Conoce lo mejor del campo en la provincia de La Pampa

En Argentina, el trabajo agrícola es uno de los pilares económicos más importantes del país. Es más, somos conocidos en el exterior como “el granero del mundo” y no es por nada: la zona pampeana argentina, compuesta por partes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa, se dedicó desde aproximadamente 1880 a producir agraria y agropecuariamente cantidades inmensas de materias primas para exportar hacia todo el mundo. 

Tecnología/Curiosidades13 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
lapampatracctor

Más de 150 años después, Argentina sigue siendo uno de los países más fructíferos y productivos en estas áreas. Esto se debe, principalmente, a que al hablar de la llanura pampeana nos referimos a una de las zonas más fértiles en todo el planeta. Al pasear por las rutas argentinas, saliendo de Buenos Aires y siguiendo cualquier punto cardinal, podemos apreciar la infinidad de cosechas, campos de ganado y algunas de las antiguas pero fuertes maquinarias trabajando sin cesar. Si te pica la curiosidad, en este sitio se podrán apreciar varias de ellas. 

Gracias a un clima perfectamente templado, esta fructífera zona del país sigue ofreciendo la mejor calidad en alimentos (sobre todo la carne) del mundo. Se trata de la zona agro por excelencia para cereales gracias a la falta de sombra, la cual produce soja, trigo, maíz, centeno, cebada y girasol, entre otros. El trabajo ganadero es otro de sus aspectos más importantes, siendo los protagonistas las vacas y los cerdos de variados tipos. 

Todas estas características empujan a productores y vendedores a hacer transacciones de maquinarias que fueron utilizadas por un breve tiempo a precios accesibles como Fertilizadoras Usadas o Pulverizadoras Usadas, entre otras. Esto permite a pequeños emprendedores a comenzar nuevos negocios fácilmente, colaborando así con el contínuo crecimiento de la producción en la zona. En agroads.com.ar puede encontrarse más información al respecto.

Las fantásticas tierras de La Pampa
En este caso, sin embargo, queremos centrarnos en nuestra amada provincia de La Pampa, cuyo noreste es el punto principal del trabajo agrónomo debido a su humedad y la riqueza de sus suelos. Gracias a una cantidad media-alta de lluvias a lo largo del año, sus tierras ricas en humus facilitan enormemente la producción agrícola de la zona, sobre todo de especies forrajeras, oleaginosas, sorgos graníferos y cereales de variadas clases.

Por otra parte, los suelos de La Pampa proveen una gran cantidad de alimento de calidad a los vacunos, ovinos y porcinos criados allí. Al mismo tiempo, gracias a sus magníficas tierras, La Pampa es sede de grandes industrias como la de alimentos, bebidas, lácteos, aceites, sales, caucho, plásticos, madera, cuero y muchas más. Los profesionales del campo pampeano demuestran año a año que administrar tierras es un trabajo que exige mucho más que esfuerzo, nuestra tierra se construye con dedicación, estudios y sacrificio.

Cada uno de estos aspectos son complementarios a fin de garantizar la continuidad agrícola y ganadera. A su vez, estos claros indicadores remarcan la importancia de esta provincia tanto para el desarrollo económico como para la reputación del país como pionero del trabajo agrónomo en general.

La Pampa es también una provincia especializada en la extracción de hidrocarburos, el uso consciente y cuidado de agroquímicos y las producciones hortícolas y frutícolas. Esto no es sorpresa, a fin de cuentas, hacemos referencia a una de las provincias más eficientes, productivas y ricas de la nación.  

Estas son algunas de las tantas razones por las cuales debemos proteger los suelos y el ambiente de nuestra provincia, en las que peligran, por ejemplo, el Atuel pampeano. Los incendios forestales son también moneda común en estas épocas de verano y, con la emergencia climática vigente, siempre es mejor prevenir que lamentar. Es responsabilidad de todos cuidar de nuestra rica y preciada tierra.

¡Prestemos atención y colaboremos con todas las causas dedicadas a defender los suelos de nuestro país! Recordemos, de tanto en tanto, que cada metro cuadrado de suelo es una unidad esencial para nuestro crecimiento y evolución como país. Que este humilde artículo sea un recordatorio de nuestra riqueza, capacidad y orgullo nacional que reside tanto en La Pampa como también en todas nuestras grandes provincias.

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día