Fuimos 14

Lucía Miner viajó desde Luan Toro al acto de CFK y describió lo vivido.

Columnas26 de mayo de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lucckfdfd

Escribe Lucía Miner / Periodista de Luan Toro.


Nos despedimos de familia y amigos y emprendimos el viaje.

Un viaje cargado de emociones y ansiedad y también algo de cansancio.

En la mañana del 25 de mayo, la ciudad de Buenos Aires nos recibe casi vacía y cubierta de neblina.

Es mi primera vez en la capital y juro que no me alcanzaron los ojos ni el ancho de la ventanilla para grabar en la retina todo lo que quería ver.

Nos empezamos a mezclar entre la gente.

Banderas, pancartas, remeras… no te olvides los puchos, ¡mirá que no vamos a poder comprar en ningún lado!

Se empieza a palpitar una jornada de alegría.

Compañeros y compañeras llevan sus remeras como estandartes.

Nos juntamos, como en aquel 25 histórico, en la Plaza de Mayo.

A medida que caminamos nos invade un sentido de pertenencia, que como dice la canción "no te lo puedo explicar, porque no vas a entender".

Las batucadas y los cánticos… los cumpas que se ganan el mango vendiendo chipá, tortas fritas y el humo del chori que sale de las parrillas ambulantes ubicadas en cada vereda que rodea el evento nos van preparando el panorama.

Y como en aquel 25, la lluvia se hace presente y me remonta a esos tiempos frente al cabildo que me contaron en la escuela, que ahora nos mira trunco, rodeado de modernidad.

La historia se repite y la gente, esta vez de todo el país, se moviliza y sale a la calle.

El pueblo quiere escuchar, el pueblo quiere saber.

Y después de una larga espera y ya sintiendo el cansancio en las piernas, comienza a sonar por los parlantes, nuestra canción patria.

La canto, como todos, a viva voz.

El pecho lleno de orgullo y la emoción me invade, siempre el himno me moviliza, llamalo patriotismo si querés.

Esta vez, sin embargo, es diferente a las demás, me sentí chiquita en esa plaza, en esa fecha en particular y por el motivo que nos llevó a estar ahí.

Las lágrimas se me escapan, las disimulo con la lluvia.

Una locutora anuncia su llegada.

Ella aparece en el escenario y justo en ese momento la lluvia se detiene.

Y para nosotros fue como si hubiera salido el sol.

La muchedumbre se abraza en un solo canto… presidenta, ¡Cristina presidenta!

Ese mantra se repite una y otra vez durante todo su discurso.

Y ella, que sabe cuando hacer pausa, se deja querer por su pueblo, nos sonríe, nos recuerda otros tiempos, más felices… recuerda a su compañero que vive en nuestra memoria, la memoria de todo un pueblo al que vino a "proponerles un sueño".

La miro, y alcanzo a verla pequeñita en el escenario, e inmensamente gigante en sus palabras.

Su oratoria es fluida, le sale natural, es emocionante e hipnótica.

Ella habla y nos saca una sonrisa, nos olvidamos que estamos empapados, debajo de paraguas que compartimos con personas desconocidas y a la vez tan cercanas.

Ella apura sus palabras porque el agua aparece y no va a aflojar.

El mantra se sigue repitiendo a lo largo y a lo ancho de la plaza.

Se despide y nos deja con ganas de más.

Queda la vuelta a casa que parece eterna, tumulto, la ropa mojada, colectivo.

Fuimos 14, pero volvimos siendo millones.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día