En el oeste: Cabandié, nieto recuperado, recorrió el desaparecido Atuel pampeano, apropiado por Mendoza  

Las palabras parecen cruzarse y querer decir al unísono un mismo mensaje,  claro y fiel, sin despistar a nadie. Pero de a ratos, en pocos renglones, se alistan para referirse a la visita de Juan Cabandié al Atuel pampeano y sus historias, parecen una sola.

Zonales10 de marzo de 2020Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
atuellcabannf

Son las once de la mañana de un martes gris y la llovizna hace retranca. El Atuel, más vacío que nunca, es arena suelta, muy suelta, que tapa hasta la mitad el alambrado del límite, el que divide La Pampa de Mendoza en Puente los Vinchuqueros, pleno oeste pampeano. 

Juan Cabandié está en el medio del cauce. Es el ministro de Ambiente de Nación y está plantado con los pies en el atuel pampeano. No se moja ni se va a mojar, las consecuencias del corte por parte de la vecina provincia de Mendoza  están ante sus ojos, en ese callejón sediento repleto de arena. 

“Estamos acá para visibilizar esto y apoyar el diálogo para que los problemas se solucionen. No vamos a estar impávidos ante la realidad sin poner nuestras obligaciones. La única salida es la fraternidad. El Cambio Climático va  a generar situaciones similares”, dice. 

En ronda, un ruego Ranquel invita a que vuelva a correr el agua. Juan sigue allí, junto al gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto e intendentes de los pueblos vecinos, quienes tratan de graficar que Mendoza se apropió del agua que también es pampeana. A su turno, Marta Paturlanne, jefa comunal de Santa Isabel, le cuenta que en la zona había riego con agua del río, pero que todo desapareció. Oscar Gatica, de Algarrobo del Águila, se suma a la charla y enumera el éxodo poblacional de los oesteños, ya que muchos se tuvieron que exiliar de sus tierras en busca de un bienestar familiar y el de sus animales, o quedarse a resistir en la nada misma. Gran parte de la flora y la fauna, desapareció. 

D779243F-ED3F-4744-90B1-D31E3720FE88

Juan sigue arriba del Atuel seco. Escucha atento. En pocos renglones y, a la hora de contar el corte del atuel, referentes oesteños nombraron palabras fuertes, que parecían ir contando con términos sueltos su vida: apropiación, desaparición, exiliados, resistencia.

Juan es hijo de desaparecidos, nació en la ESMA y fue apropiado, en plena dictadura militar. Recuperó su identidad recién en enero de 2004, cuando tenía 25 años. 

En el atuel y, salvando las distancias, se hace eco de la lucha pampeana del río desaparecido y pide fraternidad.

Mientras camina, Ziliotto le promete que próximamente lo llevará a conocer Casa de Piedra: “Allí te quiero mostrar lo que hacemos los pampeanos con agua”, le adelanta. 

Así como Juan fue restituido, La Pampa sigue en la lucha para que el Atuel vuelva a correr por el oeste pampeano de punta a punta y, como ese enero de 2004 de Cabandié, el cauce se llene de identidad para siempre. 

EE6708B8-ADB8-4883-87C0-A91593489F7D

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día