Por la Libertad de Prensa: hace 27 años atrás salía a la calle El Diario de La Pampa

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Provinciales03 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
elddlapampa

Hoy, El Diario cumple 27 años de vida. Desde aquella fundación que concretó el escribano Antonio Nemesio, uno de los objetivos (tal vez el más importante) es el que más claramente se ha cumplido: ya no hay voces monopólicas en la prensa gráfica local, el fantasma de la hegemonía discursiva ha sido sepultado por la competencia y el pluralismo.

La idea de montar un nuevo diario, y fundamentalmente en una ciudad como Santa Rosa y una provincia como La Pampa, que ya tenían incorporada a sus costumbres la lectura de los periódicos que existían, es toda una valiente aventura.

No solo por la inversión necesaria para dar el puntapié inicial, no solo por la sensible relación que este tipo de empresas requiere mantener con el Estado y los gobiernos, sino por la necesidad de coordinar funcionamientos, voluntades y capacidades.

Otra fecha que marcó la historia de El Diario fue el 2 de agosto de 2010. Ese mismo día en que arrancó el juicio histórico a los represores que formaron parte de la Subzona 14 durante la dictadura, El Diario decidió empezar con una actualización permanente de su página web (www.eldiariodelapampa.com.ar).

Libertad

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fue declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. En las constituciones, códigos y declaraciones de prácticamente todos los países occidentales se encuentra la libertad de prensa, un derecho individual a expresarse como ser humano, pero también un derecho colectivo fundamental para la formación de un sistema democrático.

Desde la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) publicó en su sitio web que en este día “se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa”. Este organismo es el encargado de, año a año, elegir un tema para abarcar la cuestión alrededor del mundo: en 2019 será “Medios de comunicación para la democracia: periodismo y elecciones en tiempos de desinformación”.

Fuente y Foto: El Diario

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día