En 25 de Mayo: el Rincón Cretácico que invita a conocer los dinosaurios pampeanos

Este 20 de marzo, en 25 de Mayo quedará inaugurado el Rincón Cretácico Pampa 25, ubicado en el Parque Botánico a orillas de la localidad, sobre ruta 34. Hoy, con neblina de por medio, se registró una foto que invita a no perderse este nuevo lugar turístico de La Pampa.

Zonales11 de marzo de 2020InfoHuellaInfoHuella
denosaurmayo

Claudio Ulman, Director de Turismo de 25 de Mayo, congeló esta mañana una postal del Rincón Cretácico. La neblina pobló el Parque Botánico y, con los dinosaurios de fondo, recreó una postal prehistórica, similar a un cuadro de Jurassic Park.

“Cuando llegamos al lugar y vi la neblina con los dinosaurios de fondo saqué la foto”, cuenta Claudio a InfoHuella.

Este 20 de marzo quedará oficialmente inaugurado  el Rincón Cretácico Pampa 25. Se trata de un proyecto que comenzó con la gestión de Abel Abeldaño, intendente de 25 de Mayo. “El proyecto es amplio y se llama “25 en Huella”; puntualmente, el Rincón Cretácico  está enmarcado en “La Huella de los fósiles”.

denosaurr25f

EDUCACIÓN

El espacio tiene un fin educativo. Los dinosaurios, están realizados a escala real con el asesoramiento de paleontólogos. Uno de ellos, es una réplica del Lapampasaurus Cholinoi, dinosaurio encontrado en territorio pampeano en 1991, en el Departamento Puelén. Mide siete metros de largo y tres de alto. También hay un Titanosaurus, que tiene 15 metros de largo y 5 de alto.
“Es un Parque educativo porque representa el período cretácico en la era mesozoica de nuestra provincia. Se recreó con un fin educativo, alejado de cualquier atracción que pueda romper con la temática de un ambiente que invite a trasladarse a millones de años atrás”, sostiene Claudio, director de Turismo.

denosaurr25

LA PAMPA ES UN VIEJO MAR

“Los invitamos a conocer el lugar porque no solo tiene los dinosaurios, sino que está representada la última era de la extinción de los dinosaurios. Por eso están las rocas de fósiles marinos, de Cerro Bayo, que es una afloramiento del "mar rocanense" donde se pueden ver incrustaciones de caracoles. Allí también está representada la frase de nuestro cancionero que dice que “La Pampa es un viejo mar”, finaliza Claudio.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día