
¿Por qué contratar una agencia de Google Ads para tu negocio?
En un entorno digital cada vez más competitivo, atraer clientes potenciales de forma efectiva requiere estrategias bien ejecutadas.
En Argentina, el trabajo agrícola es uno de los pilares económicos más importantes del país. Es más, somos conocidos en el exterior como “el granero del mundo” y no es por nada: la zona pampeana argentina, compuesta por partes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa, se dedicó desde aproximadamente 1880 a producir agraria y agropecuariamente cantidades inmensas de materias primas para exportar hacia todo el mundo.
Tecnología/Curiosidades13 de enero de 2022Más de 150 años después, Argentina sigue siendo uno de los países más fructíferos y productivos en estas áreas. Esto se debe, principalmente, a que al hablar de la llanura pampeana nos referimos a una de las zonas más fértiles en todo el planeta. Al pasear por las rutas argentinas, saliendo de Buenos Aires y siguiendo cualquier punto cardinal, podemos apreciar la infinidad de cosechas, campos de ganado y algunas de las antiguas pero fuertes maquinarias trabajando sin cesar. Si te pica la curiosidad, en este sitio se podrán apreciar varias de ellas.
Gracias a un clima perfectamente templado, esta fructífera zona del país sigue ofreciendo la mejor calidad en alimentos (sobre todo la carne) del mundo. Se trata de la zona agro por excelencia para cereales gracias a la falta de sombra, la cual produce soja, trigo, maíz, centeno, cebada y girasol, entre otros. El trabajo ganadero es otro de sus aspectos más importantes, siendo los protagonistas las vacas y los cerdos de variados tipos.
Todas estas características empujan a productores y vendedores a hacer transacciones de maquinarias que fueron utilizadas por un breve tiempo a precios accesibles como Fertilizadoras Usadas o Pulverizadoras Usadas, entre otras. Esto permite a pequeños emprendedores a comenzar nuevos negocios fácilmente, colaborando así con el contínuo crecimiento de la producción en la zona. En agroads.com.ar puede encontrarse más información al respecto.
Las fantásticas tierras de La Pampa
En este caso, sin embargo, queremos centrarnos en nuestra amada provincia de La Pampa, cuyo noreste es el punto principal del trabajo agrónomo debido a su humedad y la riqueza de sus suelos. Gracias a una cantidad media-alta de lluvias a lo largo del año, sus tierras ricas en humus facilitan enormemente la producción agrícola de la zona, sobre todo de especies forrajeras, oleaginosas, sorgos graníferos y cereales de variadas clases.
Por otra parte, los suelos de La Pampa proveen una gran cantidad de alimento de calidad a los vacunos, ovinos y porcinos criados allí. Al mismo tiempo, gracias a sus magníficas tierras, La Pampa es sede de grandes industrias como la de alimentos, bebidas, lácteos, aceites, sales, caucho, plásticos, madera, cuero y muchas más. Los profesionales del campo pampeano demuestran año a año que administrar tierras es un trabajo que exige mucho más que esfuerzo, nuestra tierra se construye con dedicación, estudios y sacrificio.
Cada uno de estos aspectos son complementarios a fin de garantizar la continuidad agrícola y ganadera. A su vez, estos claros indicadores remarcan la importancia de esta provincia tanto para el desarrollo económico como para la reputación del país como pionero del trabajo agrónomo en general.
La Pampa es también una provincia especializada en la extracción de hidrocarburos, el uso consciente y cuidado de agroquímicos y las producciones hortícolas y frutícolas. Esto no es sorpresa, a fin de cuentas, hacemos referencia a una de las provincias más eficientes, productivas y ricas de la nación.
Estas son algunas de las tantas razones por las cuales debemos proteger los suelos y el ambiente de nuestra provincia, en las que peligran, por ejemplo, el Atuel pampeano. Los incendios forestales son también moneda común en estas épocas de verano y, con la emergencia climática vigente, siempre es mejor prevenir que lamentar. Es responsabilidad de todos cuidar de nuestra rica y preciada tierra.
¡Prestemos atención y colaboremos con todas las causas dedicadas a defender los suelos de nuestro país! Recordemos, de tanto en tanto, que cada metro cuadrado de suelo es una unidad esencial para nuestro crecimiento y evolución como país. Que este humilde artículo sea un recordatorio de nuestra riqueza, capacidad y orgullo nacional que reside tanto en La Pampa como también en todas nuestras grandes provincias.
En un entorno digital cada vez más competitivo, atraer clientes potenciales de forma efectiva requiere estrategias bien ejecutadas.
Organizar las comidas semanales puede ser un verdadero desafío, especialmente si se busca mantener el equilibrio entre practicidad, sabor y variedad.
En el actual contexto de la construcción, donde el cumplimiento de plazos y la optimización de recursos son factores clave para el éxito de cualquier proyecto, los materiales premoldeados ganan cada vez más protagonismo.
El diseño de los espacios públicos ha dejado de ser una cuestión meramente funcional para transformarse en una expresión concreta de identidad urbana.
En un contexto industrial cada vez más competitivo, optimizar los recursos energéticos se vuelve esencial para garantizar la rentabilidad.
Cuando se trata de elegir muebles para espacios exteriores, el equilibrio entre durabilidad, diseño y bajo mantenimiento se vuelve fundamental.
En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.
Un violento episodio se registró este fin de semana en Victorica, cuando un vecino fue brutalmente agredido en su propia vivienda por dos hombres que lo acusaban de haber robado un teléfono celular.
Gracias a la telemedicina y a la descentralización del sistema sanitario, un paciente de 55 años fue tratado exitosamente en la localidad del oeste, una de las más alejadas de la capital pampeana. ¿Qué es Cardio 365?, este programa provincial de Salud, único en Argentina y pionero en América del Sur.
En el Puesto Caminero de Santa Isabel, personal policial logró recuperar un vehículo con pedido de secuestro activo por el delito de hurto agravado, según lo solicitado por la Oficina Fiscal Virtual de Mendoza.
En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.