Argentina: de siete especies en peligro de extinción, dos habitan en La Pampa

El cardenal amarillo y el venado de las pampas son dos especies que habitan en nuestra provincia y están en peligro crítico de desaparecer a nivel nacional, de un total de siete que integran una lista roja confeccionada este año por la Dirección de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente de Nación.

Provinciales11 de junio de 2017Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
carden

El Plan Extinción Cero ubica al Cardenal Amarillo y al venado de las pampas entre las siete especies más amenazadas de la Argentina junto al yaguareté, el Cauquén colorado, el macá tobiano de la Patagonia, Mojarra desnuda y la ranita del Pehuenche, un pequeño anfibio mendocino con la tragedia de tener un hábitat natural de apenas nueve kilómetros cuadrados amenazado por una obra caminera.

CARDENAL AMARILLO

cardenn

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), está categorizado en peligro de extinción. Su área de distribución está restringida a Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil; pero la mayor parte de las poblaciones de la especie residen en Argentina, y La Pampa es una de las provincias donde habita y es capturado clandestinamente.

En La Pampa, como en el resto de las regiones donde habita, la especie sufre una intensa captura para comercio ilegal de mascotas. Además, gran parte de su hábitat se ha reducido por el avance de la frontera agropecuaria. En el caso del cardenal amarillo, las acciones del Plan Extinción Cero estarán orientadas a frenar el comercio ilegal a través de fiscalización y control, así como de concientización y divulgación sobre la situación de la especie. También se buscará la recuperación de poblaciones silvestres a través de ejemplares provenientes de decomisos en hábitats apropiados.

En la Argentina, capturar y vender un pájaro autóctono es un delito federal penado por la Ley de Fauna, la número 22.421, con un máximo de dos años de cárcel. El mes pasado, la UFIMA y la división Delitos Ambientales se encontraron dos veces con el cardenal amarillo a la venta en Capital y el conurbano bonaerense.

EL VENADO DE LAS PAMPAS

carpamp

El venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus), también ha sido categorizado en peligro de extinción y posee desde 2011 un Plan Nacional de Conservación. Asimismo, ha sido declarado Monumento Natural Provincial en las cuatro provincias con distribución principal (Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y San Luis). Recientemente se han hallado ejemplares en la provincia de La Pampa, límite con San Luis. Sus amenazas son la disminución de las poblaciones por fragmentación y pérdida de hábitat y la introducción de especies exóticas invasoras. En este caso, el programa nacional apuntará a la conservación del hábitat crítico para la especie. Se establecerán lineamientos de base para el manejo activo de las poblaciones. Y habrá un acompañamiento a las acciones de las provincias por especies exóticas invasoras.

Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día