Garro: vendió campos en Victorica y ahora va a juicio con CFK

La expresidente Cristina Fernández de Kirchner irá a juicio oral en la causa por irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral en la provincia de Santa Cruz. Hay, entre los imputados, un pampeano: Héctor Garro, expresidente de Vialidad en Santa Cruz y actual empresario hotelero.

Provinciales02 de marzo de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
garro

El juez federal Julián Ercolini dio por cerrada la investigación y dispuso que la exmandataria y otras 15 personas fueran enviadas a juicio. Entre ellos el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido,; el exsecretario de Obra Pública, José López, el exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública y primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner –los tres detenidos–, el empresario Lázaro Báez y su hijo Martín -quienes estaban a cargo de la empresa Austral Construcciones-, y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti.

Esta es la segunda causa en la que la ex presidente es enviada a juicio. La primera fue la del “dólar futuro” que está a cargo del Tribunal Oral Federal 1.

LOS CONTRATOS

En la causa de la obra pública se investigaron 52 contratos que Báez recibió para obra en la provincia de Santa Cruz por 46 mil millones de pesos. Para los fiscales Gerardo Pollicita, Ignacio Mahiques, y para el juez Ercolini hubo irregularidades en esas concesiones porque muchas de ellas no se concretaron.

En enero pasado, la defensa de Cristina Kirchner –a cargo del abogado Carlos Beraldi– había pedido que la causa pase a juicio oral y estar presente en el sorteo.

 “En la próxima instancia procesal se habrán de efectuar todos los planteos correspondientes, con el propósito de lograr un esclarecimiento definitivo y público de los hechos que, de manera sesgada, arbitraria y contraria a derecho, se relatan en los requerimientos de elevación a juicio”, sostuvo la defensa.

 En la elevación a juicio de la causa, el juez Ercolini rechazó los pedidos de sobreseimiento de oposición de De Vido, Báez y otros acusados, de ser enviados a juicio.

 “EL NEGRO” GARRO

 Garro es un hombre oriundo de General Acha que estuvo mucho tiempo en el sur del país y que incluso formó parte de Austral Construcciones. Ahora regresó a La Pampa y compró campos y hoteles en Santa Rosa y Acha.

 El magistrado lo consideró “prima facie” coautor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública (arts. 45, y 173 inc. 7 en función del art. 174 inc. 5 del Código Penal, y arts. 306 y 310 del Código Procesal Penal de la Nación).

 Garro, conocido en pagos oesteños como “El Negro”,  ha dicho que a los 21 años partió de Acha rumbo al sur. “Vendí 425 hectáreas que recibí de una herencia”, había sostenido en declaraciones periodísticas.

 Se instaló en 28 de noviembre, un pueblo ubicado a 10 kilómetros del Yacimiento de Río Turbio, en el sur de Santa Cruz. Allí tuvo dos tiendas y fue concejal en 1991.

También armó una empresa de transporte. Fue contratista de Kank y Costilla, Gotti y otras conocidas empresas que terminaron siendo propiedad de Lázaro Báez. Después llegó a diputado provincial a mitad de los años ’90.

 A su vez, en el año 2003 ocupó el cargo de presidente del directorio de la administración de Vialidad Provincial santacruceña. Dejó el cargo en 2003, cuando se desató una fuerte crisis política entre el expresidente Néstor Kirchner y el exgobernador Sergio Acevedo.

SU PASO POR VICTORICA

Hace un tiempo, al regresar a La Pampa, vendió 6 mil hectáreas que había comprado en Victorica. Con ese dinero, compró los hoteles Ecop de Acha y La Delfina en Santa Rosa.

Fuente: Diario Textual - Foto: El Diario

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

Lo más visto
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día