
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
El Día Mundial de la Diabetes se creó en el año 1991 como medio para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad crónica no transmisible.
Tecnología/Curiosidades14 de noviembre de 2022
InfoHuella


La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal. La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica. Su forma más frecuente, la DM tipo 2, se presenta como una epidemia mundial relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por estilos de vida poco saludable, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.
Importancia de la prevención y el tratamiento adecuado
Los síntomas de la diabetes pueden ser:
-Falta de energía
-Poliuria (orinar mucho).
-Polifagia (aumento del apetito).
-Polidipsia (beber mucho por sed).
-Pérdida de peso.
-Visión borrosa.
-Infecciones urinarias repetidas.
-Infecciones cutáneas a repetición.
-Heridas que tardan en cicatrizar.
Es importante resaltar que las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse, controlando los niveles de glucemia y los otros factores de riesgo cardiovasculares asociados.
Ante esta situación, surge la necesidad de realizar un diagnóstico y un tratamiento oportuno y adecuado de la DM y de los factores de riesgo cardio vasculares para disminuir sus complicaciones.
Programa Provincial de Diabetes
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se gestionan múltiples programas de prevención y abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles.
El “Programa Provincial de Diabetes”, propone estrategias de abordaje de la patología a los equipos de Salud , gestionando una red de trabajo , promoviendo el vínculo entre los diferentes niveles de atención, la prevención primaria, detección temprana y tratamiento oportuno, tanto de la enfermedad como así también de sus complicaciones. Paula Gomez, referente del programa explicó a la Agencia Provincial de Noticias que las estrategias propuestas "están determinadas por la necesidad imperiosa de intervenir en esta problemática, ya que la misma impacta significativamente en la morbi-mortalidad de la población"
A lo cual agregó "dichas actividades están vinculadas al acompañamiento de Equipos de Primer Nivel de Atención, descentralizando algunas prácticas vinculadas a la detección de complicaciones a través del programa “OJO Pampa".
Ojo Pampa
Este Programa recorre las localidades de la Provincia posibilitando el diagnóstico temprano de retinopatías, mediante retinografías, determinando la intervención oportuna Se trata de un nuevo paradigma de atención que incluye educación diabetológica, es decir conocimientos fundamentales sobre la base de los tratamientos, a través del Aula Virtual, prácticas de Telemedicina, Teleconsultas y una nueva modalidad para la solicitud de interconsultas, que mejora la accesibilidad, posibilitando un abordaje integral y oportuno. Las acciones promovidas proponen abordar la enfermedad de manera integral, trabajar con material didáctico tanto para equipos de salud, atención en consultorio, y materiales de educación para la comunidad. "La construcción de un registro de personas con diabetes en la Provincia, es un desafío importante ya que el conocimiento de la población a cargo por parte de cada uno de los establecimientos de Salud, es necesario para poder involucrar a las comunidades, y a través de los diferentes actores sociales poder lograr la búsqueda activa de personas con diabetes, y la optimización de los controles metabólicos y de prácticas de seguimiento para aquellas personas con diabetes conocida" explicó la referente del Programa
"El fortalecimiento de los equipos y las redes de atención, la educación diabetológica y la comunicación entre niveles para lograr consensos, es prioritario para el avance del Programa. Estas actividades son las que posibilitan y promueven la continuidad y desarrollo del Programa en terreno" Finalmente remarcó "es muy importante el control médico anual para la detección temprana de la enfermedad y el tratamiento oportuno".



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







