https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Viñedos: telenenses participaron de una Capacitación de poda

La localidad de Pichi Huinca fue sede de una capacitación sobre poda de viñedo, cuyos temas centrales fueron la fundamentación de poda y poda de formación y de producción.

Zonales 07 de julio de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
venedoostelendds

De taller y capacitación tomaron parte personas procedentes de Arata, Caleufú, Santa Rosa, Winifreda, Telén, Trenel y de la localidad anfitriona.

La misma estuvo a cargo de Gisela Rosane, docente de la cátedra de Floricultura de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. Enmarcada en una serie de talleres y capacitaciones en vitivinicultura que viene desarrollando el Ministerio de la Producción, en conjunto con la Facultad de Agronomía, INTA, SENASA y el Ente Provincial del Río Colorado, contó con muy buena participación.

venedoostelenddsfd

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Rosane indicó que “lo que realizamos fue un taller práctico de poda en viñedos, donde se abordaron diferentes fundamentos de la poda, qué tipos de poda hay, cómo formar el viñedo, además de otros temas que son materia de consultas por parte de quienes participan, cómo manejar la entrelinea y otras dudas que fueron surgiendo”.

venedoostelenddsgfds

“Lo más importante son los fundamentos prácticos de la poda y cómo ir con esto formando un viñedo. Se va mirando cada planta y ahí se ve de qué manera se puede realizar una mejor poda de la misma”, destacó la Ingeniera Agrónoma, añadiendo que lo bueno de estos talleres “es que se puede ver en terreno la situación de cada planta que tendrá el productor a la hora de trabajar en su viñedo. Los meses de junio y julio es la época de poda, cuando ya cayeron todas las hojas. Con una poda correcta lo que se busca es vigorizar la planta. Se hacen los cortes determinados dependiendo el sistema de conducción que se haya elegido, que en La Pampa el más utilizado es la espaldera, motivo por el cual nos enfocamos en cómo formar una planta con un cordón bilateral, pitoneado, para un sistema de alta producción”.

Finalmente remarcó que lo que se busca en esta poda “es que solo queden dos ramas, para formar parte de los cargadores y los pitones para las plantas que estaban en producción. En lo que respecta a las plantas en formación, se busca reacomodar su condición. El fundamento de cómo se poda y se forma la estructura de la planta es la misma en cualquier lugar de la Provincia, va a depender la cantidad o porciones de ramas que se saquen de acuerdo al vigor de la planta, que dependen de las condiciones agro-climáticas del lugar y la variedad que se esté podando”.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

epaaaagrottdDesde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento
raultablettVictorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados
aprenderagogSe lanzó la 19 edición del Programa Aprender a Gobernar
chanchoddEl 70% de las enfermedades emergentes en el mundo provienen de animales
gobernadorresdesZiliotto se reunió con la Massa y destacó la unidad de una de las fórmulas de UxP
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"

Te puede interesar

combusttypff

Hay combustible: "Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño"

Redacción: InfoHuella
Zonales 31 de octubre de 2023

Al comunicado de la confederación que nuclea a las estaciones de servicio, sobre la inminente normalización del abastecimiento, se sumó el análisis del titular de Catheda, Guillermo Pereyra, con la iniciativa de las petroleras de presentar un plan al gobierno para superar la situación.

JUECESPAZ

En Victorica: Juraron Jueces y Juezas de Paz de pueblos del oeste

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de noviembre de 2023

En el Edificio Judicial de Victorica se realizó hoy la jura de los jueces y juezas de paz titulares y suplentes, de ocho localidades del oeste provincial, que fueron electos en los comicios del 14 de mayo y que asumirán sus funciones el 10 de diciembre.

fammdevdesdes

Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de septiembre de 2023

Son 31 unidades habitacionales, de las cuales 20  fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”, ocho a través del Plan Provincial “Mi Casa 1”, una con fondos municipales y las restantes, de servicio para personal policial. Además fueron entregadas a cada persona adjudicataria bibliotecas del Programa “Libros y Casas”.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día