

Niños y niñas, adolescentes y personas mayores de La Pampa, disfrutan de sus instalaciones desde hace más de 30 años, ya es momento de que se regularice su situación, para que sea definitivamente propiedad de los pampeanos”.

Provinciales07 de julio de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
peheuncddd

El senador Daniel Bensusán manifestó que el albergue “Natalio José Masseroni”, de la localidad de Pehuen-Có, “es sinónimo de turismo social para miles de pampeanos.

Esta semana obtuvo dictamen favorable de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado de la Nación el proyecto de Bensusán, proponiendo que el Estado argentino le otorgue en propiedad el predio de Pehuén Có, donde funciona el albergue, a la provincia de La Pampa. 
“Desde hace más de 30 años el predio es la salida al mar para que los pampeanos disfruten del acceso a un derecho fundamental, como es el turismo social. Permite la posibilidad de que estudiantes, personas mayores, y beneficiarios de distintos programas sociales puedan disfrutar de algo tan elemental como conocer parte del territorio marítimo argentino”, expresó.
Bensusán también destacó la inversión realizada por el estado pampeano en el predio, “durante tres décadas se mantuvieron y mejoraron las instalaciones, para que cerca de 100 mil pampeanos pudieran acceder a este beneficio social. Para muchos representa la posibilidad de conocer el mar, y debemos seguir garantizando esta política de estado”.
“En el Senado estamos dando un gran paso para hacer realidad un sueño de la familia pampeana. Desde hace muchos años que distintos legisladores nacionales de nuestra provincia hicimos nuestro aporte para que el albergue de Pehuen Có sea pampeano, y nuevamente estamos muy cerca de que se apruebe en el recinto este proyecto”, concluyó.
La Comisión está presidida por el senador radical Daniel Kroneberger, quien también manifestó estar de acuerdo con el proyecto y la necesidad de que el predio sea pampeano para permitir mayor previsibilidad y obras que lleve adelante el gobierno provincial de La Pampa.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-07-05 at 7.48.07 PM (1)Histórico: un caso del oeste tuvo su primer juicio por conversión de la acción pública en privada
ovejatelen002Principio de Oportunidad: le carneó una oveja y ahora tuvo que pagar por el daño
dibuatasssCopa América 2024: Argentina derrotó a Ecuador en los penales y se metió en las semifinales
bcodelapmapaddAlerta de estafas: saturan Instagram con publicidades falsas del BLP
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
Galería APN (8)Santa Isabel: capacitaron para obtener el carnet en manipulación de alimentos
arbolsolosaluddZiliotto visitó Árbol Solo: Salud pública con remodelación y telemedicina
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
poderudvectorecca

Pasó en el oeste: condenan a un hombre a 12 años por abusar de la hija de su pareja

Redacción: InfoHuella
Zonales04 de abril de 2025

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa. El fiscal Rangone había pedido 13 años.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día

Escuchá el artículo