Lucio, el de la calle Molas: el que retozaba con su pata pata amarillo

Cuando Lucio vivía en la calle Molas, tenía unos tres años. Una vecina cuenta que le quedó en la retina verlo con su pata pata amarillo con una remera celeste.

Columnas29 de noviembre de 2021Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
lucceede

-Era un cuete en la vereda, iba y venía con su pata pata-, dice.

Lucio no estaba solo. Jugaba con su perro. -No recuerdo el nombre del perro, pero sí recuerdo que lo tenía como pegado, al igual que su pata pata amarillo-.

Lucio retozaba. La vereda le devolvía un aire de libertad que le chocaba en la cara y le despeinaba su pelo lacio que cuando la transpiración de su frente se lo mojaba, se los dejaba ondulado. Lucio ganaba velocidad y parecía revolotear. Y tanto parecía, que revoloteaba en esa vereda de la calle Molas de Santa Rosa.

A Lucio también lo recuerdan vendiendo donas en el barrio. Tenía tres años y sí… vendía donas.

Hasta ahí, hasta ese tiempo, Lucio inventaba un mundo en esa vereda. No solo cuando lo acompañaba su perro o jugaba con su pata pata, si no también cuando con sus tres años salía a vender las donas.

Cada vez que pudo, ese Lucio de tres años, se construyó un mundo mejor. Y tanto lo construía, que lo lograba.

Pero la noche del viernes 26 de noviembre de 2021, no pudo más. El niño tenía cinco años y vivía en una casa de la calle Allan Kardec. Habían pasado dos años y ya no tenía el aire que le chocaba en la cara en la vereda de la calle Molas; ya no tenía a su perro pegado, como buen guardián; tampoco estaba montado a su pata pata amarillo para retozar y escaparse en busca de ese mundo mejor.

Te puede interesar
pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

colradd

El Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas05 de septiembre de 2025

Hace apenas unas semanas, en el radicalismo pampeano todo era incertidumbre y pesimismo. Tras un cierre electoral caótico y desprolijo, y con la ruptura de la alianza electoral con el PRO, el radicalismo parecía condenado a ser un espectador en octubre. Sin embargo, desde la semana pasada la situación comenzó a virar y ahora los radicales se pusieron en marcha para retener una banca en el Congreso y recobrar también su protagonismo en la oposición al PJ.

Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día