
Mirá: Ponen en marcha el Plan Ahora 10 para la compra de celulares
El acuerdo firmado por el ministro Sergio Massa con las empresas del sector impulsa la venta de 70 modelos de teléfonos hasta el 15 de marzo con una tasa preferencial del 48%.
El Día Mundial de la Diabetes se creó en el año 1991 como medio para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad crónica no transmisible.
Tecnología/Curiosidades/Salud 14/11/2022La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal. La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica. Su forma más frecuente, la DM tipo 2, se presenta como una epidemia mundial relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por estilos de vida poco saludable, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.
Importancia de la prevención y el tratamiento adecuado
Los síntomas de la diabetes pueden ser:
-Falta de energía
-Poliuria (orinar mucho).
-Polifagia (aumento del apetito).
-Polidipsia (beber mucho por sed).
-Pérdida de peso.
-Visión borrosa.
-Infecciones urinarias repetidas.
-Infecciones cutáneas a repetición.
-Heridas que tardan en cicatrizar.
Es importante resaltar que las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse, controlando los niveles de glucemia y los otros factores de riesgo cardiovasculares asociados.
Ante esta situación, surge la necesidad de realizar un diagnóstico y un tratamiento oportuno y adecuado de la DM y de los factores de riesgo cardio vasculares para disminuir sus complicaciones.
Programa Provincial de Diabetes
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se gestionan múltiples programas de prevención y abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles.
El “Programa Provincial de Diabetes”, propone estrategias de abordaje de la patología a los equipos de Salud , gestionando una red de trabajo , promoviendo el vínculo entre los diferentes niveles de atención, la prevención primaria, detección temprana y tratamiento oportuno, tanto de la enfermedad como así también de sus complicaciones. Paula Gomez, referente del programa explicó a la Agencia Provincial de Noticias que las estrategias propuestas "están determinadas por la necesidad imperiosa de intervenir en esta problemática, ya que la misma impacta significativamente en la morbi-mortalidad de la población"
A lo cual agregó "dichas actividades están vinculadas al acompañamiento de Equipos de Primer Nivel de Atención, descentralizando algunas prácticas vinculadas a la detección de complicaciones a través del programa “OJO Pampa".
Ojo Pampa
Este Programa recorre las localidades de la Provincia posibilitando el diagnóstico temprano de retinopatías, mediante retinografías, determinando la intervención oportuna Se trata de un nuevo paradigma de atención que incluye educación diabetológica, es decir conocimientos fundamentales sobre la base de los tratamientos, a través del Aula Virtual, prácticas de Telemedicina, Teleconsultas y una nueva modalidad para la solicitud de interconsultas, que mejora la accesibilidad, posibilitando un abordaje integral y oportuno. Las acciones promovidas proponen abordar la enfermedad de manera integral, trabajar con material didáctico tanto para equipos de salud, atención en consultorio, y materiales de educación para la comunidad. "La construcción de un registro de personas con diabetes en la Provincia, es un desafío importante ya que el conocimiento de la población a cargo por parte de cada uno de los establecimientos de Salud, es necesario para poder involucrar a las comunidades, y a través de los diferentes actores sociales poder lograr la búsqueda activa de personas con diabetes, y la optimización de los controles metabólicos y de prácticas de seguimiento para aquellas personas con diabetes conocida" explicó la referente del Programa
"El fortalecimiento de los equipos y las redes de atención, la educación diabetológica y la comunicación entre niveles para lograr consensos, es prioritario para el avance del Programa. Estas actividades son las que posibilitan y promueven la continuidad y desarrollo del Programa en terreno" Finalmente remarcó "es muy importante el control médico anual para la detección temprana de la enfermedad y el tratamiento oportuno".
El acuerdo firmado por el ministro Sergio Massa con las empresas del sector impulsa la venta de 70 modelos de teléfonos hasta el 15 de marzo con una tasa preferencial del 48%.
El sector del juego argentino continúa al alza, mientras Mendoza está a la busca de operadores
Desde diciembre, el Senasa recibió 43 denuncias, todas negativas tras los análisis de laboratorio. La importancia de la sensibilización en la comunidad.
Así lo confirmó este jueves la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas. El organismo también advirtió que "la probabilidad de, temporalmente, cruzar el límite de 1.5 grados aumenta con el tiempo".
La Copa del Mundo de Qatar 2022 está sirviendo para poner a prueba distintas tecnologías que permiten a los aficionados vivir el torneo de una manera inmersiva y diferente.
Los investigadores creen que podría ser el cuerpo de una andinista tucumana que desapareció allí en 1981.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.
Se pueden consumir fríos o calientes, son magros y aportan todos los nutrientes necesarios para una vida saludable. Son: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.