Por la Libertad de Prensa: hace 27 años atrás salía a la calle El Diario de La Pampa

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Provinciales03 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
elddlapampa

Hoy, El Diario cumple 27 años de vida. Desde aquella fundación que concretó el escribano Antonio Nemesio, uno de los objetivos (tal vez el más importante) es el que más claramente se ha cumplido: ya no hay voces monopólicas en la prensa gráfica local, el fantasma de la hegemonía discursiva ha sido sepultado por la competencia y el pluralismo.

La idea de montar un nuevo diario, y fundamentalmente en una ciudad como Santa Rosa y una provincia como La Pampa, que ya tenían incorporada a sus costumbres la lectura de los periódicos que existían, es toda una valiente aventura.

No solo por la inversión necesaria para dar el puntapié inicial, no solo por la sensible relación que este tipo de empresas requiere mantener con el Estado y los gobiernos, sino por la necesidad de coordinar funcionamientos, voluntades y capacidades.

Otra fecha que marcó la historia de El Diario fue el 2 de agosto de 2010. Ese mismo día en que arrancó el juicio histórico a los represores que formaron parte de la Subzona 14 durante la dictadura, El Diario decidió empezar con una actualización permanente de su página web (www.eldiariodelapampa.com.ar).

Libertad

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fue declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. En las constituciones, códigos y declaraciones de prácticamente todos los países occidentales se encuentra la libertad de prensa, un derecho individual a expresarse como ser humano, pero también un derecho colectivo fundamental para la formación de un sistema democrático.

Desde la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) publicó en su sitio web que en este día “se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa”. Este organismo es el encargado de, año a año, elegir un tema para abarcar la cuestión alrededor del mundo: en 2019 será “Medios de comunicación para la democracia: periodismo y elecciones en tiempos de desinformación”.

Fuente y Foto: El Diario

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día