Qué fue la luz potente que se vio en el cielo de Bariloche

El fenómeno pudo verse hasta Villa La Angostura y en áreas aledañas a Chile. Fue a las 00.36 de este sábado y estuvo acompañado por un fuerte estruendo. Estiman que fue un meteorito.

Tecnología/Curiosidades09 de septiembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
metorrtedes

Una potente luz iluminó por unos segundos el cielo de la ciudad de Bariloche poco después de la medianoche, un fenómeno que pudo verse hasta Villa La Angostura y en áreas aledañas a Chile y especialistas aseguraron que pudo tratarse de un meteorito.

En Twitter,  Cindy Fernández, comunicadora meteorológica oriunda de La Pampa, publicó la imagen satelital donde quedó registro del meteorito.

"En esta imagen se puede ver el lugar donde se produjo la desintegración del #bólido que iluminó el cielo de Bariloche cerca de la medianoche. Cuando ingresa a la atmósfera, el bólido libera energía, por lo que puede detectarse con los mismos sensores que monitorean los rayos".

Según testimonios en redes sociales la potente luz que se vio en el cielo a las 00.36 de este sábado fue acompañada por un fuerte estruendo.

 TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-09-09 at 12.24.23En Cochicó: sábado de fútbol para las infancias
frebosseserdeFibrosis quística: afecta a 3000 personas y su detección precoz es clave
stasabelldesdesherrammdMirá Santa Isabel: entregaron herramientas para el Taller de Artesanías
WhatsApp Image 2023-09-07 at 15.13.33Santa Isabel: cayeron 20 milímetros y hay calles intransitables
poderddfdredAprender a Gobernar: ganó concientizar contra el abuso en las infancias y adolescencias







 

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día