Incendios en La Pampa: INTA advierte que para 2020 hay 2 millones de hectáreas en riesgo

BOT inactivas, falta de control en limpieza de caminos vecinales e improvisación, hacen que los fuegos se tornen imparables en La Pampa. Ahora, según una investigación del INTA, hay 2 millones de hectáreas de alto riesgo de incendios para la temporada 2020.

Zonales19 de junio de 2019InfoHuellaInfoHuella
fuegoluevuco5

Investigadores del INTA desarrollaron un mapa de zonas con alta probabilidad de incendios desde noviembre de este año hasta febrero de 2020, en el que advirtieron que La Pampa seguirá siendo propensa a este tipo desastres, con 2 millones de hectáreas que están bajo riesgo.

El Portal 2Bases, accedió al informe que sostiene que hay 2 millones de hectáreas bajo riesgo durante la temporada de fuegos. “Desde INTA sostuvieron que se debe a la presencia de una importante región sin fuego por más de 10 años, un proceso de acumulación de forraje muy focalizado en algunos departamentos durante el último ciclo productivo a pesar de la emergencia agropecuaria declarada por sequía en febrero 2019 y la presencia de áreas arbustizadas de manera generalizada en la región del Espinal”, consignó 2Bases.

mapafuegoo

En ese marco el informe reseñó la identificación de un área muy importante con bajo a nulo aprovechamiento ganadero, (distancias medias a las aguadas superiores a los 3 km).

TE PUEDE INTERESAR

DSC_0509_opt (1)En Leuvucó: el fuego quemó monte de caldén y dejó al desnudo la responsabilidad del Estado

Este mapa de peligrosidad para incendios fue generado a partir del modelo desarrollado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales de la EEA Anguil, donde se consideran como variables las áreas sin fuego durante los últimos 10 años,  productividad forrajera superior al 20% respecto a la media estimada para el período 2000-2018,  dificultad para acceder a los sitios, áreas de conservación, áreas arbustizadas y presencia de tendido eléctrico de alta tensión.

El INTA destacó que la predictibilidad del modelo es del 85%. Se aclara que este modelo identifica las áreas de mayor peligrosidad. Esto significa que cualquier área puede incendiarse, pero éstas son las de mayor riesgo y deberían tenerse en cuenta para una pronta verificación por parte de los organismos pertinentes.

Cabe destacar que en la temporada 2019, pese a que se quemaron pocas hectáreas en toda la provincia, el oeste fue escenario de incendios y de negligencias: en su mayoría, los fuegos se tornaron imparables por la falta de limpieza y conservación de caminos vecinales, responsabilidad de municipios y falta de control por parte de Defensa Civil.

TE PUEDE INTERESAR

fotooosEstado vs Estado: las falencias que desnuda el fuego en el oeste

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día