“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas

Este fin de semana, María Luz Alonso juntó a la militancia en Santa Rosa y desde allí lanzó el mensaje de “darla vuelta”. En Victorica viene cayendo en las últimas contiendas y hasta en Telén – donde le puso el traje de precandidato a diputado nacional a Saúl Echeveste-, los guarismos no fueron los esperados.

Columnas27 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
luchhyalonds

Paradójicamente, “Luchy” habló de “darla vuelta” en la capital pampeana, donde el intendente Di Nápoli fue reelegido y donde Massa con UxP se impuso en las PASO. Pero, esa victoria, estuvo lejos de ser capitalizada por Alonso.

ESAS DERROTAS

En las elecciones a intendente en Victorica, el candidato del Frente de Todos (Diego Díaz) cayó ante Kenny por una abultada diferencia. En Telén, donde Saúl Echeveste logró ser reelegido por una amplia victoria, en concejales tuvo sabor a derrota. Pese a ganar, Cambiemos logró meter dos bancas. En Santa Rosa, Di Nápoli ganó nuevamente la intendencia, pero luego de desprenderse de militantes – funcionarios de La Cámpora, todos cercanos a “Luchy”.

ESE INTENTO

Previa a las PASO, en la danza de nombres, “Luchy” le puso una ficha a Saúl Echeveste. Pero fue resistido por propios y extraños. Su nombre como precandidato a diputado nacional dio unos trancos, pero no alcanzó ni siquiera a galopar que lo bajaron. Su lugar fue reemplazado por Ariel Rauschenberger, a quién sí confirmaron como el nombre – hombre de la unidad.

DARLA VUELTA

“Luchy” eligió la capital pampeana para lanzar el “Darla Vuelta”. Es cuesta arriba, el voto joven y no tan joven que juntó Milei en las PASO, es un rechazo al funcionariaje, al que llamó la casta.  Para algunos analistas políticos, el triunfo de Milei se direcciona más al que se “vayan todos”. Resumiendo, es una derrota de la dirigencia política en general.

“Luchy” – si bien el mensaje es holístico - busca para octubre ganar en Victorica y ampliar la diferencia en Telén, donde Milei obtuvo un importante caudal de votos que terminaron pintando el departamento Loventué de violeta.

Foto: Radio Kermés

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día