Un proyecto de Caleufú ganó la Edición 2025 del Parlamento Juvenil

El proyecto “Abriendo Caminos: La Feria Local”, elaborado por un equipo del Colegio Lucio V. Mansilla, de Caleufú, resultó ganador de la Edición 2025 del programa “Parlamento Juvenil”. Esta experiencia arribó a las cuatro décadas de existencia. Comenzó en 1985, bajo el nombre de “Educación para la Democracia”. Se presentaron 63 proyectos, elaborados por 200 alumnos y 50 docentes. Estuvieron representados 29 colegios de 20 localidades.

Provinciales06 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
aprendercalufu

“Abriendo Caminos: La Feria Local”, cuenta con la autoría de Antonella Chiurazzi Peña. Ornella Aimetta y Mateo Ballón, con la asesoría de Graciela Bibiana Peña. La iniciativa propone la creación de una feria mensual que fortalezca la economía local mediante la comercialización directa de productos artesanales, alimenticios y de la agricultura familiar. La propuesta apunta a potenciar el trabajo de productores locales, jóvenes emprendedores y artesanos, ofreciendo un espacio organizado, accesible y con identidad propia. Además, contempla talleres de capacitación, difusión en medios y un fuerte componente comunitario y participativo. El proyecto fue seleccionado tras la votación en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los y las jóvenes legisladores debatieron con seriedad, respeto y compromiso entre los diez proyectos finalistas surgidos de las comisiones de trabajo.
Ornella expresó a la Agencia Provincial de Noticias que la idea “es darle lugar a jóvenes emprendedores para que puedan dar a conocer lo que hacen y fomentar la economía local”.
Por su parte, Antonella agregó que “vimos que a los emprendedores les beneficiaba, por eso decidimos hacer este proyecto, para que se realice con más frecuencia”.
Durante la jornada, acompañaron a los equipos que vinieron de distintas localidades el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, la vicegobernadora, a cargo del Poder Ejecutivo, Alicia Mayoral, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el diputado Hernán Pérez Araujo, legisladoras y legisladores de distintas bancadas, el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, el intendente de Toay, Ariel Rojas, además de equipos de ambos poderes.
El ministro destacó que, en este tipo de espacios, más allá de la defensa de proyectos, “se aprende cómo se generan, entre los consensos y los disensos, los armados de las mayorías. Hoy ustedes dan la oportunidad de ser correa de transmisión para que el resto de nuestras juventudes vean que la solidaridad, la empatía y el compromiso social se pueden hacer realidad”. Pérez Araujo, a cargo de la presidencia de la Legislatura, también manifestó como positiva la búsqueda de consensos, “hoy se ponen la camiseta de legisladores, en esta casa, que es la casa de la democracia. Es donde cada pampeana y pampeano decidieron tener representación. Más grandes o más pequeñas, oficialistas u opositores, trabajamos día a día para que en La Pampa se viva mejor”.
“Esta es una oportunidad histórica, porque hoy ustedes inauguran el uso de la boleta de papel”, añadió.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

carmbesgaaaCarmina Besga y la interna partidaria que no fue: “Quedaron muchas heridas”
pareranndsEl caso de adopción que movilizó a un pueblo de La Pampa: un bebé internado, una familia de acogida y un padre que murió de tristeza
Copia de CHARLA PRODUCTORES  MARISU (2)Intendentes del oeste pampeano expresan su preocupación por posibles recortes en el INTA
WhatsApp Image 2025-06-03 at 9.43.08 AM"Las apariencias": la película del oeste pampeano llega al cine tras recorrer festivales del mundo
Galería APN (19)La Pampa comenzó la distribución gratuita de más de 24.000 libros para escuelas primarias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día