¡Hoy arranca!: este invierno durará 93 días en total

Este jueves 21 de junio a las 7:07 horas vamos a estar en el solsticio de invierno y daremos comienzo a una nueva estación del año.

Provinciales21 de junio de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
arrancaaa

Los gorros, bufandas, guantes y camperas gruesas suelen ser la vestimenta más frecuente de esta época,y no es para menos con las temperaturas que se registran.


Popularmente- o lo que aprendimos en la escuela- es que  el invierno en el hemisferio sur comienza el 21 de junio, pero astronómicamente comienza con el solsticio. El solsticio de invierno es cuando los rayos del sol ingresan perpendicularmente al trópico de cáncer, el punto más al norte en el que pueden incidir de forma perpendicular a la superficie. En general ocurre entre el 19 y el 23 de junio. En nuestra provincia, las comunidades Ranqueles celebran en esta fecha el “Año Nuevo Ranquel”.

EL INVIERNO

Este año, el invierno astronómico tiene su inicio el 21 de junio a las 7:07h de nuestro país, y finaliza el 22 de septiembre a las 22:54h, cuando sucede el equinoccio que dará inicio a la primavera. Es decir que este invierno durará 93 días en total.  


Otra dato a destacar es que esta noche será la más larga de todo el año. En la capital pampeana, la noche durará 14 horas y 21 minutos contra las 9:40h en las que podrán disfrutar de la claridad del sol.  El tiempo que recibimos radiación depende del lugar - o la latitud- en la que nos encontramos. Cuánto más al sur de Argentina nos vamos, más corto será el día. En Jujuy, el 21 de junio tendrá solo 10:38h de luz solar, mientras que en Buenos Aires, serán en total 9:49 horas. Y si nos vamos a Ushuaia, allí casi no tendrán horas de sol, porque el día va a durar solo 7 horas con 12 minutos.


¿Si la noche es más larga, entonces hace más frío? Tendría sentido pensar que como  la noche es más larga, las temperaturas tienen más tiempo para descender y serán más bajas, pero esto no es así. Las temperaturas más bajas se alcanzan un mes después, cuando los días son más largos. Esto se debe a que la superficie terrestre no recibe la energía suficiente para igualar la pérdida de calor en los primeros días del invierno y la temperatura continúa descendiendo. Por eso, el mes más frío del año climatológicamente es julio.   


Climatología

Si analizamos el comportamiento de las temperaturas mínimas en La Pampa, vemos que la zona con temperaturas más baja es el oeste pampeano donde, en  promedio, las mañanas suelen estar entre los 0 y 2°C, mientras que hacia el este de la provincia se encuentran entre los 2 y 4 °C.

mapazzul

Las temperaturas máximas van de frescas a templadas, con valores medios cercanos a los 15 °C en toda la provincia.

mapverdeee

Las lluvias no son abundantes en esta estación. En realidad es la menos lluviosa de todas las estaciones. De los casi 90 días del invierno, estadísticamente llueve alrededor de 12 días nada más, y los valores de precipitación acumulada en los 50 mm en el este provincial y es inferior hacia el oeste.

mapverde

El ingreso de masas de aire frío es frecuente en estos meses. En lo que va de junio ya tuvimos dos frentes intensos que dejaron temperaturas muy bajas. Para hacer honor al invierno, habrá un nuevo ingreso de aire frío y se espera que el jueves comience con un nuevo descenso de temperaturas. A tener los abrigos a mano porque este fin de semana se va a presentar con temperaturas bajo cero y máximas cercanas a 10 °C.

Te puede interesar
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Lo más visto
combicarro

Con carro nuevo: Carro Quemado adquirió una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

Redacción: InfoHuella
Zonales23 de mayo de 2025

La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos  en la gestión y  se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete", señaló.

pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día