https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Mirá Santa Isabel: entregaron herramientas para el Taller de Artesanías

Con el objetivo de continuar acompañando el desarrollo minero provincial y su entramado socioproductivo impulsado por el gobernador Sergio Zilliotto, la Secretaría de Energía y Minería junto con la Secretaría de Turismo entregó herramientas de trabajo para el taller de artesanías mineras que funciona en la localidad de Santa Isabel.

Zonales 08 de septiembre de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
stasabelldesdesherrammd

La entrega de equipamientos se enmarca en el Plan Nacional de Minería Social, y contó con la participación de la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilica Baudino; el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss; la directora de Producciones Alternativas de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar y representantes de la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano junto a integrantes del taller.

La minería inclusiva es un eje de trabajo que forma parte de los lineamientos estratégicos que lleva adelante la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, con el fin de contribuir al desarrollo territorial, la generación de empleo y el fortalecimiento de las capacidades de las personas, en donde la actividad minera se convierte en un importante factor de inclusión, impulsando la creación de puestos de trabajo genuinos.

En relación al trabajo que se viene realizando en la localidad con los talleres de artesanía minera, el director Cristián Buss expresó que “esta acción representa un avance en la ejecución de la política minera de la Provincia y refuerza la importancia de consolidar una perspectiva social de la actividad minera, como así también potenciar nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo territorial descentralizado; y fijar de esta manera acciones que materialicen los compromisos comunes de desarrollar una minería social, inclusiva y participativa que contemple las diferentes realidades locales”.

El taller de artesanías mineras inició su actividad en el año 2005, y adquirió gran relevancia para Santa Isabel al constituirse como una alternativa económica para estas mujeres artesanas que trabajan con recursos naturales locales, como materia prima para la manufacturación de sus obras en arcilla, que luego comercializan y de esta manera se constituyen en un ingreso familiar importante.

Para finalizar, la directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar sintetizó, “el trabajo coordinado y conjunto con Energía y Minería ha sido un puntal, una base fundamental para maximizar los recursos y abordar de manera holística esta actividad. Esto habla de una continuidad del taller que a lo largo del tiempo pudo avanzar y perfeccionarse. Todo este ensamble hace que podamos ofrecer una artesanía de calidad, pilar fundamental de nuestra oferta turística, y protagonistas a través de una materia prima autóctona como es la arcilla de Santa Isabel. El turismo y la minería son fuente de trabajo formal e importantes para el desarrollo de cada una de las localidades”.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

argmessiCon un formidable tiro libre de Messi, Argentina venció a Ecuador
WhatsApp Image 2023-09-07 at 15.13.33Santa Isabel: cayeron 20 milímetros y hay calles intransitables
poderddfdredAprender a Gobernar: ganó concientizar contra el abuso en las infancias y adolescencias
motoserradsgfMirá Toay: entregaron herramientas y equipamiento para hacheros
casasluanSanta Isabel y Victorica: mirá el listado oficial del sorteo de la “Casa Propia”
WhatsApp Image 2023-09-06 at 18.56.13Matan ciervo en Carro Quemado y allanan domicilios en Toay
fabreguesssAprender a Gobernar: el proyecto de La Humada que llegó a la final
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.46.35 (1)Empleados de la Cevic con medida de fuerza
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023
WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar
cevfotoCeVic: Luz y Fuerza reconoce que se normalizaron pagos, pero hizo fuertes reclamos

Te puede interesar

luuusnecolsas

Se licitó la construcción del SUM del Colegio Félix Romero de Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales 27 de septiembre de 2023

Se llevó a cabo en el día de ayer la licitación de la obra de “Refacción General del Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, infraestructura que el gobernador Sergio Ziliotto había denominado como “una deuda pendiente con la localidad” por el rol que cumple para el establecimiento educativo y la sociedad victoriquense en general, al ser un espacio propicio para actividades tanto escolares como así también deportivas, sociales y comunitarias.

WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.39

Estudiantes de Santa Isabel abordaron la contaminación del basurero municipal

Redacción: InfoHuella
Zonales 11 de agosto de 2023

Es por acá. Son estudiantes de segundo año del Colegio Secundario “El Bardino” de Santa Isabel. Propusieron trabajar interdisciplinariamente una problemática ambiental local: la quema de basura a cielo abierto y la contaminación que esto origina en el casco urbano de la localidad oesteña.

WhatsApp Image 2023-09-15 at 1.40.03 PM (1)

La Humada: en Alerta amarilla por viento

Redacción: InfoHuella
Zonales 15 de septiembre de 2023

Este viernes, varias localidades del suroeste pampeano fueron afectadas por ráfagas de viento que llegaron hasta los 80 kilómetros por hora, según informó el servicio Meteorológico Nacional. Mirá fotos y videos de La Humada.

entafach

El INTA Victorica lanzó una Beca laboral

Redacción: InfoHuella
Zonales 11 de julio de 2023

Se trata de una Beca destinada a profesionales de las ciencias agronómicas u otras afines a la temática en Extensión "Ganadería bovina en pastizales semiáridos y áridos", para desempeñarse en el área de extensión rural en INTA Agencia Victorica, provincia de La Pampa.

stasabelllderddeddfed

La historia de Morena, de Santa Isabel, en La Nación

Redacción: InfoHuella
Zonales 17 de julio de 2023

“No quiero sufrir como mi papá”. Tiene 16 años, su familia apenas sobrevive con la cría de chivas y ella no se imagina en el campo. La periodista Micaela Urdinez ilustró para El Hombre del Futuro de La Nación la historia Morena Escobar.

atuel99854

Corte del Atuel pampeano: se cumplen 76 años del telegrama que Garay le mandó a Perón

Redacción: InfoHuella
Zonales 08 de agosto de 2023

Un 8 de agosto de 1947, el operador radiotelegrafista Ángel Garay, que cumplía funciones como encargado del Destacamento Policial en el paraje “Paso de los Algarrobos”- pleno oeste pampeano-, remitió al entonces presidente de nuestro país Juan Domingo Perón un telegrama describiendo las nefastas consecuencias sociales, productivas y ambientales derivadas del corte del río por parte de las autoridades cuyanas.

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día