
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El Senado de la Nación dio media sanción al proyecto que propone transformar en ley al programa “Conectar Igualdad”, cuyo autor es el pampeano Daniel Bensusán.
Provinciales29 de septiembre de 2023
InfoHuella


El senador manifestó que este jueves “fue un día de suma importancia para la educación pública de la República Argentina. Se dio media sanción para que sea ley Conectar Igualdad, pero también se convirtieron en leyes el Progresar y se crearon cinco universidades nacionales nuevas. Definitivamente hoy tuvimos una jornada que enriquece un derecho fundamental para el crecimiento de nuestro país, como es el de la educación”.
“Que Conectar Igualdad sea ley es un mandato que trajimos desde La Pampa, porque fue una de las propuestas que aprobaron las y los pampeanos para acercar al Senado de la Nación, y por eso la satisfacción de poder honrar este compromiso asumido, por el cual militamos desde el primer día”, agregó.
Bensusán remarcó la importancia de que esta iniciativa sea ley, porque no se puede dejar este beneficio a la voluntad de quiénes privilegian otros intereses, por sobre la justicia social para la población argentina. Su transformación en ley evitará que algún “iluminado” que considere que el acceso a nuevas tecnologías de nuestras juventudes es un gasto inútil y no una inversión en su futuro, y terminan escondiendo las computadoras en galpones, como pasó entre 2015 y 2019”.
“Hoy dimos media sanción a una iniciativa que traduce en inclusión para millones de jóvenes de nuestro país que no solo obtuvieron un dispositivo informático, sino que también lograron acceder a contenidos digitales, información y recreación, que de no existir Conectar Igualdad hubieran tenido una imposibilidad o un tiempo extenso para llegar a ellos. Estamos ante una herramienta que abre posibilidades para el presente y futuro de la Argentina”, concluyó.
Ganancias: “recompone el poder adquisitivo de los salarios”
“Hoy ponemos fin a parte de la aplicación de uno de los impuestos más polémicos, junto con el IVA, que tenemos en Argentina. Siempre fueron muchos los que dijeron que el salario no es ganancia, pero esta es la primera vez que se toma el toro por las astas y no solo se aplica la medida, sino que se hace por ley, como debe ser”, comentó el senador patagónico, respecto de la aprobación de la modificación del Impuesto a las Ganancias, que dejará fuera de la obligación a las y los trabajadores que debían pagarlo.
Consideró que esta ley debe evaluarse en un conjunto de medidas tomadas desde la actual administración económica, “orientadas a recomponer el poder adquisitivo de los salarios y que, en definitiva, constituyen un alivio para trabajadoras y trabajadores en un contexto inflacionario impulsado, entre otras causas, por la última devaluación, exigida por el Fondo Monetario Internacional, que a esta altura todos sabemos cómo llegó al país. En este sentido, menos impuestos sobre el salario significa mayor disponibilidad de fondos en el bolsillo de argentinos y argentinas”.
También se refirió al impacto que tendrá la ley en La Pampa, “son casi 9.600 trabajadores y trabajadoras que se beneficiarán, percibiendo mayores ingresos que luego serán volcados a la economía provincial”.
Respecto a quiénes pronostican menos ingresos a las arcas provinciales con esta baja, resaltó el ministro Sergio Massa anunció el envío de una adenda al Presupuesto 2024 que contempla un mecanismo para coparticipar parte de la recaudación del impuesto al cheque y del impuesto PAIS, de forma tal de compensar las cuentas públicas provinciales.
Finalmente fustigó la negativa de los bloques opositores a la medida “votan una vez más, en contra de los intereses de trabajadoras y trabajadores, por meras especulaciones electorales. Sólo de esa forma se explica que hoy critiquen y se opongan a una medida que hasta hace unas semanas pedían a gritos”.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







