Niño pampeano pide que el Atuel sin agua y sin vida, no se muera para siempre

Gael tiene siete años y, mientras en Mendoza capital el pueblo le reclama al gobierno provincial que no contamine los ríos con la megaminería, él sostiene un cartel en el oeste pampeano, con otra realidad, pero con la misma premisa.

Zonales23 de diciembre de 2019Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
gaelalgarrobo

El niño de Algarrobo del Águila, único pueblo ribereño del Atuel pampeano,  está sobre el asfalto del puente de la ruta nacional 151. Tiene en manos un cartón de una caja desarmada que lleva una leyenda que por estos días se repitió en las calles y rutas de la vecina provincia de Mendoza: “Sin agua no hay vida”.

Hasta aquí, es una foto más, de las tantas postales que mostraba Mendoza con un pueblo en la calle. Pero no es una más. La postal de Gael, no está en Mendoza, está en el oeste pampeano, en Algarrobo del Águila, a unos 474 kilómetros de distancia y a unas casi 6 horas de viaje.

Las palabras agua y vida están pintadas con filetes negros y rellenas de témpera color celeste agua, como si fuese necesario empapar la agreste realidad. Atrás del niño y el cartel, se puede ver un río vacío con rastros de gente que lo ha caminado recientemente. Es el Atuel pampeano que, hace falta subrayar, está vacío por el corte sistemático que Mendoza ejerce sobre La Pampa y aún la Corte Suprema de Justicia de la Nación no logra resolver una medida a la altura de la naturaleza.

Mientras se termina el año, en Argentina hay un pueblo, en este caso mendocino, que salió a la calle a pedir que la megaminería no contamine sus ríos con cianuro y otros químicos. Al mismo tiempo, en el oeste pampeano, un niño sostiene un cartel en un puente por donde pasa un callejón medanoso sediento de agua. Esta vez, el cartel, parece redundante. El río ya está sin vida. El atuel que está en el fondo, está muerto, tan muerto como los peces que mueren año a año cuando Mendoza cierra las compuertas aguas arriba.

Pero en Gael, y en la témpera celeste agua, el reclamo es solidario y materializa esa palabrita tan repetida por estos tiempos: empatía. Gael, hoy parece un niño mendocino, y está pidiendo con sus siete años años encima, que nuestro río atuel, sin agua y sin vida, no se muera para siempre.

Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día