Último plazo para solicitudes de quema de pastizales y extensión para quema de bosque/monte

La Dirección General de Defensa Civil informa que el viernes 6 de septiembre será el último día para recibir solicitudes de quema prescripta de pastizales para la temporada 2024.

Zonales30 de agosto de 2024InfoHuellaInfoHuella
fuegorutaa

Se extiende el plazo para las quemas de bosque/monte hasta el 8 de septiembre. Esta extensión permitirá que las autoridades revisen y autoricen los pedidos presentados antes de que finalice la temporada de quemas, prevista para el 15 de septiembre.
Inicialmente, el período autorizado para la quema de bosque/monte estaba establecido hasta el 31 de agosto, pero se amplió para permitir las quemas correspondientes a solicitudes recibidas y confirmadas hasta el 21 de agosto. Las solicitudes posteriores a esa fecha serán consideradas para la temporada 2025. Por otro lado, la quema de pastizales estará permitida hasta el 15 de septiembre, sin que se hayan anunciado extensiones adicionales a estos plazos. Es importante recordar que la autorización para realizar quemas prescritas está sujeta a condiciones específicas. Entre ellas, se exige la presentación formal de la solicitud, la existencia de picadas cortafuegos perimetrales, y que hayan transcurrido al menos cuatro años desde la última quema o incendio en el mismo terreno. Además, las quemas deberán realizarse bajo condiciones meteorológicas controladas y con el equipo adecuado. El incumplimiento de las fechas y condiciones establecidas será pasible de sanciones legales. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa Civil a los teléfonos 02954-424156 o 02954-15640951, o por correo electrónico a [email protected].  

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bacopromocPromo septiembre del BLP: Si comprás 400 mil pesos en alimentos, te devuelve 100 mil
pabloescobarrDesmantelan laboratorios de drogas sintéticas que operaban en La Pampa desde Buenos Aires
WhatsApp Image 2024-08-28 at 1.14.19 PMBensusán y Rauschenberger impulsan que Conectar Igualdad y el predio de Pehuen Có sean ley
Presentación1.pptx (8)Loventuel: detienen a furtivos de La Maruja y General Pico
zeleottofpardsConcurso: desde mañana se podrá votar el nombre para el Parque Fotovoltaico de Victorica
camardeppddLa política del choque: ni en La Pampa hay un momento de paz
WhatsApp Image 2024-08-26 at 7.10.57 AMEn Carro Quemado: detienen a tres hombres por caza furtiva y resistencia a la autoridad
Presentación1.pptx (15)Sequía en Algarrobo del Águila: el municipio asiste a productores con alimento balanceado
WhatsApp Image 2024-08-23 at 10.53.42 AMLey Micaela en Victorica: Funcionarios y empleados del Poder Judicial recibieron capacitación
estafavirtual222Estafa en Victorica: a una jubilada le sacaron un millón de pesos en un engaño virtual
Copia de Presentación1.pptxRevocan fallo y condenan a padres por abandono de la educación de su hijo en La Pampa
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día