La lista de Todos pampeana con la marca generacional

Ya está casi definida la lista del Frente de Todos en La Pampa: la alquimia entre todos los sectores mayoritarios en su integración y la impronta del gobernador Sergio Ziliotto como armador. Una boleta que muestra, como ya adelantamos, cómo está configurado el peronismo en la actual gestión.

Columnas12 de julio de 2021Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
todoods

Por Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

Esta fue la lista que más rápido se cerró del peronismo pampeano. Hasta la conformación del frente fue un trámite. Los lugares para cada sector, y hasta los nombres, ya estaban repartidos desde hace semanas. Solo faltaba la definición del ex gobernador Carlos Verna sobre si iba a encabezarla o no. Con su renuncia, quedó en manos del gobernador Ziliotto el nombre que lo debía reemplazar y la definición estuvo en pocos días, y salió del riñón del mismo gobierno: el ministro de Gobierno, Daniel Bensusán. Había que frenar las especulaciones. Solamente el marinismo y su falta de determinación trabó un cierre más rápido.

La lista da cuenta en su conformación del llamado “trasvasamiento generacional”. No solo porque la mayoría de los candidatos expectables son jóvenes (solamente Ariel Rauschemberger tiene más de 50, pero se lo considera parte de la nueva generación de dirigentes). En 2019 los dos principales candidatos también tenían el mismo perfil. Ahora esta cuestión tiene más peso porque Bensusán, que es parte de esa nueva generación de dirigentes (que llamamos el Club de los 40, todavía con Carlos Verna en el gobierno), reemplazó en el primer lugar a quien iba a encabezar como la figura central del peronismo. Todo un hecho simbólico de la renovación que se está dando en sus filas.

Otro punto fuerte es que expresa la unidad en la diversidad. La lista plasma la alianza estratégica entre la Plural y el kirchnerismo y suma a las otras líneas como el marinismo y Compromiso Peronista en su reparto. Además, marca la relación política entre el peronismo provincial y el gobierno nacional en los dos primeros lugares para el Senado. Están así Bensusán como mano derecha (o una de ellas) de Ziliotto y Luz Alonso como la representante de Cristina Fernández. Uno expresa al sector mayoritario del peronismo pampeano, la segunda es la delegada de la vicepresidenta.

La unidad de los sectores mayoritarios deja afuera muy poco del peronismo disidente o díscolo. Adentro están todos, hasta Luz Alonso, que tuvo la venia de su jefa política y cuya aceptación ya adelantada mediáticamente fue celebrada por el kirchnerismo en las redes sociales como un triunfo. Un miembro pleno del PJ, muy lejos del recuerdo de cuando La Cámpora ingresó por la ventana del PJ hace diez años con la boleta del humanismo.

Hoy el kirchnerismo tiene base territorial en Santa Rosa-Toay y en la reconocida gestión de Telén. Sin embargo, hay otros puntos donde hay un marcado sentimiento anti-K y en los que La Cámpora no ha podido hacer pie. Se puede mencionar General Pico principalmente, pero también Intendente Alvear, Quemú Quemú, General Acha o Guatraché, donde esa reacción se expresa con flacos resultados para la boleta del peronismo en las legislativas intermedias como ocurrió en 2013 y 2017 y hasta las generales de 2019.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día