Lucio, el de la calle Molas: el que retozaba con su pata pata amarillo

Cuando Lucio vivía en la calle Molas, tenía unos tres años. Una vecina cuenta que le quedó en la retina verlo con su pata pata amarillo con una remera celeste.

Columnas29 de noviembre de 2021Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
lucceede

-Era un cuete en la vereda, iba y venía con su pata pata-, dice.

Lucio no estaba solo. Jugaba con su perro. -No recuerdo el nombre del perro, pero sí recuerdo que lo tenía como pegado, al igual que su pata pata amarillo-.

Lucio retozaba. La vereda le devolvía un aire de libertad que le chocaba en la cara y le despeinaba su pelo lacio que cuando la transpiración de su frente se lo mojaba, se los dejaba ondulado. Lucio ganaba velocidad y parecía revolotear. Y tanto parecía, que revoloteaba en esa vereda de la calle Molas de Santa Rosa.

A Lucio también lo recuerdan vendiendo donas en el barrio. Tenía tres años y sí… vendía donas.

Hasta ahí, hasta ese tiempo, Lucio inventaba un mundo en esa vereda. No solo cuando lo acompañaba su perro o jugaba con su pata pata, si no también cuando con sus tres años salía a vender las donas.

Cada vez que pudo, ese Lucio de tres años, se construyó un mundo mejor. Y tanto lo construía, que lo lograba.

Pero la noche del viernes 26 de noviembre de 2021, no pudo más. El niño tenía cinco años y vivía en una casa de la calle Allan Kardec. Habían pasado dos años y ya no tenía el aire que le chocaba en la cara en la vereda de la calle Molas; ya no tenía a su perro pegado, como buen guardián; tampoco estaba montado a su pata pata amarillo para retozar y escaparse en busca de ese mundo mejor.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día