#NoDaCompartir: UNICEF e INADI en el recital Lollapalooza

UNICEF e INADI se sumaron al Lollapalooza para sensibilizar a los jóvenes sobre el daño que produce en la vida real la discriminación virtual.

Nacionales03 de abril de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lampoll

El viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril, UNICEF e INADI estuvieron presentes en el festival Lollapalooza con la campaña #NoDaCompartir, para sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos negativos que genera el ciberbullying en la vida real.

Cuando se comparte en internet un contenido que discrimina, la agresión puede tener gran alcance en un lapso muy corto. Actividades como chatear, jugar en línea, buscar y compartir información son acciones cotidianas en el ejercicio de la ciudadanía digital de los jóvenes en la Argentina, pero ¿qué pasa cuando compartimos o retuiteamos contenido en Internet que ofende a otro? Se viraliza. Por eso, UNICEF e INADI se unieron y lanzaron una campaña que propone no compartir si bardea, si estigmatiza, si acosa, si ofende, si deja en ridículo, si hace daño, #NoDaCompartir.


Según un estudio de UNICEF, en Argentina, 6 de cada 10 jóvenes se comunica a través del celular y 8 de cada 10 usan internet. “En este estudio el ciberbullying aparece como la experiencia negativa más mencionada entre los adolescentes”, dice María José Ravalli, especialista en Comunicación de UNICEF Argentina. “Nos parece muy interesante la propuesta de sumarnos al Lollapalooza porque nos permite transmitir la importancia de no discriminar en un lugar donde miles de jóvenes se reúnen con el propósito de compartir lo que les gusta”, concluye Ravalli.


Desde INADI trabajamos incansablemente para prevenir la discriminación, la xenofobia y el racismo que todavía perdura lamentablemente en la sociedad y que muchas veces se inicia con palabras ofensivas, burlas, chistes, imágenes sobre cuestiones muy sensibles de las personas y que circulan en las redes sociales. Es muy importante que los más jóvenes tomen conciencia de que esto hay que pararlo para poder construir entre todas y todos una sociedad más inclusiva”, señala la Coordinadora de Comunicación Estratégica de INADI, Mónica Beltrán.

Lollapalooza: donde la música une

Este año, a partir del éxito y del alcance que generó la iniciativa en 2016, se relanzó la campaña #NoDaCompartir en el  Lollapalooza, que tendrá lugar el 31 de marzo y 1 de abril en el Hipódromo de San Isidro. ¿Por qué ahí? Porque el festival propone disfrutar de la música y de la experiencia de compartir un buen momento libre de violencia o agresiones. Por eso, durante los dos días del evento, invitaremos a chicos y chicas a participar de la iniciativa en sus redes sociales, con la consiga #NoDaCompartir. Además, se invitará a los artistas de Lollapalooza a sumarse y difundir el mensaje tanto desde el escenario como desde sus cuentas oficiales de redes sociales.


#NoDaCompartir: una campaña que crece

Esta iniciativa surge de un análisis de situación sobre las percepciones de chicos y chicas sobre internet y fue testeada en un taller brindado por INADI y UNICEF en octubre de 2016, en el marco del Parlamento Federal Juvenil INADI, donde 74 jóvenes discutieron e intercambiaron ideas que contribuyen a frenar el ciberbullying. Estos jóvenes, que representan a todas las provincias del país como embajadores del mensaje no discriminatorio, fueron, durante el año pasado, los principales impulsores de esta campaña desde sus perfiles. En consonancia con esta activación, UNICEF e INADI presentaron un cuadernillo con recomendaciones para poner fin a la discriminación en internet, que se podrá descargar gratuitamente en http://www.inadi.gob.ar/biblioteca/

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día