¡Hoy arranca!: este invierno durará 93 días en total

Este jueves 21 de junio a las 7:07 horas vamos a estar en el solsticio de invierno y daremos comienzo a una nueva estación del año.

Provinciales21 de junio de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
arrancaaa

Los gorros, bufandas, guantes y camperas gruesas suelen ser la vestimenta más frecuente de esta época,y no es para menos con las temperaturas que se registran.


Popularmente- o lo que aprendimos en la escuela- es que  el invierno en el hemisferio sur comienza el 21 de junio, pero astronómicamente comienza con el solsticio. El solsticio de invierno es cuando los rayos del sol ingresan perpendicularmente al trópico de cáncer, el punto más al norte en el que pueden incidir de forma perpendicular a la superficie. En general ocurre entre el 19 y el 23 de junio. En nuestra provincia, las comunidades Ranqueles celebran en esta fecha el “Año Nuevo Ranquel”.

EL INVIERNO

Este año, el invierno astronómico tiene su inicio el 21 de junio a las 7:07h de nuestro país, y finaliza el 22 de septiembre a las 22:54h, cuando sucede el equinoccio que dará inicio a la primavera. Es decir que este invierno durará 93 días en total.  


Otra dato a destacar es que esta noche será la más larga de todo el año. En la capital pampeana, la noche durará 14 horas y 21 minutos contra las 9:40h en las que podrán disfrutar de la claridad del sol.  El tiempo que recibimos radiación depende del lugar - o la latitud- en la que nos encontramos. Cuánto más al sur de Argentina nos vamos, más corto será el día. En Jujuy, el 21 de junio tendrá solo 10:38h de luz solar, mientras que en Buenos Aires, serán en total 9:49 horas. Y si nos vamos a Ushuaia, allí casi no tendrán horas de sol, porque el día va a durar solo 7 horas con 12 minutos.


¿Si la noche es más larga, entonces hace más frío? Tendría sentido pensar que como  la noche es más larga, las temperaturas tienen más tiempo para descender y serán más bajas, pero esto no es así. Las temperaturas más bajas se alcanzan un mes después, cuando los días son más largos. Esto se debe a que la superficie terrestre no recibe la energía suficiente para igualar la pérdida de calor en los primeros días del invierno y la temperatura continúa descendiendo. Por eso, el mes más frío del año climatológicamente es julio.   


Climatología

Si analizamos el comportamiento de las temperaturas mínimas en La Pampa, vemos que la zona con temperaturas más baja es el oeste pampeano donde, en  promedio, las mañanas suelen estar entre los 0 y 2°C, mientras que hacia el este de la provincia se encuentran entre los 2 y 4 °C.

mapazzul

Las temperaturas máximas van de frescas a templadas, con valores medios cercanos a los 15 °C en toda la provincia.

mapverdeee

Las lluvias no son abundantes en esta estación. En realidad es la menos lluviosa de todas las estaciones. De los casi 90 días del invierno, estadísticamente llueve alrededor de 12 días nada más, y los valores de precipitación acumulada en los 50 mm en el este provincial y es inferior hacia el oeste.

mapverde

El ingreso de masas de aire frío es frecuente en estos meses. En lo que va de junio ya tuvimos dos frentes intensos que dejaron temperaturas muy bajas. Para hacer honor al invierno, habrá un nuevo ingreso de aire frío y se espera que el jueves comience con un nuevo descenso de temperaturas. A tener los abrigos a mano porque este fin de semana se va a presentar con temperaturas bajo cero y máximas cercanas a 10 °C.

Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día