Hoy es el día Internacional de la madre tierra

Como cada 22 de abril, hoy se conmemora el día internacional de la Madre Tierra o, como también se lo conoce popularmente, el día Mundial de la Tierra. Esta fecha fue establecida en el año 2009, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Columnas22 de abril de 2023Escribe en InfoHuella: Cecilia BagattoEscribe en InfoHuella: Cecilia Bagatto
planetaatt

Escribe en InfoHuella: Cecilia Bagatto / Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente

Anteriormente, en el año 1970 el senador y activista ambiental de los Estados Unidos, Gaylord Nelson, realizó la primera manifestación donde participaron miles de actores sociales, entre los que se destacaron universidades, instituciones y escuelas. Su finalidad era demostrar la interdependencia entre los ecosistemas y los seres vivos que los habitamos. Generó tal presión social en el Gobierno de los Estados Unidos que logró instaurar la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y que el Congreso dictara una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

terraasdas

¿Cuál es la finalidad de este día?

La finalidad de este día es invitarnos a reflexionar y tomar conciencia sobre lo importante que es el cuidado y protección de nuestro planeta, buscando un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales para nuestra generación y para las futuras.

¿Somos conscientes de que el Planeta es nuestro hogar? ¿Qué acciones haríamos (o no), si lo pensamos de esa manera?

Todos los años la ONU elige un tema para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, este año el lema que propuso es “Invertir en nuestro planeta”. Quizás lo primero que se nos viene a la mente es una inversión económica, eso sería un llamado a la acción para los gobiernos, empresas, instituciones, etc. Y es lógico, todos estos actores tienen una importancia trascendental a la hora de brindar una solución a todos los problemas ambientales que estamos enfrentando, pero nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados.

En esta columna les voy a mostrar cómo todos los ciudadanos somos un eslabón fundamental a la hora de cuidar el Ambiente, ya sea con grandes o pequeñas acciones.

Podemos partir de la pregunta … ¿Por qué o para qué tendríamos que cuidar el Planeta? 

 Hay miles de motivos por los cuales debemos de cuidarlo, pero vamos a centrarnos en el más trascendental y significativo para que la especie humana siga existiendo en nuestro planeta y es nada más ni nada menos que “mantener nuestra calidad de vida y de las generaciones futuras”. Para ello, hay varios objetivos que nos debemos proponer, entre ellos se puede citar: conservar y proteger la capa de ozono, mantener la calidad del agua y el aire evitando su contaminación, conservar los recursos naturales, proteger la biodiversidad, etc.

planetaattgf

Ahora bien, se estarán preguntando ¿qué podemos hacer como ciudadanos para cumplir estos objetivos?  ¿Se puede hacer algo? la respuesta es SÍ, claro que se puede, con pequeñas acciones fáciles de implementar en el día a día podemos lograr grandes cambios. Algunas de las acciones que podemos implementar a nuestra rutina diaria son:


  • Reducir el uso de automotores, usando el transporte público, bicicletas o simplemente caminar si tenemos distancias cercanas.
  • No arrojar residuos.
  • Plantar más árboles y cuidar los espacios verdes ya existentes.
  • Cultivar tus propios alimentos realizando una huerta.
  • Separar la basura en nuestro domicilio, pudiendo utilizar lo orgánico para compostaje.
  • Reutilizar y reciclar ropa, plástico, latas, vidrio, etc.
  • Cambiar los focos fluorescentes por led.
  • Apagar los dispositivos cuando no se usen.
  •  Hacer uso racional del agua y controlar que no haya pérdidas en el domicilio.
  •  Llevar tus propias bolsas al supermercado
  •  Evitar plásticos de un solo uso

Hoy más que nunca, en este día tan especial, debemos recordar que necesitamos un cambio a una economía más sostenible, amigable con el medio ambiente y con nuestras necesidades. Confío en que todos son capaces de aplicar cualquiera de todas las acciones mencionadas y muchas más también, los invito a luchar todos juntos por la armonía con la naturaleza y la tierra.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día