Con un Atuel seco, pampeanos se unen al pueblo de Mendoza en contra de la megaminería

LOS UNE EL ESPANTO: Mientras el pueblo mendocino salió a la calle, a las rutas, para defender la Ley que impedía la megaminería, pampeanos se sumaron con una manifestación en Algarrobo del Águila, donde el Atuel, paradójicamente, está seco.

Zonales23 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
megammeneralgarr

Las banderas y las consignas son las mismas. El Atuel, que también es pampeano, está en peligro. Y el peligro ya no es que no corra, sino que cuando corra por tierra pampeana, el agua no llegue contaminada.

Pese a que Mendoza corta el atuel a los pampeanos, en el oeste de La Pampa, en el puente de la Ruta Nacional 151, a la altura de Algarrobo del Águila, vecinos se manifestaron en contra de la megaminería en la vecina provincia.

EN MENDOZA

En Mendoza, la Ley provincial 7722 fue modificada este viernes por legisladores mendocinos y le da vía libre a la contaminación de ríos, entre ellos el Atuel. “El pueblo de Mendoza está en la calle porque entiende que la megaminería viene a contaminar los ríos, y nosotros nos sumanos porque esos ríos también son nuestros, como el Atuel y el Colorado”, sostuvo Oscar Gatica, intendente de Algarrobo.

megammmn

Las reformas a la Ley 7722 aprobada por los legisladores mendocinos el pasado viernes, habilitó la actividad minera con el uso de sustancias químicas.

EN DEFENSA DEL ATUEL

Gatica expresó a InfoHuella que “El Atuel es nuestro río y en la Corte Suprema de Justicia de Nación está el reclamo para que corra de una vez por todas como naturaleza manda. Hoy estamos acá, en Defensa de ese atuel que ahora está vacío, pero que es nuestro y que cuando venga con agua no queremos que sea contaminada”.

PARADOJA

“No nos detiene  - continuó Gatica – el corte que Mendoza hace de nuestro atuel. Nuestra lucha es genuina y pese a que estamos aquí manifestando en un río seco, nos preocupa el futuro. Los oesteños tenemos la esperanza de ver correr por aquí el agua que el Atuel se merece, pero sabemos que la lucha para que esa agua no esté contaminada hay que hacerla hoy y junto al pueblo mendocino”.

MEGAMINERÍA

En poco más de diez horas, las dos cámaras de la Legislatura de Mendoza modificaron la Ley 7722 para habilitar el uso de sustancias químicas como cianuro, ácido sulfúrico y otras similares, lo que significa la apertura de la provincia a la explotación de la megaminería. La actividad se encontraba limitada desde 2007 como resultado de un extenso reclamo popular y bajo el principio de tutelar el agua.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día