https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Hoy es el día Internacional de la madre tierra

Como cada 22 de abril, hoy se conmemora el día internacional de la Madre Tierra o, como también se lo conoce popularmente, el día Mundial de la Tierra. Esta fecha fue establecida en el año 2009, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Columnas 22 de abril de 2023 Escribe en InfoHuella: Cecilia Bagatto Escribe en InfoHuella: Cecilia Bagatto
planetaatt

Escribe en InfoHuella: Cecilia Bagatto / Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente

Anteriormente, en el año 1970 el senador y activista ambiental de los Estados Unidos, Gaylord Nelson, realizó la primera manifestación donde participaron miles de actores sociales, entre los que se destacaron universidades, instituciones y escuelas. Su finalidad era demostrar la interdependencia entre los ecosistemas y los seres vivos que los habitamos. Generó tal presión social en el Gobierno de los Estados Unidos que logró instaurar la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y que el Congreso dictara una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

terraasdas

¿Cuál es la finalidad de este día?

La finalidad de este día es invitarnos a reflexionar y tomar conciencia sobre lo importante que es el cuidado y protección de nuestro planeta, buscando un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales para nuestra generación y para las futuras.

¿Somos conscientes de que el Planeta es nuestro hogar? ¿Qué acciones haríamos (o no), si lo pensamos de esa manera?

Todos los años la ONU elige un tema para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, este año el lema que propuso es “Invertir en nuestro planeta”. Quizás lo primero que se nos viene a la mente es una inversión económica, eso sería un llamado a la acción para los gobiernos, empresas, instituciones, etc. Y es lógico, todos estos actores tienen una importancia trascendental a la hora de brindar una solución a todos los problemas ambientales que estamos enfrentando, pero nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados.

En esta columna les voy a mostrar cómo todos los ciudadanos somos un eslabón fundamental a la hora de cuidar el Ambiente, ya sea con grandes o pequeñas acciones.

Podemos partir de la pregunta … ¿Por qué o para qué tendríamos que cuidar el Planeta? 

 Hay miles de motivos por los cuales debemos de cuidarlo, pero vamos a centrarnos en el más trascendental y significativo para que la especie humana siga existiendo en nuestro planeta y es nada más ni nada menos que “mantener nuestra calidad de vida y de las generaciones futuras”. Para ello, hay varios objetivos que nos debemos proponer, entre ellos se puede citar: conservar y proteger la capa de ozono, mantener la calidad del agua y el aire evitando su contaminación, conservar los recursos naturales, proteger la biodiversidad, etc.

planetaattgf

Ahora bien, se estarán preguntando ¿qué podemos hacer como ciudadanos para cumplir estos objetivos?  ¿Se puede hacer algo? la respuesta es SÍ, claro que se puede, con pequeñas acciones fáciles de implementar en el día a día podemos lograr grandes cambios. Algunas de las acciones que podemos implementar a nuestra rutina diaria son:


  • Reducir el uso de automotores, usando el transporte público, bicicletas o simplemente caminar si tenemos distancias cercanas.
  • No arrojar residuos.
  • Plantar más árboles y cuidar los espacios verdes ya existentes.
  • Cultivar tus propios alimentos realizando una huerta.
  • Separar la basura en nuestro domicilio, pudiendo utilizar lo orgánico para compostaje.
  • Reutilizar y reciclar ropa, plástico, latas, vidrio, etc.
  • Cambiar los focos fluorescentes por led.
  • Apagar los dispositivos cuando no se usen.
  •  Hacer uso racional del agua y controlar que no haya pérdidas en el domicilio.
  •  Llevar tus propias bolsas al supermercado
  •  Evitar plásticos de un solo uso

Hoy más que nunca, en este día tan especial, debemos recordar que necesitamos un cambio a una economía más sostenible, amigable con el medio ambiente y con nuestras necesidades. Confío en que todos son capaces de aplicar cualquiera de todas las acciones mencionadas y muchas más también, los invito a luchar todos juntos por la armonía con la naturaleza y la tierra.

Te puede interesar

cartelztorroba

La Pampa 2023: el clima despejado y los dos espejos  

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 17 de abril de 2023

Comenzó de lleno la campaña en La Pampa para las ejecutivas provinciales del 14 de mayo, y cada candidato y candidata está midiendo el clima electoral en un momento árido para la política.

lucckfdfd

Fuimos 14

Redacción: InfoHuella
Columnas 26 de mayo de 2023

Lucía Miner viajó desde Luan Toro al acto de CFK y describió lo vivido.

camb

El temible fuego amigo: los límites electorales de JxC en La Pampa

Redacción: InfoHuella
Columnas 08 de marzo de 2023

El cierre final y a los codazos (otro más) de la presentación de la lista de diputados provinciales de Juntos por el Cambio ante la justicia electoral mostró nuevamente dónde está puesto el interés de la oposición y los límites que tiene para su funcionamiento interno, y para competirle con posibilidades al peronismo.

Lo más visto

vernaadesdes

Verna: “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia”

Redacción: InfoHuella
Provinciales 29 de mayo de 2023

“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día