Conoce lo mejor del campo en la provincia de La Pampa

En Argentina, el trabajo agrícola es uno de los pilares económicos más importantes del país. Es más, somos conocidos en el exterior como “el granero del mundo” y no es por nada: la zona pampeana argentina, compuesta por partes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa, se dedicó desde aproximadamente 1880 a producir agraria y agropecuariamente cantidades inmensas de materias primas para exportar hacia todo el mundo. 

Tecnología/Curiosidades13 de enero de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lapampatracctor

Más de 150 años después, Argentina sigue siendo uno de los países más fructíferos y productivos en estas áreas. Esto se debe, principalmente, a que al hablar de la llanura pampeana nos referimos a una de las zonas más fértiles en todo el planeta. Al pasear por las rutas argentinas, saliendo de Buenos Aires y siguiendo cualquier punto cardinal, podemos apreciar la infinidad de cosechas, campos de ganado y algunas de las antiguas pero fuertes maquinarias trabajando sin cesar. Si te pica la curiosidad, en este sitio se podrán apreciar varias de ellas. 

Gracias a un clima perfectamente templado, esta fructífera zona del país sigue ofreciendo la mejor calidad en alimentos (sobre todo la carne) del mundo. Se trata de la zona agro por excelencia para cereales gracias a la falta de sombra, la cual produce soja, trigo, maíz, centeno, cebada y girasol, entre otros. El trabajo ganadero es otro de sus aspectos más importantes, siendo los protagonistas las vacas y los cerdos de variados tipos. 

Todas estas características empujan a productores y vendedores a hacer transacciones de maquinarias que fueron utilizadas por un breve tiempo a precios accesibles como Fertilizadoras Usadas o Pulverizadoras Usadas, entre otras. Esto permite a pequeños emprendedores a comenzar nuevos negocios fácilmente, colaborando así con el contínuo crecimiento de la producción en la zona. En agroads.com.ar puede encontrarse más información al respecto.

Las fantásticas tierras de La Pampa
En este caso, sin embargo, queremos centrarnos en nuestra amada provincia de La Pampa, cuyo noreste es el punto principal del trabajo agrónomo debido a su humedad y la riqueza de sus suelos. Gracias a una cantidad media-alta de lluvias a lo largo del año, sus tierras ricas en humus facilitan enormemente la producción agrícola de la zona, sobre todo de especies forrajeras, oleaginosas, sorgos graníferos y cereales de variadas clases.

Por otra parte, los suelos de La Pampa proveen una gran cantidad de alimento de calidad a los vacunos, ovinos y porcinos criados allí. Al mismo tiempo, gracias a sus magníficas tierras, La Pampa es sede de grandes industrias como la de alimentos, bebidas, lácteos, aceites, sales, caucho, plásticos, madera, cuero y muchas más. Los profesionales del campo pampeano demuestran año a año que administrar tierras es un trabajo que exige mucho más que esfuerzo, nuestra tierra se construye con dedicación, estudios y sacrificio.

Cada uno de estos aspectos son complementarios a fin de garantizar la continuidad agrícola y ganadera. A su vez, estos claros indicadores remarcan la importancia de esta provincia tanto para el desarrollo económico como para la reputación del país como pionero del trabajo agrónomo en general.

La Pampa es también una provincia especializada en la extracción de hidrocarburos, el uso consciente y cuidado de agroquímicos y las producciones hortícolas y frutícolas. Esto no es sorpresa, a fin de cuentas, hacemos referencia a una de las provincias más eficientes, productivas y ricas de la nación.  

Estas son algunas de las tantas razones por las cuales debemos proteger los suelos y el ambiente de nuestra provincia, en las que peligran, por ejemplo, el Atuel pampeano. Los incendios forestales son también moneda común en estas épocas de verano y, con la emergencia climática vigente, siempre es mejor prevenir que lamentar. Es responsabilidad de todos cuidar de nuestra rica y preciada tierra.

¡Prestemos atención y colaboremos con todas las causas dedicadas a defender los suelos de nuestro país! Recordemos, de tanto en tanto, que cada metro cuadrado de suelo es una unidad esencial para nuestro crecimiento y evolución como país. Que este humilde artículo sea un recordatorio de nuestra riqueza, capacidad y orgullo nacional que reside tanto en La Pampa como también en todas nuestras grandes provincias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día