Damas Gratis, la banda tropical de Lescano tocará en Victorica

A fin de año, el grupo de cumbia villera actuará por primera vez en el oeste de La Pampa. La cita será el 2 de diciembre, al aire libre, en la cancha del club Cochicó de Victorica, institución local que contrató el show.

Zonales 27 de julio de 2018 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
damasgrats

Damas Gratis es un grupo de cumbia villera fundado en San Fernando (localidad de la zona norte del Gran Buenos Aires, Argentina) en el año 2000 por el tecladista, compositor y cantante Pablo Lescano. Sus influencias musicales provienen principalmente del grupo peruano Los Mirlos en el uso de guitarra eléctrica y la cumbia sonidera mexicana en sus efectos electrónicos.

“La fecha es el 2 de diciembre. Viene Damas Gratis a Victorica, tocará en la cancha de Cochicó”, confirmaron a InfoHuella desde la Comisión del Club Cochicó de Victorica.

Comienzos

En 1999, Pablo Lescano crea Flor de Piedra. Al año siguiente, sufre un accidente en motocicleta que lo deja sin poder caminar por varios meses. Al estar en cama, comienza a crear lo que después sería llamado Damas Gratis. Pablo se puso a buscar cantante para su grupo de cumbia, al pasar el tiempo se decidió por cantar él mismo. Hizo su primer canción llamada "Se te ve la tanga", canción del disco "Para los pibes".

Luego de sus éxitos, Lescano compartió discos y escenarios con figuras del rock nacional, como Andrés Calamaro y Vicentico, por citar algunos. En noviembre del año 2012, Damas Gratis fueron galardonados con el Premio Carlos Gardel al Mejor álbum grupo tropical por Esquivando el éxito.

Te puede interesar
erasttde333

Se recibió de ingeniera con una Tesina de Grado sobre el arbolado urbano de Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales 07 de mayo de 2024

La victoriquense Ana Sol Irastorza es la flamante ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente graduada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. Presentó su Tesina sobre el “Diagnóstico del arbolado urbano de alineación en Victorica, investigación que contó con la dirección de la doctora Mónica Mazzola.

Lo más visto
Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)

En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática

Redacción: InfoHuella
Provinciales 24 de junio de 2024

Dos proyectos y un mismo fin: hacerle frente al cambio climático y al cuidado del planeta... Pero con acciones. Son estudiantes de nivel secundario que trabajaron en el tratamiento de la basura en Alta Italia y en Rucanelo (desde el Colegio Secundario Manuel Belgrano de Castex) y quedaron entre los 20 de los 276 proyectos que se presentaron a nivel nacional.

com35rincondelossauces

Casi un año prófugo: detienen a un pampeano en Neuquén con pedido de captura en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de junio de 2024

En un operativo policial de rutina realizado en la localidad de Rincón de los Sauces (Neuquén), fue detenido V. O. H., un hombre oriundo de Santa Isabel, La Pampa, que llevaba casi un año prófugo. La orden de detención fue emitida en julio de 2023, debido a su imputación en varias causas penales por lesiones con arma blanca, violencia de género y amenazas. No estaba condenado.

WhatsApp Image 2024-06-26 at 6.38.04 PM

Encuentran en el oeste de La Pampa a la niña de 5 años desaparecida en Mendoza

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de junio de 2024

Madre e hija viajaban a dedo desde Mendoza con destino a Neuquén. Pidieron un lugar para pasar la noche en Santa Isabel y tras averiguaciones de paradero, la Policía de la localidad oesteña se percató que la menor era intensamente buscada en San Rafael. La madre no tenía la guarda y todo indica que la secuestró. Quedó detenida.

4

La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 27 de junio de 2024

Y goza de buena salud: la impunidad, se podría agregar al título. En una entrevista con InfoHuella, el periodista Diego Cabot se refirió a la actual estrategia judicial que parece justificar y perpetuar la corrupción en el país. Por primera vez, habla del tratamiento que tuvo su investigación por parte de medios pampeanos y cómo vivió en carne propia eso de “matemos al mensajero”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día