https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Línea 102: aumentaron las consultas sobre situaciones de violencia en la niñez

En diálogo con Télam, la directora de Gestión y Desarrollo Institucional de la Senaf, Gisela Clivaggio, aseguró que "hay más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian".

Nacionales 04 de febrero de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
maltratoenfanttdesde

El 43% de las llamadas las realizan personas adultas, las que "en general están dentro del círculo de convivencia de las víctimas" 

Las llamadas a la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes, aumentaron en 2022, al igual que se incrementaron las consultas vinculadas a las violencias, lo que indica que "hay más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian", dijo a Télam Gisela Clivaggio, directora de Gestión y Desarrollo Institucional de la Senaf.

Esta línea es un dispositivo federal del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes impulsada desde 2009 por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Télam consultó sobre la evolución de esta herramienta del Estado para atender a niños y adolescentes tras la resonancia que tuvo el asesinato a golpes de Lucio Dupuy (5 años) a manos de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, quienes fueron declaradas culpables 
 por el Tribunal de Audiencias de La Pampa.

El servicio registró "un aumento de 10% en 2022 sobre 2021 en el total global anual", aseguró Clivaggio, quien sin embargo alertó que "no hay que hacer un análisis lineal" de estos resultados.

"Esto no quiere decir que haya más violencia, sino más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian, lo que tiene una buena lectura ya que muestran que la comunidad responde y deja de ser indiferente", enfatizó.

La funcionaria sostuvo que del total de llamados recibidos a la Línea 102, "el 54% tienen que ver con situaciones vinculadas a las violencias", y la gran parte de las personas que se comunican "son mayores, pertenecientes al entorno afectivo comunitario de la víctima, en su mayoría familiares y vecinos".

El 43% de las llamadas las realizan personas adultas, las que "en general están dentro del círculo de convivencia de las víctimas. No tenemos desagregado si es el maestro o el vecino, pero sí son personas que tienen vinculación habitual con los chicos", precisó Clivaggio.

lenea102La Línea 102 ahora sí está activa en La Pampa

Durante 2022, la línea recibió 21.390 consultas referidas a situaciones de violencia, en las que la mayor prevalencia "tuvo que ver con el maltrato físico, seguido por la negligencia y la falta de cuidados básicos y el abuso sexual".

"Esto no quiere decir que haya más violencia, sino más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian, lo que tiene una buena lectura ya que muestran que la comunidad responde y deja de ser indiferente"Gisela Clivaggio

"Hay más denuncias y tenemos que apostar a esto, a que se animen a llamar, hay que instar a dar el paso y hacer la llamada, no permanecer indiferentes porque las situaciones de violencia tienen una escala", sostuvo.

Dentro de las llamadas recibidas también están las que se denominan "de escucha", que es cuando un niño llama porque quiere ser escuchado; y de orientación y de consulta, "referidas a, por ejemplo, cómo cobrar la Asignación Universal por Hijo o sobre el régimen de comunicación parental", indicaron desde la Senaf.

En los casos de llamadas por situaciones de violencia, señalaron que se implementa una intervención que "pone en marcha el sistema de protección frente a un derecho vulnerado de las niñas, niños y adolescentes, como puede ser el maltrato y la situación de calle". Si es una emergencia "además hay que llamar al 911", añadieron.

Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes

Por llamada gratuita y confidencial a la Línea 102.
Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137.

TITULARES DEL DÍA

obrapublNación invierte casi 80 millones de pesos en el Departamento Loventué
autosvuelcooooscasaViajaban desde el sur a Buenos Aires y se despistaron en La Pampa
frandibugolLamento francés por la atajada de Dibu Martínez: "La tendré en la garganta de por vida"
canastaescolar2022En La Pampa: la Ayuda Escolar a estatales será de 30 mil pesos

Te puede interesar

aveonettasanluusds

San Luis: una avioneta se despistó y se prendió fuego

Redacción: InfoHuella
Nacionales 17 de septiembre de 2023

TRES HERIDOS EN ESTADO CRÍTICO. Como pasajero viajaba Juan Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Todos se encuentran en estado reservado, con asistencia respiratoria mecánica, tienen compromiso óseo y graves quemaduras.

@infohuella

El Minuto InfoHuella / más info en www.infohuella.com.ar

♬ sonido original - Cristian Javier Acuña

Lo más visto

podervvv

Gresca en Telén: son dos los funcionarios agredidos en un pub

Redacción: InfoHuella
Zonales 25 de septiembre de 2023

Uno – que se desempeña como asistente social-, terminó hospitalizado. El otro, es el Juez de Paz local. Ambos forman parte del staff de la gestión Saúl Echeveste. El juez dispuso 20 días de prisión preventiva para el agresor.

fammdevdesdes

Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de septiembre de 2023

Son 31 unidades habitacionales, de las cuales 20  fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”, ocho a través del Plan Provincial “Mi Casa 1”, una con fondos municipales y las restantes, de servicio para personal policial. Además fueron entregadas a cada persona adjudicataria bibliotecas del Programa “Libros y Casas”.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día