Garro: vendió campos en Victorica y ahora va a juicio con CFK

La expresidente Cristina Fernández de Kirchner irá a juicio oral en la causa por irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral en la provincia de Santa Cruz. Hay, entre los imputados, un pampeano: Héctor Garro, expresidente de Vialidad en Santa Cruz y actual empresario hotelero.

Provinciales02 de marzo de 2018InfoHuellaInfoHuella
garro

El juez federal Julián Ercolini dio por cerrada la investigación y dispuso que la exmandataria y otras 15 personas fueran enviadas a juicio. Entre ellos el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido,; el exsecretario de Obra Pública, José López, el exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública y primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner –los tres detenidos–, el empresario Lázaro Báez y su hijo Martín -quienes estaban a cargo de la empresa Austral Construcciones-, y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti.

Esta es la segunda causa en la que la ex presidente es enviada a juicio. La primera fue la del “dólar futuro” que está a cargo del Tribunal Oral Federal 1.

LOS CONTRATOS

En la causa de la obra pública se investigaron 52 contratos que Báez recibió para obra en la provincia de Santa Cruz por 46 mil millones de pesos. Para los fiscales Gerardo Pollicita, Ignacio Mahiques, y para el juez Ercolini hubo irregularidades en esas concesiones porque muchas de ellas no se concretaron.

En enero pasado, la defensa de Cristina Kirchner –a cargo del abogado Carlos Beraldi– había pedido que la causa pase a juicio oral y estar presente en el sorteo.

 “En la próxima instancia procesal se habrán de efectuar todos los planteos correspondientes, con el propósito de lograr un esclarecimiento definitivo y público de los hechos que, de manera sesgada, arbitraria y contraria a derecho, se relatan en los requerimientos de elevación a juicio”, sostuvo la defensa.

 En la elevación a juicio de la causa, el juez Ercolini rechazó los pedidos de sobreseimiento de oposición de De Vido, Báez y otros acusados, de ser enviados a juicio.

 “EL NEGRO” GARRO

 Garro es un hombre oriundo de General Acha que estuvo mucho tiempo en el sur del país y que incluso formó parte de Austral Construcciones. Ahora regresó a La Pampa y compró campos y hoteles en Santa Rosa y Acha.

 El magistrado lo consideró “prima facie” coautor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública (arts. 45, y 173 inc. 7 en función del art. 174 inc. 5 del Código Penal, y arts. 306 y 310 del Código Procesal Penal de la Nación).

 Garro, conocido en pagos oesteños como “El Negro”,  ha dicho que a los 21 años partió de Acha rumbo al sur. “Vendí 425 hectáreas que recibí de una herencia”, había sostenido en declaraciones periodísticas.

 Se instaló en 28 de noviembre, un pueblo ubicado a 10 kilómetros del Yacimiento de Río Turbio, en el sur de Santa Cruz. Allí tuvo dos tiendas y fue concejal en 1991.

También armó una empresa de transporte. Fue contratista de Kank y Costilla, Gotti y otras conocidas empresas que terminaron siendo propiedad de Lázaro Báez. Después llegó a diputado provincial a mitad de los años ’90.

 A su vez, en el año 2003 ocupó el cargo de presidente del directorio de la administración de Vialidad Provincial santacruceña. Dejó el cargo en 2003, cuando se desató una fuerte crisis política entre el expresidente Néstor Kirchner y el exgobernador Sergio Acevedo.

SU PASO POR VICTORICA

Hace un tiempo, al regresar a La Pampa, vendió 6 mil hectáreas que había comprado en Victorica. Con ese dinero, compró los hoteles Ecop de Acha y La Delfina en Santa Rosa.

Fuente: Diario Textual - Foto: El Diario

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.30.05 PM

Productores rurales de Anguil avanzan en la instalación de cámaras de seguridad junto a la Fiscalía de Delitos Rurales

InfoHuella
Provinciales09 de agosto de 2025

En la Biblioteca Popular de Anguil se realizó este viernes una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

abuelosss

La Pampa paga la jubilación mínima más alta del país: $753.979 en agosto

InfoHuella
Provinciales08 de agosto de 2025

Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad.  Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.

Lo más visto
rangonelauraa

Victorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día