22-O: el cuerpo, las cinco espadas y los dos discursos

En los últimos días se desplegaron los primeros actos, las primeras apariciones públicas, de las dos fuerzas que compiten en las elecciones del 22 de octubre por el primer lugar en La Pampa.

Columnas11 de septiembre de 2017Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
urnassdsd

El PJ y sus aliados y el frente que representa Cambiemos son los dos campos políticos que han aglutinado tanto desde el oficialismo como en la oposición a todos los sectores políticos posibles. El PJ todas sus líneas, más los kirchneristas y los massistas. Cambiemos al PRO, la UCR y otros partidos tradicionales. Representan al 90% de los pampeanos y pampeanas que votaron por algún candidato en las primarias. Ahora ambos buscarán ganar ampliando aún más, con distintas estrategias, su base electoral.

El cuerpo y las cinco espadas

Tras las primarias, el gobernador Carlos Verna comenzó a caminar la provincia. Hubo varios actos en distintos pueblos que lo tuvieron como protagonista central. Verna le va a poner el cuerpo a la campaña. Se sabe el dirigente más votado en La Pampa y las encuestas, aunque todos las miren con desconfianza, muestran que su figura conserva una alta aprobación. Ahora quiere trasladar esos apoyos a la lista oficialista.

La semana pasada comenzó con la exposición de su imagen, vinculada al candidato justicialista Ariel Rauschenberger. "La gente no identificó a nuestro candidato con el gobernador, no era conocido, ese fue un punto débil en la primaria. Ahora hay que pegarlo a nuestra principal figura", indica un analista del justicialismo.

Pero además está el poder territorial que debe ser desplegado para ganar. "Al PJ no le pueden ganar la calle. El gobernador mandó a trabajar a todos", indica otro vocero. En General Pico, el bastión que hay que defender y recuperar en el peronismo, Verna desplegó a sus cinco espadas: el senador Daniel Lovera, la diputada Alicia Mayoral, la ministra Fernanda Alonso, el intendente Juan Rainone y el exintendente Jorge Tebes. Los cinco se dividieron la ciudad, y el 22-O les tomarán examen.

Hubo otro acto más íntimo en el PJ, del marinismo, para calentar máquinas y respaldar a Rauschenberger. La tertulia peronista parece que quedaría para puertas adentro en la próxima campaña. Ahora el apoyo que se debe buscar es el del votante independiente. Hacia allí es que se quiere ampliar.

Y un tercer acto fue el de La Cámpora. El kircherismo no es central en la elección pampeana. En parte apoya a Rauschenberger con los camporistas, en parte le hacen el juego a Cambiemos como ocurre con los disidentes de la lista que se presentó por dentro del PJ y ahora dejó liberados a quienes acompañaron ese sector. "En La Pampa no hay medias tintas: o votas a Cambiemos o votas en contra. Decir que estás con CFK y por eso no votas peronismo es evadir la responsabilidad", indica uno de los dirigentes justicialistas consultados.

Los dos discursos de Cambiemos

Otro acto que tuvo su repercusión fue el de Cambiemos. En el Comité radical se plasmó la alianza que terminó de amoldarse con el triunfo del PRO en las primarias. Hacer un acto en ese salón fue un gesto del PRO hacia adentro de Cambiemos, y hacia afuera para la platea radical. La dirigencia de la UCR tras el golpe de las PASO se acomodó displicente a los nuevos tiempos. No le queda otro camino. La maleabilidad radical es una virtud adquirida en los últimos días, mucho más útil que otras como los principios históricos. Sus dirigentes celebran que pueden llegar a meter la primera diputada nacional en el Congreso: una posibilidad que no fue por democracia interna, ni por promoción del género en sus filas, ni por convencimiento, sino por obligación tras la derrota electoral.

Pero no está nada mal su posición frente al nuevo escenario político. Hoy el radicalismo se abraza a Cambiemos y aplaude a Macri, porque ahí está su futuro. Los mismos que evadieron las invitaciones de Javier "Colo" Mac Allister, que subestimaron el espacio y el futuro del PRO, ahora han quedado necesitados de él. "Quienes desalentaron la conformación de la Mesa Cambiemos en La Pampa, ahora la reclaman como una necesidad. En el comité radical palmeaban a Mac Allister quienes lo esquivaban poco antes", indicó al autor después del acto un dirigente del PRO que había participado de una reunión previa en la Fundación Pensar.

Este Cambiemos pampeano tiene un rumbo que imponen sus protagonistas, Mac Allister y su candidato Martín Maquieyra, pero no queda libre de las tensiones de un doble discurso. Uno es el que apunta a futuro, el otro es ya repetido desde hace años en la oposición y no le ha dado muchos resultados. El primero es el del PRO. Un mensaje abierto, buscando el voto peronista disidente del PJ. Un pedido de unidad, buscando ciertas raíces históricas de la oposición al PJ en La Pampa. Quiere sortear el clivaje pampeano de los dos campos antagónicos, el peronista y el no peronista, para ampliar su base. El otro discurso es el del presidente de la UCR, y del sector que representa, antiperonista y más centrado en una estrategia de confrontación, de la que ni siquiera son protagonistas. Sobreactúa ahora su apoyo a Macri, tanto como la defensa de la gestión santarroseña. Ambos discursos quieren perfilar un Cambiemos: el amplio de Mac Allister, el cerrado del presidente de la UCR. Uno suma, busca consolidar; el otro atrasa.

Si el dirigente está enrolado en Cambiemos, habrá que observar al votante que se volcó por los postulantes del radicalismo que ya no están en carrera. ¿Habrá alguna fuga hacia la tercera opción del Frente Progresista donde hay un candidato con pasado radical? Es lo que analizan en las dos primeras fuerzas. Para Cambiemos, la polarización será concluyente. Para el justicialismo, hay a quienes  no les cierra la nueva alianza.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día