Hoy: se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se creó en el año 1991 como medio para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Esta fecha  tiene como objetivo concientizar sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad crónica no transmisible.

Tecnología/Curiosidades14 de noviembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
diabetes

La diabetes es una enfermedad  que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal. La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica. Su forma más frecuente, la DM tipo 2, se presenta como una epidemia mundial relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por estilos de vida poco saludable, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global. 

Importancia de la prevención y el tratamiento adecuado
Los síntomas de la diabetes pueden ser:

-Falta de energía
-Poliuria (orinar mucho).
-Polifagia (aumento del apetito).
-Polidipsia (beber mucho por sed).
-Pérdida de peso.
-Visión borrosa.
-Infecciones urinarias repetidas.
-Infecciones cutáneas a repetición.
-Heridas que tardan en cicatrizar.

Es importante resaltar que las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse, controlando los niveles de glucemia y los otros factores de riesgo cardiovasculares asociados.
Ante esta situación, surge la necesidad de realizar un diagnóstico y un tratamiento oportuno y adecuado de la DM y de los factores de riesgo cardio vasculares  para disminuir sus complicaciones. 


Programa Provincial de Diabetes
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del  Ministerio de Salud  se gestionan múltiples programas de prevención y abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles. 
El “Programa Provincial de Diabetes”, propone estrategias de abordaje de la patología a los equipos de Salud , gestionando una red de trabajo , promoviendo el vínculo entre los diferentes niveles de atención,  la prevención primaria, detección temprana y tratamiento oportuno, tanto de la enfermedad como así también de sus complicaciones. Paula Gomez, referente del programa explicó a la Agencia Provincial de Noticias que las estrategias propuestas "están determinadas por la necesidad imperiosa de intervenir en esta problemática, ya que la misma impacta significativamente en la morbi-mortalidad de la población"
A lo cual agregó "dichas actividades están vinculadas al acompañamiento de Equipos de Primer Nivel de Atención, descentralizando algunas prácticas vinculadas a la detección de complicaciones a través del programa “OJO Pampa".


Ojo Pampa
Este Programa recorre las localidades de la Provincia posibilitando el diagnóstico temprano de retinopatías,  mediante retinografías, determinando la intervención oportuna Se trata de un nuevo paradigma de atención que incluye educación diabetológica, es decir conocimientos fundamentales sobre la base de los tratamientos, a través del Aula Virtual, prácticas de Telemedicina, Teleconsultas y una nueva modalidad para la solicitud de interconsultas, que mejora la accesibilidad, posibilitando un abordaje integral y oportuno. Las acciones promovidas proponen  abordar la enfermedad de manera integral, trabajar con material didáctico tanto para equipos de salud, atención en consultorio, y materiales de educación para la comunidad. "La construcción de un registro de personas con diabetes en la Provincia, es un desafío importante ya  que el conocimiento de la población a cargo por parte de cada uno de los establecimientos de Salud, es necesario para poder involucrar a las comunidades, y a través de los diferentes actores sociales poder lograr la  búsqueda activa de personas con diabetes, y la optimización de los controles metabólicos y de prácticas de seguimiento para aquellas personas con diabetes conocida" explicó la referente del Programa
"El fortalecimiento de los equipos y las redes de atención, la educación diabetológica y la comunicación entre niveles para lograr consensos, es prioritario para el avance del Programa. Estas actividades  son las que posibilitan y promueven la continuidad y desarrollo del Programa en terreno"  Finalmente remarcó "es muy importante el control médico anual para la detección temprana de la enfermedad y el tratamiento oportuno".
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día