
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
“Nunca abandonaremos la lucha por nuestro Ríos”, expreso el Gobernador Ziliotto.
Provinciales29 de enero de 2020
InfoHuella


Ante lo que podría considerarse como un traspié para La Pampa el hecho de que el Gobierno Nacional haya decidido depositar más de 13 millones de dólares a la provincia de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, no debe soslayarse que el propio Convenio firmado entre Mendoza y la Nación -que origina este pago- condiciona la construcción de dicha obra a la decisión final del COIRCO.
En virtud de ello, el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto ordenó ampliar el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de La Nación iniciado el año pasado.
En el aquel reclamo, la Provincia de La Pampa inició una acción de amparo contra la Nación y la provincia de Mendoza con el fin que se ordene no iniciar la obra Portezuelo del Viento hasta tanto se realice una Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del Río Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado por el COIRCO. Y, de igual forma ordene se cumpla con lo normado por la Ley 23879 de Obras Hidráulicas.
La ampliación del reclamo pampeano hacia la CSJN, ahora, se sustenta en dos ejes nuevos e incontrastables:
en primer lugar la drástica bajante del caudal del Río Colorado, grave y sin precedentes históricos, que tendrá fuertes consecuencias en toda la cuenca hídrica y, en especial, en el territorio provincial, ya que afecta y seguirá afectando las hectáreas bajo riego, y de continuar, existen grandes posibilidades que afecte la provisión de agua para consumo que se realiza vía Acueducto del Río Colorado.
El segundo es la decisión conjunta, de acuerdo a lo acontecido en el día de la fecha en Villa Casa de Piedra, donde coincidieron el gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, y la gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras, para cerrar filas, y acordar una estrategia unificada ante la crisis hídrica descripta.
Una de las decisiones tomadas fue solicitar al Ministerio del Interior que convoque al Consejo de Gobierno del COIRCO para analizar el impacto de la baja del caudal que afecta al citado río y proponiendo se realice una Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del Río Colorado, eje de la presentación pampeana de 2019 que hoy decidió ampliarse.
Ambos mandatarios pudieron observar in situ que la cuenca hídrica del Rio Colorado se encuentra atravesando una situación de emergencia generando una preocupación compartida para ambas provincias como así también para la de Buenos Aires, integrante de la cuenca.
Cabe recordar que de los antecedentes históricos surge que entre el año 2010 al año 2019 se registró una merma en el caudal del río del orden del 30%, que se agrava en 2020, ya que el curso fluvial tendrá casi la mitad de su caudal histórico de la cuenca. Se advirtió además que este año se agotarán las reservas del embalse Casa de Piedra y que el caudal es muy bajo para poder mantener las dotaciones de riego de los últimos años.
Si a lo mencionado se le suma la ejecución de la obra Portezuelo del Viento, que Mendoza pretende manejar de forma unilateral, arbitraria y no consensuada sólo se puede concluir que se pone en riesgo el abastecimiento de agua para toda la población que de ella depende, violándose la prevención y precaución con que debe actuar el Estado y consagrándose el consecuente daño al ambiente que la presentación judicial efectuada por la Provincia pretende evitar.
Estamos en presencia de una merma significativa por cuestiones climáticas de dicho recurso que, entre otras consecuencias, impide el llenado del lago de la Presa Casa de Piedra.
Ésto, junto con la construcción de Portezuelo del Viento, atentará directamente contra el derecho humano al agua y el derecho al ambiente consagrado por el artículo 41 de la Constitución Nacional.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







