
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
En junio de este año un Juez Contravencional absolvió a los padres de un menor que no enviaban a su hijo a la escuela porque lo hacían estudiar en la modalidad “home schooling”. La fiscalía apeló y ahora el Tribunal de Impugnación revocó el fallo y condenó a los padres del niño.
Provinciales22 de agosto de 2024
InfoHuella


Hoy se conoció el fallo del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa, a cargo de la jueza María Eugenia Schijvarger, que revocó parcialmente un fallo previo y condenó a M. T. F. y G. H. C. por el delito de descuido o abandono de la educación de su hijo, de 7 años. Este fallo se da en el marco de un prolongado proceso judicial en el que se evaluó el incumplimiento de las obligaciones legales de asistencia escolar.
GUARDIANES
El fiscal General Armando Agüero había adelantado que iban a apelar el fallo. “Mientras la ley provincial esté vigente, los fiscales somos los guardianes de la legalidad”, sostuvo Agüero sobre el caso de los padres que dejaron de enviar a su hijo menor a la escuela y hacen “home schooling”.
Meses atrás, el fiscal Francisco Cuenca impugnó la absolución de ambos padres dictada en junio por el juez Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial, Maximiliano Boga Doyhenard. Según la Fiscalía los padres del menor, por decisión consensuada, no enviaron a su hijo a la escuela durante los ciclos lectivos 2021, 2022 y 2023, lo que constituyó un incumplimiento de las normativas educativas vigentes, tanto a nivel provincial como nacional.
Ahora, el Tribunal de Impugnación, en su resolución, sostuvo que el recurso de impugnación era admisible y procedió a una revisión exhaustiva del caso. La jueza Schijvarger concluyó que la conducta de los padres encuadraba en la figura de "Descuido o Abandono de la Educación", prevista en el artículo 120 inciso 6 del Código Contravencional de la Provincia de La Pampa (Ley 3151).
EL TIP REVOCÓ EL FALLO
¿Qué resolvió el Tribunal? Ante todo, la parcial revocación del fallo original: se revocó parcialmente el Fallo Nº 86/24, condenando a los padres por la contravención señalada.
Condenó a los progenitores del menor: declarándolos autores responsables del delito y se le impuso la sanción de amonestación.
Cumplimiento obligatorio: Se les informó a los condenados que, una vez que el fallo quede firme, deberán cumplir de inmediato con la obligación de enviar a su hijo a la escuela, de acuerdo con las normativas vigentes.
Notificación a organismos pertinentes: Se dispuso que el fallo sea comunicado al Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Dirección General de Niñez y Adolescencia, y al Ministerio de Educación de La Pampa, para que tomen las medidas necesarias en resguardo del interés superior del niño.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







