
Palermo: un barrio con múltiples caras y personalidades
¿Estás pensando en vivir en Palermo? Descubrí las múltiples facetas de este icónico barrio de Buenos Aires y por qué sigue siendo tan atractivo.
Oficina en casa: descubrí los mejores consejos para armar tu oficina en el hogar y aprovechar el home office. ¡5 tips imperdibles!
Tecnología/Curiosidades21 de diciembre de 2024En los últimos años, el home office se convirtió en una tendencia a nivel mundial y es por eso que cada vez más gente necesita armar su oficina en casa. Para hacerlo, es importante tener en cuenta algunos aspectos que garanticen tu tranquilidad mientras trabajás y también la seguridad de tus herramientas laborales. Así mismo, es conveniente mantener el ambiente limpio y ordenado para optimizar tu rendimiento.
A la hora de armar la oficina es conveniente fortalecer la seguridad de la vivienda e instaurar un lugar fijo de trabajo. También es importante reducir las distracciones, utilizar mobiliario cómodo y mantener el orden y la limpieza en el ambiente elegido. A continuación, te contamos cómo lograrlo detalladamente:
La primera recomendación es aumentar la seguridad de la vivienda. Hay que tener en cuenta que además de tus bienes personales y los de tu familia, tus herramientas de trabajo también estarán en casa. Por eso es fundamental tomar medidas para prevenir robos y hurtos. Instalar cámaras de seguridad y alarmas, contratar seguros de hogar o enrejar puertas y ventanas son algunas opciones eficaces para la prevención.
Un aspecto fundamental a la hora del home office es establecer una oficina fija de trabajo. Al trabajar en casa, es normal cambiar de lugar: trabajar un día en el living, otro en el cuarto y otro en la cocina. Sin embargo, está comprobado que esto afecta notablemente la productividad laboral y también genera desorden en la rutina hogareña.
En virtud de esto, es necesario establecer un lugar concreto para utilizar como oficina. Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de la elección:
El tercer tip para armar tu oficina en casa tiene que ver con reducir al mínimo las posibilidades de distracción. Esto es necesario para aumentar la concentración que requiere la jornada laboral y evitar pérdidas de tiempo. ¿Cómo lograrlo? Por ejemplo, eligiendo un sector de la casa sin televisión u otros electrodomésticos que puedan llamar tu atención e interrumpir tus labores.
De igual manera, si te gusta leer, pintar, tocar la guitarra o cualquier otra actividad artística, es conveniente tener dichos elementos fuera de tu oficina de trabajo para no distraerte.
Otro de los factores indispensables a la hora del home office tiene que ver con los elementos de trabajo. Además de los equipos electrónicos que necesites (computadora o celular), es primordial contar con mobiliario cómodo y en buen estado.
Tener una silla ergonómica, por caso, es una excelente alternativa para trabajar de manera confortable y evitar dolores de espalda y cuello. Así mismo, es importante que tu escritorio se encuentre a una altura razonable que no implique trabajar en una posición incómoda o forzada.
Finalmente, es muy importante mantener el orden y la limpieza en tu lugar de trabajo. Además de aumentar tu productividad, trabajar en un espacio ordenado y limpio reduce el estrés y contribuye al cuidado de la salud mental.
Una vez que hayas elegido y ordenado tu ambiente laboral, es conveniente considerar algunos hábitos saludables que te ayudarán a trabajar mejor y también a ordenar tu rutina en el hogar. Aquí te brindamos algunos consejos prácticos para ayudarte:
Establecer horarios fijos de trabajo: si trabajás desde casa pero no tenés un horario preestablecido, lo mejor es programar horarios invariables para tu rutina laboral. Esto ayudará a aumentar tu productividad y no mezclar tus responsabilidades de trabajo con el resto de tus actividades.
Utilizar vestimenta adecuada: es lógico que al trabajar desde casa sea una tentación trabajar en pijama o con ropa informal. Sin embargo, está comprobado que utilizar una vestimenta especial para trabajar (aún en home office) aumenta la motivación y predispone mejor para encarar las tareas del día.
Realizar descansos durante la jornada: realizar pequeños cortes, de al menos 10 minutos, en medio de tu jornada laboral es fundamental para evitar el estrés y recargar energías. Podés utilizar esos momentos para elongar o caminar y así reducir las posibilidades de tener dolores musculares o contracturas. Por otro lado, mucha gente aprovecha sus pequeños descansos laborales para meditar o relajarse con alguna actividad que disfrute. A la hora de descansar, es aconsejable hacerlo en otro ambiente de la casa y no en la oficina de trabajo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
¿Estás pensando en vivir en Palermo? Descubrí las múltiples facetas de este icónico barrio de Buenos Aires y por qué sigue siendo tan atractivo.
En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.
La historia de las cisternas y los tanques de agua
Los anillos trilogía simbolizan amor, compromiso y futuro, convirtiéndolos en anillos de compromiso perfectos. Descubre por qué el anillo trilogía con corte esmeralda es una elección atemporal.
La inteligencia artificial (IA) en la educación es un desafío y una oportunidad. El libro Experimentar con IA: notas para educadores alertas, de Betina Lippenholtz y Carina Lion, propone una mirada crítica y práctica sobre su integración en el aula.
Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.
Este sábado por la mañana, un hombre fue detenido luego de sustraer un vehículo en la localidad de Victorica y ser interceptado en jurisdicción de Conhelo. El rápido accionar policial permitió esclarecer el hurto.
En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.
¿Estás pensando en vivir en Palermo? Descubrí las múltiples facetas de este icónico barrio de Buenos Aires y por qué sigue siendo tan atractivo.
Facundo Orueta es un exestudiante del Colegio Félix Romero que en la actualidad se encuentra viviendo en España. Compartió a InfoHuella postales de Victorica en Estilo Ghibil.