
Aquí te acercamos los datos del Departamento Loventué.
En Colonia Barón, agentes del Senasa verificaron que la carga de granos de maíz cumpla los requisitos fitosanitarios exigidos por el país de destino.
Al Campo 03 de febrero de 2023Cumpliendo su rol de cuidar la sanidad de los agroproductos de exportación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó, en Colonia Barón, provincia de La Pampa, la fitosanidad de 420 toneladas de maíz para exportar con destino a Chile.
En esta ocasión, las tareas de verificar y certificar la fitosanidad el producto estuvieron a cargo de inspectores certificantes de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa–San Luis del Senasa.
Este tipo de acciones se desarrollan en el marco de las actividades de certificación fitosanitaria que lleva adelante el Senasa cumpliendo con las exigencias de fitosanidad establecidas por los países de destino de los agroproductos que exporta la Argentina, confirmó Senasa en una gacetilla enviada a InfoHuella.
Los agentes del Senasa verificaron la ausencia de insectos vivos u olores. Para los próximos días está prevista la certificación de exportación de otras 500 tn. Esta localidad también exporta trigo y prevé aumentar sus envíos al exterior en el transcurso del 2023.
De esta forma, el Senasa cumple su rol de cuidar de la sanidad de los agroproductos de exportación al tiempo que acompaña y fomenta el desarrollo productivo local que genera fuentes de trabajo para la mano de obra del lugar.
Aquí te acercamos los datos del Departamento Loventué.
La Dirección General de Defensa Civil informa a productores rurales que este lunes 27 de marzo rige una advertencia por vientos fuertes que alcanzan ráfagas de entre 50-60 km/h en la provincia de La Pampa.
La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad comunica que a partir de hoy 14 de marzo, se habilita la realización de quemas prescritas, como única modalidad autorizada para el uso del fuego como herramienta de manejo del ecosistema.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis provincial, comunicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el departamento de Toay.
Días atrás, productores manifestaban cierta incertidumbre a la hora de encaminar un crédito, ya que había un teléfono descompuesto en las ofertas de líneas que ofrece el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y hasta el precario asesoramiento de entidades locales.
En la zona del Departamento Loventué como en otros puntos del país, hay encierros o engorde a corral donde los animales soportan 40 grados de calor – como en este momento – sin tener una triste sombra. ¿Qué dice el Manual de Bienestar Animal elaborado por Senasa?
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.
Tuvo lugar en el arco de empalme de las rutas 105 de La Pampa y 55 de San Luis. Retuvieron tres vehículos y fueron controladas 75 personas.
La niña, de tan solo 11 años de edad murió en la mañana de este viernes en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, luego de que se tragara un “bolón” -una bolita de tamaño grande-, pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales.
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
El Club Cochicó sumó sus primeros tres puntos al ganar su primer partido en el Oficial Femenino 2023 de la Liga Cultural de Fútbol. En su cancha, el equipo de Victorica venció 3 a 1 a Anguilense.