Aprender a Gobernar: ganó concientizar contra el abuso en las infancias y adolescencias

El Caso Lucio Dupuy en Santa Rosa por un lado y, el abuso en Victorica a una niña por parte de su abuelo paterno y una justicia que lo encontró culpable, pero lo dejó libre fueron parte en la construcción del proyecto elaborado por estudiantes del Félix Romero.

Zonales07 de septiembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
poderddfdred

Un grupo de estudiantes del colegio Félix Romero, de Victorica, resultaron ganadores de la edición 2023 del programa Aprender a Gobernar. La iniciativa presentada por estudiantes apunta a la realización de una campaña de concientización contra el abuso en las infancias y adolescencia. El equipo estuvo integrado por Isis Candela Álvarez, Thiago Canelli y María Agustina Gatica, acompañados por la profesora María Teresa Herner.

Cabe destacar que el Programa Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes pampeanos dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.

DESDE VICTORICA

El proyecto ganador se trata de una Campaña de Prevención de Abuso en Infancias y Adolescencias. "Se decidió trabajar con la temática por el impacto del caso de Lucio Dupuy y también a partir de un abuso conocido en Victorica. A partir de eso, surgen organizaciones que comenzaron a trabajar y pensamos en cómo aportar para comenzar a visibilizar la temática" contó la docente a Radio Kermés.

LA CAMPAÑA

La campaña se va a poner en práctica, "nos financiaron un monto para realizar el proyecto y presentamos un cronograma de aplicación. La idea es que podamos implementarla, que los chicos sean agentes y por medio de los jóvenes, llegar a las familias" detallaron desde la institución educativa.

En ese sentido, Herner dijo que la Educación Sexual Integral es transversal, se puede dar en todas las materias y las escuelas tienen un protocolo de intervención ante casos de abuso. "Como sociedad son problemáticas que nos atraviesa y hay que ponerlas sobre la mesa, hay que hablar, conversar sobre las temáticas para que no las naturalicemos" expresó. 

Fuente: Radio Kermés. 

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

motoserradsgfMirá Toay: entregaron herramientas y equipamiento para hacheros
casasluanSanta Isabel y Victorica: mirá el listado oficial del sorteo de la “Casa Propia”
WhatsApp Image 2023-09-06 at 18.56.13Matan ciervo en Carro Quemado y allanan domicilios en Toay
fabreguesssAprender a Gobernar: el proyecto de La Humada que llegó a la final
levedesdeMirá: curso virtual y gratis para aprender a realizar contenido audiovisual
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.46.35 (1)Empleados de la Cevic con medida de fuerza
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023
WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar

                                                

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día