#NoDaCompartir: UNICEF e INADI en el recital Lollapalooza

UNICEF e INADI se sumaron al Lollapalooza para sensibilizar a los jóvenes sobre el daño que produce en la vida real la discriminación virtual.

Nacionales03 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
lampoll

El viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril, UNICEF e INADI estuvieron presentes en el festival Lollapalooza con la campaña #NoDaCompartir, para sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos negativos que genera el ciberbullying en la vida real.

Cuando se comparte en internet un contenido que discrimina, la agresión puede tener gran alcance en un lapso muy corto. Actividades como chatear, jugar en línea, buscar y compartir información son acciones cotidianas en el ejercicio de la ciudadanía digital de los jóvenes en la Argentina, pero ¿qué pasa cuando compartimos o retuiteamos contenido en Internet que ofende a otro? Se viraliza. Por eso, UNICEF e INADI se unieron y lanzaron una campaña que propone no compartir si bardea, si estigmatiza, si acosa, si ofende, si deja en ridículo, si hace daño, #NoDaCompartir.


Según un estudio de UNICEF, en Argentina, 6 de cada 10 jóvenes se comunica a través del celular y 8 de cada 10 usan internet. “En este estudio el ciberbullying aparece como la experiencia negativa más mencionada entre los adolescentes”, dice María José Ravalli, especialista en Comunicación de UNICEF Argentina. “Nos parece muy interesante la propuesta de sumarnos al Lollapalooza porque nos permite transmitir la importancia de no discriminar en un lugar donde miles de jóvenes se reúnen con el propósito de compartir lo que les gusta”, concluye Ravalli.


Desde INADI trabajamos incansablemente para prevenir la discriminación, la xenofobia y el racismo que todavía perdura lamentablemente en la sociedad y que muchas veces se inicia con palabras ofensivas, burlas, chistes, imágenes sobre cuestiones muy sensibles de las personas y que circulan en las redes sociales. Es muy importante que los más jóvenes tomen conciencia de que esto hay que pararlo para poder construir entre todas y todos una sociedad más inclusiva”, señala la Coordinadora de Comunicación Estratégica de INADI, Mónica Beltrán.

Lollapalooza: donde la música une

Este año, a partir del éxito y del alcance que generó la iniciativa en 2016, se relanzó la campaña #NoDaCompartir en el  Lollapalooza, que tendrá lugar el 31 de marzo y 1 de abril en el Hipódromo de San Isidro. ¿Por qué ahí? Porque el festival propone disfrutar de la música y de la experiencia de compartir un buen momento libre de violencia o agresiones. Por eso, durante los dos días del evento, invitaremos a chicos y chicas a participar de la iniciativa en sus redes sociales, con la consiga #NoDaCompartir. Además, se invitará a los artistas de Lollapalooza a sumarse y difundir el mensaje tanto desde el escenario como desde sus cuentas oficiales de redes sociales.


#NoDaCompartir: una campaña que crece

Esta iniciativa surge de un análisis de situación sobre las percepciones de chicos y chicas sobre internet y fue testeada en un taller brindado por INADI y UNICEF en octubre de 2016, en el marco del Parlamento Federal Juvenil INADI, donde 74 jóvenes discutieron e intercambiaron ideas que contribuyen a frenar el ciberbullying. Estos jóvenes, que representan a todas las provincias del país como embajadores del mensaje no discriminatorio, fueron, durante el año pasado, los principales impulsores de esta campaña desde sus perfiles. En consonancia con esta activación, UNICEF e INADI presentaron un cuadernillo con recomendaciones para poner fin a la discriminación en internet, que se podrá descargar gratuitamente en http://www.inadi.gob.ar/biblioteca/

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día