“X+Derechos” en Algarrobo: "nos quitaron el agua", dijo una niña

Algarrobo del Águila fue sede de la última jornada del programa “X+Derechos 2023”, con actividades desarrolladas en el cauce seco del río Atuel, en el marco de la toma de conciencia de cuidar el ambiente y defensa de los ríos pampeanos.

Zonales30 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
masderechoossenalgarr

Las infancias y adolescencias de Santa Isabel también se sumaron a esta acción, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

Cada mes de septiembre, desde el año 2016, se deben realizar jornadas de promoción y toma de conciencia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, según lo establece la Ley 26061.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que este año el “X+Derechos” tuvo características que le dieron un enfoque particular a las actividades desarrolladas, “tomar como eje el cuidado de nuestro ambiente fue un acierto, y particularmente sumarle la defensa de nuestros ríos. También poder contar con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, que pudo observar en campo la forma en que trabajamos desde La Pampa, y el acompañamiento de las comunidades donde se realiza”. 
“Estar cerrando las actividades en el cauce seco, ya de por sí da una idea de todo el daño que le ha causado al ambiente de la Provincia el ecocidio que nos genera la provincia de Mendoza”, agregó más adelante.

masderechoossenalgarrfd

Justicia por el río
Sonia es docente de cuarto grado, en la Escuela Hogar N° 99 de Santa Isabel. Comentó que en el trabajo cotidiano de toma de conciencia parte de un cuento, como disparador, para el resto de las actividades, “se trata de “Cuento que suena a Río”, de Patricia Lobos. 
“Los niños están muy entusiasmados conociendo cuáles son sus derechos. Hicimos panfletos, trabajado con recortes de diarios de la Provincia comparando lo que opinan los habitantes de la zona y hay muchas historias. Siempre se recalca lo mismo:  No es lo mismo la historia contada por libros que la historia viviente de aquellos que han vivido y que están en esta zona”, dijo más adelante.
“Hoy se bajaron del colectivo preguntándome: ¿Seño, vamos a hacer justicia por el río? ¿Vamos a tener río este verano?  Cómo lo han trabajado, se la pasan preguntándome eso. Sí íbamos a hacer justicia por este río pampeano”, concluyó.  

“Nos quitaron el agua”
Una de las niñas presentes en la jornada -Clari- expresó: “estamos acá por el Atuel, ya que nos los cortaron hace mucho tiempo y crearon el embalse El Nihuil en 1947 entonces cortaron el agua y no las quitaron a nosotros. Nos quitaron el agua para usarla, nosotros no tenemos agua y nos los quitaron porque allá hay unos hielos que tiran agua dulce y es uno de los pocos recursos que tiene agua dulce. Entonces Mendoza se la llevó y nosotros nos quedamos sin agua. Se nos mueren los árboles, no tenemos mucha vegetación y no podemos tener tantos animales en un campo porque si no se nos mueren. Por eso hacemos todo esto para que nos devuelvan el río, hace mucho tiempo que no nos los devuelven y queremos que nos los devuelvan porque tenemos la marca de un río, pero no está el agua".
De las actividades participaron también integrantes de los equipos de trabajo de ambas comunas y del Gobierno provincial. X+Derechos cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Subsecretaría de Ambiente, Secretaría de Recursos Hídricos, Direcciones y Subsecretarías del Ministerio de Desarrollo Social y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

solarapnparquesolarfdEl Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista
pabloechvvdesdesRenunció Pablo Echeveste a la Secretaría de Hacienda de Di Nápoli
perreclesssHomenaje a Pericles Cabal: presentan “El Cancionero del Campeón” en Santa Rosa
ollhockEn Santa Isabel: Clínica de hockey gratis con una Leona
1380008_10202170135721791_453762883_nffdfdsfdsSe cumplen 10 años de la última gran nevada en el Departamento Loventué
Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día