
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
En 2004 se sancionó en nuestro país la ley 25.929, conocida como Ley de Parto Humanizado (o Respetado). A casi 20 años, qué se cumple y qué no. ¿El parto respetado se transformó en un servicio VIP?
Nacionales24 de febrero de 2023Los derechos más importantes en esa ley son poder estar acompañadas durante todo el proceso de parto y nacimiento, tener libertad de movimiento para elegir la posición en la que se quiere parir, recibir información y tener contacto inmediato con el bebé.
Reglamentada 11 años después de su sanción, también ese año, en 2015, se creó el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO). La violencia obstétrica es una modalidad de violencia contra las mujeres y sus hijos/as que se expresa en el trato deshumanizado, el uso de intervenciones y medicalización de manera rutinaria, en conductas aleccionadoras y en la falta de acceso a la información y vulneración de la autonomía de la mujer.
“La ley no se respeta -dice Violeta Osorio, feminista e integrante del OVO-. El 90% de las mujeres sufre violencia obstétrica. En el sistema privado se manifiesta por la imposición las cesáreas, la oxitocina y la epidural, las episiotomías. En el público, se expresa en el trato deshumanizado, la falta de intimidad y de acompañamiento de la mujer, pero en ambos casos hay una apropiación del cuerpo y de las decisiones de la mujer, que es totalmente vulnerada”.
Violeta Osorio añade que existen mecanismos para que las mujeres denuncien frente a la Defensoría del Pueblo o la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig) “pero no están descriptos mecanismos de prevención, ni cómo se va a cumplir la ley, ni cuáles son las sanciones. La violencia obstétrica no es un delito, es una figura administrativa. Y si la mujer busca algún tipo de reparación, lo único que consigue es que la revictimicen. Si alguien pasa un semáforo en rojo, tiene una multa. Si una persona es vulnerada, no pasa nada.”
La integrante del OVO asegura que el Parto Respetado se transformó en un servicio VIP, que muchas instituciones privadas cobran aparte. “Cuando entramos a parir, el sistema nos ‘marca’ con una episiotomía o una cesárea -dice Violeta Osorio-. La episiotomía es la otra epidemia. Es un corte quirúrgico innecesario que se hace en la mitad de los partos y que deja secuelas en la vida sexual y reproductiva de la mujer. Se equipara con la ablación del clítoris porque parte de la base de que el cuerpo de la mujer está ‘fallado’, y por eso hay que cortarlo”.
En cuanto a las cesáreas, afirma que además de razones económicas existe también una cuestión de desprecio. “A nadie se le ocurriría hacerle una cirugía mayor a un varón ‘por las dudas’ -enfatiza-. Se le dice a la mujer que se informe y se empodere, pero después tiene que parir atada, sabiendo que cualquiera puede ingresar a su cuerpo por vena o metiéndole los dedos en la vagina, y que debe agradecer porque le están salvando la vida. Las decisiones las toman otros, nosotras no estamos en condiciones. La sala de partos es la radiografía del patriarcado”.
Fuente: Télam
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.
Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.