Vuelco en la ruta 10, cerca de Winifreda: la diputada Trapaglia con lesiones
Según los primeros datos, en el Toyota viajaba la diputada provincial María Laura Trapaglia. EN DESARROLLO.
Omar entró por el túnel y en la cancha había un puñado de más de 22 jugadores vistiendo los colores del Depo para jugar un partido que rendía un merecido homenaje a su trayectoria de casi 30 años, siendo un compañero: el que le tendía una mano de bienvenida al desconocido, el que llevaba un bidón de 5 litros con agua de la canilla, el que fabricaba un botín para aquel que no tenía… el que estaba ahí, dando su tiempo en un partido que no tenía 90 minutos, sino que - como dicen ahora - estaba veinticuatro siete.
Zonales08 de diciembre de 2024Redacción: InfoHuellaOmar Bazán fue homenajeado por jugadores que alguna vez pasaron por el Club Telén, mientras que otros continúan en veteranos, en el Juan Irastorza, recientemente campeón provincial en Expertos. Su trayectoria tiene casi tres décadas encima. Arrancó desinteresadamente en 1996, junto a su hermano Cascarilla. Pese a ser de River, el color del Depo le quedó en la piel, y no hubo caso: le metió pata y se aferró al bidón para dejar un recorrido como lo hicieron utileros como el entrañable Reinaldo, más conocido como “Don Ortiz”.
Este domingo, los volvió a mirar. Allí estaban, de casi todas las generaciones… porque los reconocimientos que valen la pena son los que el tiempo obliga a concretar: hay quienes le acarician el alma con alguna anécdota pintoresca, hay quienes se quedan sin palabras, pero quieren estar ahí, porque eso basta. Hay quienes lo recuerdan como un amigo, como un padre, alguien inolvidable… y, sobre todas las cosas, un buen tipo.
Omar no solo se las rebuscaba para que en cada entrenamiento estuviesen las pelotas infladas, las pecheras, los botines el domingo… sino que iba más allá. Era el que buscaba un plato de comida o una casa donde dormir al jugador que venía de otro pueblo a jugar al Depo.
Era el que estaba en esos gestos necesarios de los pueblos: cuando alguien que había hecho su paso por el querido Club Telén partía, Omar tendía las camisetas o una bandera en el tapial del club, frente a la avenida, en señal de agradecimiento ante el paso del cortejo fúnebre. Si lo tuviese que resumir, ese tipo es Omar Bazán.
Hoy, su familia y amigos le hicieron un homenaje en la cancha. Bajo el techito del banco de suplentes y corriendo con el bidón, Omar fue utilero una vez más. Se puso una camiseta que lleva sus colores y su historia, con la estampa del año 96 y 24.
Paradójicamente, el homenaje fue en la cancha del Club Telén que, cuando era más grande y con tierra más dura, llamaban el cementerio de los elefantes porque ahí vencían a los grandes. Vaya paradoja: este domingo, la cancha, la pelota y las camisetas del Club Telén se rinden ante un tipo que fue bautizado con el apodo de elefante pero que, lejos de vencer, hay quienes hoy hicieron rodar la pelota con la excusa de decirle una única palabra:
¡Gracias!
Fotos: Gentileza Fotos Lau.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Según los primeros datos, en el Toyota viajaba la diputada provincial María Laura Trapaglia. EN DESARROLLO.
Nico Bianchi – referente del Provida Luan Toro, expresó al Minuto InfoHuella que asisten un total de 50 niños y niñas de la localidad desde 3 hasta 12 años divididos en los programas Ayelen, Ayenhue y las Escuelas deportivas
En diálogo con InfoHuella la profesora de Educación Física Luisina Cabrera a cargo del Provida Loventuel contó que hay un total de 40 inscriptos, entre infancias y adolescencias que arrancaron con pileta, divertimentos y la llegada de los Reyes Magos.
Un papel blanco escrito con lapicera negra decía: “Para Martina”. Y el remitente aclaraba: “el policía del dron, subcomisario Facundo Chamorro”.
Autoridades del Ministerio de Educación de La Pampa se encuentran en esa localidad para avanzar en las reparaciones necesarias luego del incendio que se produjo ayer en la centenaria Escuela Nº 159 producto de la caída de un rayo. El gobernador Sergio Ziliotto instruyó a los funcionarios de la cartera educativa para que los arreglos que sean necesarios estén concluidos antes del inicio del Ciclo Lectivo.
la problemática de todos los veranos volvió a sacudir al primer pueblo de La Pampa: hay barrios de la localidad que llevan más de cinco días sin agua. El bloque PRO-MID Victorica, presidido por Mariana Lernoud e integrado por Lorena Gette solicitaron una sesión extraordinaria para dar ingreso a un proyecto de resolución que redactaron con el objetivo de abordar la crítica situación de emergencia hídrica que afecta a la localidad.
Una tormenta con abundante lluvia afectó a Agua Escondida, distrito de Mendoza ubicado en el límite con La Pampa. Un puesto de una familia dedicada a la cría de cabras sufrió la mortandad de más de 80 caprinos, de los 300 que tenían.
Un papel blanco escrito con lapicera negra decía: “Para Martina”. Y el remitente aclaraba: “el policía del dron, subcomisario Facundo Chamorro”.
Rocío, la adolescente santarroseña que había desaparecido hace un mes y era intensamente buscada, apareció este viernes por la mañana en General Pico, informó la Policía a Diario Textual.
Según los primeros datos, en el Toyota viajaba la diputada provincial María Laura Trapaglia. EN DESARROLLO.
Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.