Hoy: se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se creó en el año 1991 como medio para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Esta fecha  tiene como objetivo concientizar sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad crónica no transmisible.

Tecnología/Curiosidades14 de noviembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
diabetes

La diabetes es una enfermedad  que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal. La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica. Su forma más frecuente, la DM tipo 2, se presenta como una epidemia mundial relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por estilos de vida poco saludable, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global. 

Importancia de la prevención y el tratamiento adecuado
Los síntomas de la diabetes pueden ser:

-Falta de energía
-Poliuria (orinar mucho).
-Polifagia (aumento del apetito).
-Polidipsia (beber mucho por sed).
-Pérdida de peso.
-Visión borrosa.
-Infecciones urinarias repetidas.
-Infecciones cutáneas a repetición.
-Heridas que tardan en cicatrizar.

Es importante resaltar que las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse, controlando los niveles de glucemia y los otros factores de riesgo cardiovasculares asociados.
Ante esta situación, surge la necesidad de realizar un diagnóstico y un tratamiento oportuno y adecuado de la DM y de los factores de riesgo cardio vasculares  para disminuir sus complicaciones. 


Programa Provincial de Diabetes
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del  Ministerio de Salud  se gestionan múltiples programas de prevención y abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles. 
El “Programa Provincial de Diabetes”, propone estrategias de abordaje de la patología a los equipos de Salud , gestionando una red de trabajo , promoviendo el vínculo entre los diferentes niveles de atención,  la prevención primaria, detección temprana y tratamiento oportuno, tanto de la enfermedad como así también de sus complicaciones. Paula Gomez, referente del programa explicó a la Agencia Provincial de Noticias que las estrategias propuestas "están determinadas por la necesidad imperiosa de intervenir en esta problemática, ya que la misma impacta significativamente en la morbi-mortalidad de la población"
A lo cual agregó "dichas actividades están vinculadas al acompañamiento de Equipos de Primer Nivel de Atención, descentralizando algunas prácticas vinculadas a la detección de complicaciones a través del programa “OJO Pampa".


Ojo Pampa
Este Programa recorre las localidades de la Provincia posibilitando el diagnóstico temprano de retinopatías,  mediante retinografías, determinando la intervención oportuna Se trata de un nuevo paradigma de atención que incluye educación diabetológica, es decir conocimientos fundamentales sobre la base de los tratamientos, a través del Aula Virtual, prácticas de Telemedicina, Teleconsultas y una nueva modalidad para la solicitud de interconsultas, que mejora la accesibilidad, posibilitando un abordaje integral y oportuno. Las acciones promovidas proponen  abordar la enfermedad de manera integral, trabajar con material didáctico tanto para equipos de salud, atención en consultorio, y materiales de educación para la comunidad. "La construcción de un registro de personas con diabetes en la Provincia, es un desafío importante ya  que el conocimiento de la población a cargo por parte de cada uno de los establecimientos de Salud, es necesario para poder involucrar a las comunidades, y a través de los diferentes actores sociales poder lograr la  búsqueda activa de personas con diabetes, y la optimización de los controles metabólicos y de prácticas de seguimiento para aquellas personas con diabetes conocida" explicó la referente del Programa
"El fortalecimiento de los equipos y las redes de atención, la educación diabetológica y la comunicación entre niveles para lograr consensos, es prioritario para el avance del Programa. Estas actividades  son las que posibilitan y promueven la continuidad y desarrollo del Programa en terreno"  Finalmente remarcó "es muy importante el control médico anual para la detección temprana de la enfermedad y el tratamiento oportuno".
 

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día