
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Este 7 de junio a las 17,30 horas las asignaturas Teorías de la Comunicación Social II y Taller de Producción Gráfica I de la Licenciatura en Comunicación de la UNLPam organizan, en el marco del Día de lxs Periodistas, la presentación del libro "Militante de Ilusiones. “ Relatos en primera persona", de Raúl I. D'Atri.
Provinciales06 de junio de 2021
InfoHuella


En modalidad virtual, abierta a estudiantes y a todo público, la actividad estará a cargo de los editores del libro: Dario D’Atri y Andrea Marina D’Atri, ambos periodistas y licenciados en Comunicación Social por la UBA y la UNLPam, respectivamente.
La presentación es auspiciada por las asignaturas Práctica Profesional y Comunicación Institucional de la UNLPam.
El libro son casi 500 páginas de esa historia que puso pie firme en los finales de la década del 20, y se extendió hasta fines de la década del 70. Cincuenta años que fueron el hábitat político, familiar y personal predilecto de Raúl Isidoro D´Atri.
“Raúl Isidoro D'Atri fue uno de los pioneros de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, junto a sus grandes amigos, maestros y compañeros de militancia como Alfonso Corona Martínez, Santiago Marzo, Antonio Armesto y otros. Ese sólo dato justificaría la publicación de estas memorias. Sin embargo, su vida tan fructífera y azarosa, que atraviesa todo el siglo XX, trasciende la militancia cooperativista. La inquietud por lo público lo llevó a ser protagonista del nacimiento del transporte colectivo en Buenos Aires, de la comuna socialista en Santa Rosa y, con la creación y dirección del diario La Arena, de innúmeras polémicas del orden local y nacional”.
A veinticinco años de su muerte, podemos ofrecer este testimonio en que lo encontramos narrando su vida en primera persona. (Extracto de la contratapa del libro “Militante de ilusiones”)
Les Interesades en acceder a la charla, deben solicitar el link a: [email protected]



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







