Bienvenidos a la política

Una mirada sobre las enseñanza que va dejando la larga huella de las incertidumbres, los errores y los aciertos.

Al Campo02 de noviembre de 2022Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
caldendelsoldron

 Escribe: Luis Alberto Cazanave / Columnista en Infohuella

Pareciera que hay algo que no se entiende, se va a archivo. No lo vamos a tratar nunca

Así de contundentes era las palabras de la diputada del PJ Alicia Mayoral para poner fin y enterrar definitivamente el proyecto del Poder Ejecutivo provincial que pretendía la transferencia de jurisdicción de 108.344 hectáreas en el corazón del monte del Departamento Loventué. Creo que hace mucho no se encuentra una definición política tan contundente.

El proyecto original del Poder Ejecutivo, en realidad hablaba de declarar de "Interés público” y sujetas a expropiación la misma superficie para la afectación del futuro Parque nacional El Caldenal.

La rápida y coordinada acción de los productores afectados, más otros que se solidarizaron con la causa- en los cuáles estuve-  obligó a salir de su letargo a la Asociación de Productores del Oeste Pampeano (que, paradójicamente su slogan reza “en defensa de los productores”) y en sus instalaciones declarados en asamblea permanente en diez días de intensidad pocas veces vista lograron el objetivo.

El fragor del reclamo hizo que parte de los bloques de la oposición bajarán de manera urgente a Victorica, a dar explicaciones de un proyecto que no era de ellos, pero habían votado casi en silencio y sin ninguna objeción ni consultas a los directos involucrados... Los Titulares de la tierra.

El vendaval del debate también dejó expuestos a los dos jefes comunales de los dos ejidos en cuestión: los Intendentes de Victorica y Telén. Ambos, en una suerte de voceros oficiosos reconocen estar en conocimiento y tener charlas desde hace no menos de siete meses con los equipos técnicos de provincia y nación. Hay archivos periodísticos en medios locales que lo confirman.

Está claro lo de oficiosos, porque no existe ninguna posibilidad ni potestad por parte de los jefes comunales mencionados para decidir sobre una ley provincial, lógicamente esto tampoco era sabido por los propios productores.

Hasta aquí una apretada síntesis de diez frenéticos días de lucha donde la tensión en el aire se cortaba con un cuchillo a pesar del viento constante.

Y ni hablar de la asamblea en la ciudad capitalina. Seguramente esta última fue la gota que colmó el vaso y consiguió el logro.

Pero en el día de hoy y como si fueran discípulos de Ytamarati, o el Vaticano - por nombrar los cuerpos diplomáticos de mayor prestigio regional y mundial-, una vez logrado el objetivo se desvanecen en agradecimientos a los ayer adversarios a vencer. "…Cosas veredes, Sancho".

Bienvenidos a la política de la que tanto querían diferenciarse.

En lo personal, continuaré, seguramente cada día más políticamente incorrecto, cada día más seguro de mis convicciones.

Luis Alberto Cazanave

Foto: Gentileza Sebastián Desol

TE PUEDE INTERESAR:

chanearfotooOctubre en el monte: "es una suerte vivir florecido”

Te puede interesar
forestacc

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Redacción: InfoHuella
Al Campo06 de agosto de 2024

Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.

7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Galería APN - 2024-04-13T191725.998

Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024

Redacción: InfoHuella
Al Campo13 de abril de 2024

El evento está organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), con colaboración del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y FoGaPam. Se trata de una muestra que se caracteriza por visibilizar el trabajo conjunto de los diferentes actores del sector productivo de la Provincia.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
15 de abril de 2025

Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día