Un proyecto de Caleufú ganó la Edición 2025 del Parlamento Juvenil

El proyecto “Abriendo Caminos: La Feria Local”, elaborado por un equipo del Colegio Lucio V. Mansilla, de Caleufú, resultó ganador de la Edición 2025 del programa “Parlamento Juvenil”. Esta experiencia arribó a las cuatro décadas de existencia. Comenzó en 1985, bajo el nombre de “Educación para la Democracia”. Se presentaron 63 proyectos, elaborados por 200 alumnos y 50 docentes. Estuvieron representados 29 colegios de 20 localidades.

Provinciales06 de junio de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aprendercalufu

“Abriendo Caminos: La Feria Local”, cuenta con la autoría de Antonella Chiurazzi Peña. Ornella Aimetta y Mateo Ballón, con la asesoría de Graciela Bibiana Peña. La iniciativa propone la creación de una feria mensual que fortalezca la economía local mediante la comercialización directa de productos artesanales, alimenticios y de la agricultura familiar. La propuesta apunta a potenciar el trabajo de productores locales, jóvenes emprendedores y artesanos, ofreciendo un espacio organizado, accesible y con identidad propia. Además, contempla talleres de capacitación, difusión en medios y un fuerte componente comunitario y participativo. El proyecto fue seleccionado tras la votación en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los y las jóvenes legisladores debatieron con seriedad, respeto y compromiso entre los diez proyectos finalistas surgidos de las comisiones de trabajo.
Ornella expresó a la Agencia Provincial de Noticias que la idea “es darle lugar a jóvenes emprendedores para que puedan dar a conocer lo que hacen y fomentar la economía local”.
Por su parte, Antonella agregó que “vimos que a los emprendedores les beneficiaba, por eso decidimos hacer este proyecto, para que se realice con más frecuencia”.
Durante la jornada, acompañaron a los equipos que vinieron de distintas localidades el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, la vicegobernadora, a cargo del Poder Ejecutivo, Alicia Mayoral, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el diputado Hernán Pérez Araujo, legisladoras y legisladores de distintas bancadas, el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, el intendente de Toay, Ariel Rojas, además de equipos de ambos poderes.
El ministro destacó que, en este tipo de espacios, más allá de la defensa de proyectos, “se aprende cómo se generan, entre los consensos y los disensos, los armados de las mayorías. Hoy ustedes dan la oportunidad de ser correa de transmisión para que el resto de nuestras juventudes vean que la solidaridad, la empatía y el compromiso social se pueden hacer realidad”. Pérez Araujo, a cargo de la presidencia de la Legislatura, también manifestó como positiva la búsqueda de consensos, “hoy se ponen la camiseta de legisladores, en esta casa, que es la casa de la democracia. Es donde cada pampeana y pampeano decidieron tener representación. Más grandes o más pequeñas, oficialistas u opositores, trabajamos día a día para que en La Pampa se viva mejor”.
“Esta es una oportunidad histórica, porque hoy ustedes inauguran el uso de la boleta de papel”, añadió.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

carmbesgaaaCarmina Besga y la interna partidaria que no fue: “Quedaron muchas heridas”
pareranndsEl caso de adopción que movilizó a un pueblo de La Pampa: un bebé internado, una familia de acogida y un padre que murió de tristeza
Copia de CHARLA PRODUCTORES  MARISU (2)Intendentes del oeste pampeano expresan su preocupación por posibles recortes en el INTA
WhatsApp Image 2025-06-03 at 9.43.08 AM"Las apariencias": la película del oeste pampeano llega al cine tras recorrer festivales del mundo
Galería APN (19)La Pampa comenzó la distribución gratuita de más de 24.000 libros para escuelas primarias
Te puede interesar
Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

favvodafff

DAFAS presenta nuevo concurso de dibujos “Mi deporte favorito”

Redacción: InfoHuella
Provinciales28 de julio de 2025

En el marco del 40° aniversario de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), se presenta el 10° certamen de dibujos destinado a niños y niñas que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel primario en la provincia de La Pampa, denominado “Mi deporte favorito”.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)

Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales29 de julio de 2025

En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.

casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día