
Mirá Algarrobo del Águila: Ziliotto autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129
La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones.
El gobernador Sergio Ziliotto recibió en su despacho al doctor Jorge Bragulat, reconocido especialista en Economía Social y exrector de la Universidad Nacional de La Pampa, quien entregó personalmente su libro "Los clubes como asociaciones civiles. Una mirada desde la Economía Social y Solidaria" y respaldó firmemente la política provincial de fortalecimiento a los clubes.
Zonales02 de agosto de 2025Mientras la Nación persigue clubes, La Pampa los potencia
Durante el encuentro, Bragulat elogió el programa provincial que destina una inversión de 5.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura y promover la inclusión social en las instituciones deportivas. "Solicité esta entrevista porque quería acercarle el libro al gobernador y felicitarlo por esta política. En un contexto nacional donde los clubes son perseguidos y se intenta imponer el modelo de sociedades anónimas deportivas, La Pampa representa una estrategia de avanzada. Valora el rol social, comunitario y solidario de los clubes", afirmó el economista tras la reunión.
El académico, quien es Doctor en Ciencias Económicas y dirige el Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), subrayó que los clubes son "mucho más que espacios deportivos: Son lugares de encuentro, de participación, de solidaridad, donde no importa la clase social, todos se sienten parte". A diferencia de otros modelos internacionales donde el deporte fue impulsado por universidades o Estados, en Argentina "la comunidad fue la que se organizó" a través de los clubes, y "eso hay que defenderlo", explicó Bragulat, cuya obra compila clases de la Diplomatura en Clubes que coordina en la UNTREF.
Si los clubes se privatizan, ¿quién gana cuando ganan? El capital, no la comunidad
Bragulat fue crítico con el modelo de sociedades anónimas impulsado por el Gobierno nacional, argumentando que "No vienen por los clubes, vienen por el fútbol y por el dinero que mueve". Advirtió que, en un escenario de privatización, "si los clubes se privatizan, ¿quién gana cuando ganan? El capital, no la comunidad". En contraste, en el modelo actual, "cuando gana el equipo decimos 'ganamos', aunque no hayamos jugado. Porque el triunfo es colectivo. Con las sociedades anónimas, el hincha es un consumidor más", explicó.
El autor celebró que La Pampa mantenga un enfoque contrario a esta tendencia privatizadora, señalando que mientras "hay un intento de asfixiar económicamente a los clubes desde Nación para forzar su privatización", La Pampa "toma el camino contrario: se los fortalece". Esta acción, según Bragulat, "no es solo inversión en infraestructura, es una decisión política de cuidar los espacios donde se construye comunidad".
Durante la conversación, Bragulat también planteó al gobernador la posibilidad de articular futuras acciones académicas conjuntas con la Provincia, dado el interés de Ziliotto en la diplomatura virtual sobre economía social y clubes que dicta la UNTREF.
La visita de Bragulat, un académico con una destacada trayectoria que incluye haber sido rector y docente de la UNLPam y profesor en universidades de Buenos Aires y Barcelona, y quien sufrió persecución política y detención a fines de 1975, reafirma el valor del modelo pampeano como bastión de la economía social y solidaria en el ámbito deportivo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones.
Desde el Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel, los bloques FreJuPa y Cambiemos ingresaron este jueves cuatro pedidos de informe dirigidos al intendente Guillermo Farana. La iniciativa busca obtener explicaciones concretas sobre el destino de fondos públicos, bienes del patrimonio municipal y la actual conformación del equipo de gobierno.
Beto Ayala, reconocido locutor de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victorica, será uno de los conductores del Festival Yvyrá Porá 2025, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa. Estará acompañado por dos referentes de los festivales más importantes del país: Maya Sasovsky, voz del Festival de Cosquín, y Natalia Balverdi, conductora de Jesús María.
En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.
Este sábado por la mañana, distintas localidades del sudoeste de La Pampa amanecieron cubiertas de nieve. La sorpresiva nevada alcanzó a 25 de Mayo, Puelches, Casa de Piedra y parajes cercanos, donde los vecinos no dudaron en registrar el fenómeno con fotos y videos que rápidamente circularon en redes sociales.
En el marco del 80º aniversario de la Cooperativa de Electricidad, Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Ltda. (CEVIC), la reconocida orquesta La Delio Valdez se presentará el viernes 6 de diciembre en Victorica, La Pampa.
Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.
Un choque frontal entre un Toyota Yaris y un Chevrolet Prisma obligó en la tarde de este viernes al corte total de la ruta nacional 5, entre La Gloria y Catriló. Hay cinco personas heridas, informaron a Diario Textual fuentes a cargo del caso.
Toda empresa argentina —desde la más pequeña hasta el mayor conglomerado industrial— comparte un mismo anhelo: encontrar el “botón mágico” de la inteligencia artificial, ese atajo tecnológico que promete disparar la productividad y marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el MIT (McElheran, Yang, Kroff y Brynjolfsson, 2025) advierten que, lejos de acelerar el éxito, la IA suele provocar inicialmente una caída medible en el rendimiento. Este fenómeno, conocido como “curva en J de la productividad”, implica que los resultados empeoran antes de mejorar: la IA genera más fricción que soluciones en sus primeras etapas, hasta que los procesos y equipos logran adaptarse.
Ideal para el hogar: incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal. En Victorica, la distribuidora mayorista y minorista Don Oscar lanzó una promoción imperdible que reúne unos 20 productos esenciales por solo $20.000. Una opción para abastecer la despensa de tu casa sin cuidando tu bolsillo.
El Ministerio Público de La Pampa informó que se encuentran en curso actuaciones judiciales caratuladas “S/Averiguación de Paradero”, con intervención de la Fiscalía de Delitos que Impliquen Violencia de Género y/o Familiar, a cargo del Dr. Walter Martos, tendientes a dar con el paradero de Yamila Melanie González, de 19 años de edad.