Día de lxs Periodistas en la UNLPam: presentan el libro de Raúl D´Atri

Este 7 de junio a las 17,30 horas las asignaturas Teorías de la Comunicación Social II y Taller de Producción Gráfica I de la Licenciatura en Comunicación de la UNLPam organizan, en el marco del Día de lxs Periodistas, la presentación del libro "Militante de Ilusiones. “ Relatos en primera persona", de Raúl I. D'Atri.

Provinciales06 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2021-06-06 at 14.00.26(2)

En modalidad virtual, abierta a estudiantes y a todo público, la actividad estará a cargo de los editores del libro: Dario D’Atri y Andrea Marina D’Atri, ambos periodistas y licenciados en Comunicación Social por la UBA y la UNLPam, respectivamente.

La presentación es auspiciada por las  asignaturas Práctica Profesional y Comunicación Institucional de la UNLPam.

El libro son casi 500 páginas de esa historia que puso pie firme en los finales de la década del 20, y se extendió hasta fines de la década del 70. Cincuenta años que fueron el hábitat político, familiar y personal predilecto de Raúl Isidoro D´Atri.

“Raúl Isidoro D'Atri fue uno de los pioneros de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, junto a sus grandes amigos, maestros y compañeros de militancia como Alfonso Corona Martínez, Santiago Marzo, Antonio Armesto y otros. Ese sólo dato justificaría la publicación de estas memorias. Sin embargo, su vida tan fructífera y azarosa, que atraviesa todo el siglo XX, trasciende la militancia cooperativista. La inquietud por lo público lo llevó a ser protagonista del nacimiento del transporte colectivo en Buenos Aires, de la comuna socialista en Santa Rosa y, con la creación y dirección del diario La Arena, de innúmeras polémicas del orden local y nacional”.

A veinticinco años de su muerte, podemos ofrecer este testimonio en que lo encontramos narrando su vida en primera persona. (Extracto de la contratapa del libro “Militante de ilusiones”)

Les Interesades en acceder a la charla, deben solicitar el link a: [email protected]

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día