Pasó en Santa Isabel: Camionero se quemó con el agua del mate y provocó un choque

Una pava con agua caliente se le cayó en los pies, lo que provocó que volanteara, se pasara al carril contrario e impactara con un auto en el que se trasladaban cuatro jóvenes de Santa Isabel.

Zonales15 de octubre de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-10-12 at 9.59.12 PM (2)

El choque ocurrió el sábado por la tarde sobre la Ruta Nacional 143, a unos 5 kilómetros del casco urbano de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2024-10-12 at 9.59.12 PM (3)

¿Qué pasó?

El conductor de un camión Scania con semirremolque manifestó al personal policial que, en el trayecto de una curva y contracurva, una pava de agua que tenía en la cabina cayó sobre sus pies, lo que lo llevó a invadir el carril contrario, cuando un auto Renault Clio con cuatro ocupantes —todos de Santa Isabel— intentó superalo.

WhatsApp Image 2024-10-12 at 9.59.11 PM (1)

“Para evitar una colisión, el Clio se dirigió hacia la banquina oeste, pero perdió el control y regresó a la cinta asfáltica, haciendo un trompo y quedando con el frente orientado hacia el sur, siendo alcanzado por los ejes del semirremolque en su parte trasera”, sostuvo el Oficial de Policía Nicolás Fernández, a cargo de la Departamental Santa Isabel.

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 264 de la Ruta Nacional 143. Dos de los ocupantes del Clio, un adolescente masculino y una femenina, fueron trasladados en ambulancia al Hospital local Manuel Pérez, donde fueron atendidos por dolores cervicales. Sin embargo, tras una revisión médica, se confirmó que no presentaban lesiones graves y fueron dados de alta.

Ambos vehículos involucrados fueron retenidos en la Comisaría Departamental de Santa Isabel, y se inició una causa de oficio para investigar las circunstancias del siniestro, a cargo del fiscal Enzo Rangone de la IV Circunscripción Judicial. En el lugar trabajó personal de salud del Hospital Manuel Pérez, bomberos voluntarios y agentes de la Comisaría Departamental Santa Isabel.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

humadadrondsTembló La Humada por un sismo de magnitud de 2.6 grados en la escala de Richter
fibraoptziliottoObra de 100 kilómetros de fibra óptica une Carro Quemado con Santa Rosa
cochprmeeraaCopa Liga Cultural: Cochicó ya está en Cuartos de Final
mileiasqPiñas van, piñas vienen: la política se vuelve salvaje
toayveveroCon más de 35.000 visitantes, 60 viveristas y múltiples espectáculos, pasó la 12° edición
Lali - FANÁTICO (Official video)A propósito de...: Lali lanzó Fanático y con el correr de los minutos aparecen las significaciones
hospppnvoooEs histórico: el Hospital de Victorica cuenta con un médico especialista en diagnóstico por imagen
estafabibiEn Victorica: quiso comprar bicicletas por redes sociales y la estafaron
ericamapaindiggHito para la educación pampeana: presentaron Mapa Histórico de Pueblos Indígenas
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día