Fuimos 14

Lucía Miner viajó desde Luan Toro al acto de CFK y describió lo vivido.

Columnas26 de mayo de 2023InfoHuellaInfoHuella
lucckfdfd

Escribe Lucía Miner / Periodista de Luan Toro.


Nos despedimos de familia y amigos y emprendimos el viaje.

Un viaje cargado de emociones y ansiedad y también algo de cansancio.

En la mañana del 25 de mayo, la ciudad de Buenos Aires nos recibe casi vacía y cubierta de neblina.

Es mi primera vez en la capital y juro que no me alcanzaron los ojos ni el ancho de la ventanilla para grabar en la retina todo lo que quería ver.

Nos empezamos a mezclar entre la gente.

Banderas, pancartas, remeras… no te olvides los puchos, ¡mirá que no vamos a poder comprar en ningún lado!

Se empieza a palpitar una jornada de alegría.

Compañeros y compañeras llevan sus remeras como estandartes.

Nos juntamos, como en aquel 25 histórico, en la Plaza de Mayo.

A medida que caminamos nos invade un sentido de pertenencia, que como dice la canción "no te lo puedo explicar, porque no vas a entender".

Las batucadas y los cánticos… los cumpas que se ganan el mango vendiendo chipá, tortas fritas y el humo del chori que sale de las parrillas ambulantes ubicadas en cada vereda que rodea el evento nos van preparando el panorama.

Y como en aquel 25, la lluvia se hace presente y me remonta a esos tiempos frente al cabildo que me contaron en la escuela, que ahora nos mira trunco, rodeado de modernidad.

La historia se repite y la gente, esta vez de todo el país, se moviliza y sale a la calle.

El pueblo quiere escuchar, el pueblo quiere saber.

Y después de una larga espera y ya sintiendo el cansancio en las piernas, comienza a sonar por los parlantes, nuestra canción patria.

La canto, como todos, a viva voz.

El pecho lleno de orgullo y la emoción me invade, siempre el himno me moviliza, llamalo patriotismo si querés.

Esta vez, sin embargo, es diferente a las demás, me sentí chiquita en esa plaza, en esa fecha en particular y por el motivo que nos llevó a estar ahí.

Las lágrimas se me escapan, las disimulo con la lluvia.

Una locutora anuncia su llegada.

Ella aparece en el escenario y justo en ese momento la lluvia se detiene.

Y para nosotros fue como si hubiera salido el sol.

La muchedumbre se abraza en un solo canto… presidenta, ¡Cristina presidenta!

Ese mantra se repite una y otra vez durante todo su discurso.

Y ella, que sabe cuando hacer pausa, se deja querer por su pueblo, nos sonríe, nos recuerda otros tiempos, más felices… recuerda a su compañero que vive en nuestra memoria, la memoria de todo un pueblo al que vino a "proponerles un sueño".

La miro, y alcanzo a verla pequeñita en el escenario, e inmensamente gigante en sus palabras.

Su oratoria es fluida, le sale natural, es emocionante e hipnótica.

Ella habla y nos saca una sonrisa, nos olvidamos que estamos empapados, debajo de paraguas que compartimos con personas desconocidas y a la vez tan cercanas.

Ella apura sus palabras porque el agua aparece y no va a aflojar.

El mantra se sigue repitiendo a lo largo y a lo ancho de la plaza.

Se despide y nos deja con ganas de más.

Queda la vuelta a casa que parece eterna, tumulto, la ropa mojada, colectivo.

Fuimos 14, pero volvimos siendo millones.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día