Mirá Santa Isabel: entregaron herramientas para el Taller de Artesanías

Con el objetivo de continuar acompañando el desarrollo minero provincial y su entramado socioproductivo impulsado por el gobernador Sergio Zilliotto, la Secretaría de Energía y Minería junto con la Secretaría de Turismo entregó herramientas de trabajo para el taller de artesanías mineras que funciona en la localidad de Santa Isabel.

Zonales08 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
stasabelldesdesherrammd

La entrega de equipamientos se enmarca en el Plan Nacional de Minería Social, y contó con la participación de la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilica Baudino; el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss; la directora de Producciones Alternativas de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar y representantes de la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano junto a integrantes del taller.

La minería inclusiva es un eje de trabajo que forma parte de los lineamientos estratégicos que lleva adelante la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, con el fin de contribuir al desarrollo territorial, la generación de empleo y el fortalecimiento de las capacidades de las personas, en donde la actividad minera se convierte en un importante factor de inclusión, impulsando la creación de puestos de trabajo genuinos.

En relación al trabajo que se viene realizando en la localidad con los talleres de artesanía minera, el director Cristián Buss expresó que “esta acción representa un avance en la ejecución de la política minera de la Provincia y refuerza la importancia de consolidar una perspectiva social de la actividad minera, como así también potenciar nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo territorial descentralizado; y fijar de esta manera acciones que materialicen los compromisos comunes de desarrollar una minería social, inclusiva y participativa que contemple las diferentes realidades locales”.

El taller de artesanías mineras inició su actividad en el año 2005, y adquirió gran relevancia para Santa Isabel al constituirse como una alternativa económica para estas mujeres artesanas que trabajan con recursos naturales locales, como materia prima para la manufacturación de sus obras en arcilla, que luego comercializan y de esta manera se constituyen en un ingreso familiar importante.

Para finalizar, la directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar sintetizó, “el trabajo coordinado y conjunto con Energía y Minería ha sido un puntal, una base fundamental para maximizar los recursos y abordar de manera holística esta actividad. Esto habla de una continuidad del taller que a lo largo del tiempo pudo avanzar y perfeccionarse. Todo este ensamble hace que podamos ofrecer una artesanía de calidad, pilar fundamental de nuestra oferta turística, y protagonistas a través de una materia prima autóctona como es la arcilla de Santa Isabel. El turismo y la minería son fuente de trabajo formal e importantes para el desarrollo de cada una de las localidades”.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

argmessiCon un formidable tiro libre de Messi, Argentina venció a Ecuador
WhatsApp Image 2023-09-07 at 15.13.33Santa Isabel: cayeron 20 milímetros y hay calles intransitables
poderddfdredAprender a Gobernar: ganó concientizar contra el abuso en las infancias y adolescencias
motoserradsgfMirá Toay: entregaron herramientas y equipamiento para hacheros
casasluanSanta Isabel y Victorica: mirá el listado oficial del sorteo de la “Casa Propia”
WhatsApp Image 2023-09-06 at 18.56.13Matan ciervo en Carro Quemado y allanan domicilios en Toay
fabreguesssAprender a Gobernar: el proyecto de La Humada que llegó a la final
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.46.35 (1)Empleados de la Cevic con medida de fuerza
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023
WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar
cevfotoCeVic: Luz y Fuerza reconoce que se normalizaron pagos, pero hizo fuertes reclamos
Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día