Las nuevas formas en las que se reinventó el contenido tradicional a causa del streaming

La evolución del contenido audiovisual ha dado un giro rotundo en los últimos años. El streaming revolucionó la manera en la que consumimos series, películas y hasta programas en vivo, desplazando en gran medida a la televisión tradicional.

Tecnología/Curiosidades20 de noviembre de 2024InfoHuellaInfoHuella
Diseño sin título (2)

En Argentina, esta transformación se refleja en la cantidad de plataformas y servicios accesibles, así como en la diversificación del contenido, que va desde películas y series hasta canales para adultos, adaptado a gustos variados y nuevas dinámicas de consumo. Hoy, explorar cómo este cambio afecta nuestras elecciones de entretenimiento es esencial para comprender el impacto cultural de los servicios de streaming.

Diseño sin título (1)

La transformación de los canales de televisión en servicios de streaming

El cambio de lo tradicional a lo digital llevó a muchas señales televisivas a reinventarse, adaptándose a un público que prefiere ver contenido bajo demanda en lugar de ajustarse a una programación establecida. Con plataformas como HBO Max, Paramount Plus y Disney Plus, el público ahora tiene acceso instantáneo a una gran cantidad de contenido que antes se limitaba a ciertos horarios y canales.

Antes, esperar el horario de un programa era la norma. Ahora, plataformas como HBO Max ofrecen acceso a series completas y películas con solo hacer clic. Esto permite a los suscriptores adaptar su consumo a sus rutinas y horarios.

Además, las plataformas de streaming han creado sus propias producciones originales que, muchas veces, superan en calidad y presupuesto a las de la televisión tradicional. Para los argentinos, esta oferta es muy atractiva, con títulos como Succession y Euphoria, disponibles para aquellos que deciden contratar HBO Max y disfrutar de sus producciones originales.

El auge del cine en casa: cómo el streaming llevó el séptimo arte al hogar

El cine también ha sido transformado por el streaming, convirtiendo el hogar en una verdadera sala de proyecciones. Desde películas clásicas hasta los últimos estrenos, los suscriptores en Argentina pueden ver lo que quieran sin necesidad de desplazarse a un cine. Esto fue especialmente significativo durante la pandemia, cuando las plataformas de streaming fueron la única vía para acceder a películas de estreno. Algunas de las principales ventajas que ofrecen estos medios son:

  • Estrenos simultáneos: uno de los mayores cambios fue el estreno simultáneo de grandes producciones en plataformas como Disney Plus o al contratar HBO Max, al mismo tiempo que en los cines. Esto permite a los usuarios acceder a los últimos lanzamientos desde la comodidad de sus casas.
  • Cine nacional en streaming: en Argentina, el cine nacional también ha encontrado un nuevo público a través del streaming. Plataformas como Cine.ar Play permiten acceder a producciones locales que en muchos casos no llegan a salas de cine o que permanecen por tiempo limitado en cartelera.

El futuro de los canales para adultos en el streaming

La presencia de canales para adultos en las plataformas de streaming es una tendencia que se ha hecho visible en los últimos años. Aunque este tipo de contenido suele estar regulado, cada vez más plataformas ofrecen opciones específicas para un público adulto.

Plataformas como Amazon Prime Video o HBO Max cuentan con películas y series diseñadas exclusivamente para adultos. La demanda de contenido más auténtico y directo, libre de censuras, responde a un público que prefiere opciones personalizadas.

Por su parte, los servicios de streaming también se aseguran de que el contenido para adultos esté correctamente etiquetado y restringido mediante controles parentales, ofreciendo a los suscriptores un entorno seguro y privado.

La nostalgia de la televisión tradicional adaptada a la era digital

La televisión clásica y el streaming ahora coexisten, y algunos formatos de programación tradicional se reinventaron con éxito. Programas como reality shows, talk shows y telenovelas se han adaptado a las plataformas digitales, manteniendo su esencia, pero en un nuevo formato que permite maratones y personalización.

Programas populares de entrevistas y realities, como The Ellen DeGeneres Show o The Voice, están disponibles en plataformas como Amazon Prime Video, permitiendo a los argentinos disfrutar de estos programas a su propio ritmo.

Conclusión

La revolución del streaming en Argentina ha transformado la manera de consumir contenido audiovisual, adaptando y modernizando formatos de entretenimiento tradicionales. Desde las series y películas hasta contenido inédito, el streaming ofrece un sinfín de opciones que responden a los gustos y necesidades actuales.

Te puede interesar
barpublld

¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones?

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas nevadas, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más visitados de la Patagonia, ya que tanto en invierno como en verano, ofrece actividades para todo tipo de viajero.  A continuación, vas a encontrar un listado de recomendaciones que combinarán aventura, relax y buena gastronomía, ideal para un primer acercamiento —o para descubrir rincones nuevos si ya la visitaste.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día