Condenaron a un cazador que mató a un joven, en un emblemático caso en Francia

En diciembre de 2020, Morgan Keane recibió un disparo de escopeta cuando cortaba leña en su casa. El autor del disparo lo confundió con un jabalí: "No pasa un día en que no piense en ello. Lo tengo grabado de por vida. Lo siento", dijo en el juicio.

Nacionales12 de enero de 2023InfoHuellaInfoHuella
cazadorrdesde

La justicia condenó este jueves a dos años de prisión, con suspensión de pena, al cazador que mató a un joven de 25 años en Francia, un caso emblemático sobre los accidentes de caza en pleno debate sobre su reglamentación.

El tribunal correccional de Cahors (sur) decidió además prohibirle cazar de por vida y al director de la batida le impuso penas menores: 18 meses de prisión, con suspensión de pena, y cinco años de retirada del permiso, según consignó la agencia de noticias AFP.

Morgan Keane murió de un disparo de escopeta en diciembre de 2020 cuando cortaba leña en su propiedad en Calvignac. Por estos hechos, los cazadores condenados fueron juzgados por homicidio involuntario en noviembre.

Pese a que casi 8 de cada 10 franceses es partidario de prohibir la caza, el gobierno rechazó esa idea, aunque anunció un endurecimiento de las reglas para evitar accidentes.

"No pasa un día en que no piense en ello. Lo tengo grabado de por vida. Lo siento", declaró durante el proceso el autor del disparo, que había confundió al joven fallecido con un jabalí.

La investigación de los gendarmes sacó a relucir la falta de experiencia del autor del disparo, de 35 años, que no conocía el lugar y al que se ubicó en un mal sitio y sin haber recibido las instrucciones necesarias.

El fin de los cazadores

La muerte de Keane dio argumentos a los opositores a la caza, que crearon el colectivo "Un jour un chasseur" (Un día un cazador) para reclamar un cambio en la legislación, un tema políticamente sensible.

Pese a que casi 8 de cada 10 franceses es partidario de prohibir la caza, el gobierno francés rechazó el lunes esa idea, aunque anunció un endurecimiento de las reglas para evitar accidentes.

París prevé crear un delito para quienes cacen bajo los efectos del alcohol, generalizar una formación al uso de armas para 2029 y poner en marcha una aplicación para identificar las zonas y horarios de caza.

Aunque su número se reduce, los cazadores son un importante grupo de presión en Francia. Nicolas Hulot, primer ministro de Transición Ecológica de Macron, dimitió en 2021 denunciando, entre otros, su peso.

Según la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB), el número de accidentes está en retroceso desde hace 20 años. Sin embargo, en la temporada 2021/22 se registraron 90, contra 80 la temporada anterior.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día