
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El torneo se disputará desde el sábado próximo a las 9:00 en las 16 canchas que el club santarroseño posee en el predio de la Avenida Palacios al 1385, en duplas masculinas y femeninas en dos categorías: hasta 64 años y mayores de 65.
Provinciales29 de septiembre de 2023Será organizado en forma conjunta por la subcomisión del Club San Martín, con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social. El evento tendrá lugar el próximo fin de semana con la participación de 140 parejas de distintas provincias, fecha que además integrará el calendario de la Asociación Argentina.
Ya confirmaron su participación equipos provenientes de Rio Negro, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, y Chubut, además de los pampeanos, oriundos de Santa Rosa, General Pico, Intendente Alvear, Macachín, Bernasconi, y Quemú Quemú. “Serán unas 50 parejas en el femenino y entre 80 y 90 del masculino”, detalló Rubén Clarembaux, integrante de la subcomisión de Tejo del club anfitrión.
El presidente de la institución, Gabriel Arias, celebró el desarrollo que tuvo la actividad en el club. “La verdad es que nos sorprendió y para bien, han sido gente que trabajó con un grado de concentración muy importante, así que decidimos apostar a darle un lugar. Y ya el primer torneo que hicieron hubo muchas parejas, se hicieron las nuevas canchas, y ahora tienen un certamen enorme”.
El titular de la Asociación Argentina, Jorge Cejas, también acompañó el lanzamiento del torneo. Manifestó su “grata sorpresa” por la evolución de la disciplina en el país y la provincia, y agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y Municipal para la realización del campeonato.
En la misma línea habló el director de Políticas Deportivas de la Subsecretaría de Deportes, Fernando Porlay, quien valoró “el círculo virtuoso, deportivo y recreativo” que se suscitó en San Martín a partir de la recuperación de las instalaciones por la acción de los propios socios.
“Nosotros somos de los que no queremos que el deporte se saque, como otros. Queremos que haya más cosas para el deporte, hacer más cosas con las personas mayores, como se hizo con el Newcom u otras expresiones deportivas. Pero para eso es necesario formalizarlo para que el Estado pueda colaborar y darle un formato de organización que lo haga previsible y permita trabajar en el desarrollo a futuro”, indicó.
Para ello, concluyó “vamos a trabajar como Estado con los clubes para que prontamente se concrete una Federación Pampeana para que cada vez haya más tejeros y tejeras en la Provincia”.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.