En Argentina: el 2016 tuvo 7.268 víctimas fatales en siniestros viales

La asociación Luchemos por la Vida dio a conocer que 7.268 murieron a causa de siniestros viales protagonizados durante 2016. En 2015, fue de 21 víctimas fatales por día, con un total anual de 7.472.

Nacionales16 de enero de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
mapa2016

En 2016, la alarmante cifra da un promedio de 20 personas fallecidas por día.

A través de un informe, la asociación Luchemos por la Vida detalló que durante 2016 hubo un total de 7.268 muertes por accidentes de tránsito. La preocupante cifra da un promedio diario de 20 personas fallecidas por día y de 606, por mes.

Durante 2016, la Provincia de Buenos Aires es la que más casos registró: 2.211. Le siguieron Santa Fe, con 736; Córdoba, con 415; Tucumán, con 386; Misiones, con 349; y Santiago del Estero, con 336 muertos a causa de accidentes viales. En La Pampa, según publica Luchemos por la Vida, la cifra anual fue de 134, el doble de lo que se publicó en medios provinciales días atrás. Ayer, en InfoHuella, publicamos una infografía que daba cuenta de 16 víctimas fatales en los primeros 15 días del 2017.

infografsviales

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día