La guerra de las vacunas: pelea importada a La Pampa

Otro capítulo más de la grieta política se está desarrollando con toda su furia estos días con el escándalo de “las vacunas vip”. Los hechos que terminaron con la expulsión del ministerio de Ginés González García de su cargo expandieron el debate en todos sentidos y geografías y sus repercusiones llegaron a La Pampa. Peronismo y oposición se metieron obligadamente en la discusión.

Columnas26 de febrero de 2021Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vacunaaaddfd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella
 
Polémica disparada a todos lados
Las denuncias e investigaciones sobre la vacunación realizada por el área sanitaria del gobierno nacional a personas no esenciales se multiplicaron, se expandieron y se federalizaron.

La polémica golpeó al gobierno nacional que en un primer momento impulsó la autocrítica con la salida del ministro y después contraatacó. En tanto, la oposición y los medios concentrados cargaron las tintas cuando olieron sangre.

La explosión del escándalo salpicó por doquier: gobernadores de todas las provincias y todos los colores, así vimos las sospechas (y fake news) sobre Axel Kicillof y las denuncias judiciales sobre Horacio Rodríguez Larreta por la privatización de la vacunación.

La guerra de las vacunas se trasladó a todo el país. La televisión nacional avisó que la grieta está siempre latente para encenderse con cualquier chispa y que la próxima campaña electoral que se viene este año se nacionalizará. El escándalo será un tema que no dejará pasar la oposición porque golpeó al gobierno de Alberto Fernández. Tanto que el presidente no logró capitalizar el lanzamiento del Consejo Económico, algo esperado, y cuyo anunció apenas duró unas horas.

La grieta va tomando temas y se va transformando en la coyuntura: si antes la oposición no quería el “veneno” de las vacunas rusas, después decía que no iban a llegar y más tarde que no eran confiables, ahora se enloquece porque se las colocaron a unos antes que a otros.

La politización de los temas y la culpabilización de los errores son dos caras de una misma ofensiva. Cualquier argumento sirve: si nada se dijo cuando los jefes de gobierno tuvieron que poner el hombro en primer lugar para demostrarle a los antivacunas que estaban errados y generar confianza en muchos otros, y ahora estos son cuestionados por haber sido los primeros. Y si no hay hechos que discutir, se inventan, como los tuits de Bullrich y Carrió.

Peleando por la vacuna en La Pampa
En La Pampa ocurrió algo similar a lo que sucede a nivel nacional. Y ya se vislumbra que la grieta nacional dará el tono a la campaña. Para el Frejupa-Frente de Todos y la oposición-Juntos por el Cambio, el tema central seguirá siendo la pandemia: de un lado estará el oficialismo que como otros gobiernos plebiscitará cómo se llevó adelante la gestión de la crisis; del otro la oposición tratando de buscar los errores, como la vacunación vip

En la provincia la oposición que comienza a moverse de cara a las PASO encontró el tema que estaba buscando para intentar esmerilar a la gestión de Sergio Ziliotto. Acusaciones y pedidos de informes se sumaron desde la UCR y el PRO por si hubo personas vacunadas que no debieron serlo en La Pampa. Hasta el momento, a quien eran colocadas no era un tema de interés. Pero el ambiente está agitado. Si antes la oposición estaba en contra de que se dieran datos personales, ahora los pide.

El gobierno provincial, que hizo los deberes (La Pampa es la provincia que mejor llevó adelante el plan de vacunación, y son números duros de las estadísticas lo que lo dicen, no opiniones), tuvo que defenderse sobre la responsabilidad del sistema, a modo simbólico separó al director del hospital de Intendente Alvear por vacunar al intendente local y difundió las campañas a los mayores de 80 años. El caso del intendente, por supuesto, llegó a Clarín, ya que no se lo iba a perder el medio opositor.

La oposición encontró de frente un tema que disfraza un poco sus flaquezas pero que da sentido a su espacio.

El gobierno se encontró con un problema que no tenía y que parece sacarlo de foco de todo lo que venía haciendo por la pandemia.

Las campañas para las legislativas ya comenzaron antes de que estén las y los candidatos.  El año electoral se viene con todo.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día