Gestionan estudio para incorporar la Industria del Cáñamo en La Pampa

Según un reciente informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, el cáñamo resulta ser un negocio incipiente en el comercio internacional y actual contexto regulatorio internacional.

Provinciales12 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
marhumanalapampaaa

En este sentido, la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un contrato de obra cuyo objetivo es analizar y promover el posicionamiento estratégico de la provincia de La Pampa respecto a la industria del cáñamo.

oestemanantteldesdeMirá los 7 manantiales en el oeste pampeano

“La Pampa cuenta con la oportunidad de desarrollar el cultivo y es necesario estudiar la potencialidad de desarrollo del negocio, así como los productos, procesos y oportunidades de innovación que podrían generarse en dicha cadena agroindustrial. Enmarcado en un escenario internacional de creciente interés por la investigación, el desarrollo y consumo de las fibras naturales” afirmó la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA, a la Agencia Provincial de Noticias.

WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.39Estudiantes de Santa Isabel abordaron la contaminación del basurero municipal

El estudio busca realizar un relevamiento de las capacidades científicas-tecnológicas, técnicas, logísticas, legales, económicas y agronómicas para la explotación regional de la industria del cáñamo y su impacto económico en la provincia de La Pampa. La intención es establecer, a partir de un diagnóstico de la situación regional y mundial, diversas recomendaciones que permitan aprovechar las potencialidades de la provincia y posicionar competitivamente a la misma.
La realización de este estudio prevé un desarrollo de 9 meses de trabajo con etapas de análisis de factibilidad agronómica, viabilidad socio productiva y recomendaciones normativas. Del mismo participarán, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Agricultura, un grupo de investigadores de diferentes Universidades, incluida la Universidad Nacional de La Pampa a través de grupos de investigación de la Facultad de Agronomía y será coordinado por el consultor experto en Gestión de la Innovación y la Tecnología, Dr. Jorge Pedrueza. 
Desde CITIA se apunta a establecer un panorama del estado integral de la provincia, en contexto con el país y la región, para la incorporación y explotación del cáñamo y su posible impacto económico, así como proponer estrategias técnico-productivas y científicas-tecnológicas aportando al diseño de Políticas Públicas para el desarrollo de esta industria en La Pampa.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

ibacetaandrea#RedPAR repudia entrevista al femicida Víctor Purreta
ventofreoPASO 2023: pronóstico para el domingo de elecciones primarias en Argentina
facuddesdesQuién era Facundo Molares, el fotógrafo que murió hoy en la represión del Obelisco
escuelalemaymahhfdredddEn Limay Mahuida: alumnos y alumnas crearon “Cuidadores del Oeste Pampeano”
stasabelvassurradMirá Santa Isabel: alumnos limpiaron los médanos

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día