El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista

A través del Boletín Oficial, se confirmó que Pampetrol Sapem recibió la autorización para que el primer parque solar fotovoltaico de la provincia, ubicado en Victorica, ingrese como agente generador al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). El mismo cuenta con 14.280 paneles solares que tendrán la capacidad de abastecer a más de 4300 hogares pampeanos.

Provinciales29 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
solarapnparquesolarfd

Con el objetivo  trazado por el gobernador Sergio Ziliotto de continuar avanzando en el camino de la soberanía energética e impulsar políticas públicas descentralizadas que fortalezcan a toda la provincia, la obra del parque avanza hacia su etapa final. Así además se consolida la decisión política de avanzar en  la transición energética de fuentes no renovables a renovables. 
Estas acciones son posibles por la iniciativa del gobierno provincial y el trabajo colaborativo que Pampetrol impulsa al brindar mejoras y soluciones confiables y asequibles al Sistema Eléctrico Provincial, bajo los lineamientos y el trabajo articulado con la Secretaría de Energía y Minería y la Administración Provincial de Energía de la provincia.
Ingreso al Mercado Mayorista
En esa línea, mediante la Resolución 733/2023, fue publicado en el Boletín Oficial de la Argentina, la autorización que dictamina que Pampetrol cumple con todos los requisitos exigidos para ingresar como Agente Generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), para el Parque Solar Fotovoltaico Victorica, que cuenta con 7,2MW de potencia, y estará conectado al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de 33 kV de la Estación Transformadora Victorica, perteneciente a la APE.
Esta acción, se traduce en un gran avance en la política energética, ya que permitirá a Pampetrol Sapem comenzar a inyectar energía limpia generada a partir de recursos locales renovables, es decir, transformar el esquema de circuito de unidireccionalidad que históricamente tuvo la provincia de La Pampa al comprar fuera del territorio la energía que consume, para comenzar a producir y vender su propia energía, en un nuevo esquema bidireccional que comienza a posicionar a la provincia como productora de energía limpia.
Alianza estratégica con las cooperativas
En este sentido, el primer parque solar pone en marcha el mercado local de energía, en el que una empresa pampeana, Pampetrol SAPEM, generará energía para venderla a la distribuidora local, la Administración Provincial de Energía, organismo que opera el sistema y distribuye dicha energía a las Cooperativas, para luego brindar el servicio a los y las usuarias, quienes consumirán energía limpia generada en La Pampa y para La Pampa.
Respecto al anuncio oficial, la Presidenta María Roveda destacó: “El parque nos abre las puertas a nuevas posibilidades como provincia, brindándonos un posicionamiento diferencial respecto al valor, la disponibilidad, la calidad y la cantidad de energía, consolidándose como una ventaja comparativa que podemos ofrecer al país y al mundo".

solarapnparquesolar

Más de 10 mil paneles ya instalados
Siguiendo con los avances del parque, desde la colocación del primer panel solar, con la visita del Gobernador Sergio Ziliotto a mediados de agosto, al día de la fecha, ya se han instalado más de 10 mil pantallas solares y montados los inversores solares: tecnología de última generación que permite transformar la energía solar, es decir la corriente continua procedente de los paneles, en corriente alterna que viajará por las redes de nuestro sistema eléctrico provincial.
Gracias al trabajo de más de 50 personas en la obra, ya se instaló la Central de Transformación, y comenzó la construcción de la línea de alta tensión que vincula al parque con la Administración Provincial de Energía, un tendido hasta la Subestación Transformadora ubicada a unos 1.500 metros del parque.
En esa línea, cabe destacar que el 75% de las personas que trabajan en la construcción del parque, son trabajadores pampeanos y pampeanas; muchas de esas personas previamente a su incorporación, se desempeñaban como hacheros, alambradores o estaban al cuidado de animales. Pero gracias a su incorporación en el proyecto, han sido capacitados específicamente en tareas para la colocación de paneles, tendido eléctrico, entre otras tareas que incluyen el manejo de tecnología específica y deja capacidad instalada en la comunidad local, mejorando la calidad de vida, profesionalizando mano de obra y abriendo la posibilidad de inclusión laboral en nichos demandados por el mercado actual.
Planificación ambiental
Junto al anuncio del ingreso de Pampetrol al MEM, en el Boletín Oficial también se dio a conocer que la Subsecretaría de ambiente de la provincia, dispuso aprobar el Estudio de Impacto Ambiental del Parque Solar Fotovoltaico Victorica desarrollado en 2022, con el objetivo de cumplir con todas las medidas preventivas para la conservación y cuidado del ambiente, en torno al desarrollo de la obra. Dicho Informe Técnico, recomienda incluir el monitoreo de avifauna estacional como variable a tener en cuenta en la planificación ambiental, para lo cual se dispondrá de las medidas necesarias para cumplir con tal recomendación.
La obra pone en valor los recursos locales gestionados por y para pampeanos y pampeanas, en pos de acompañar el desarrollo socio productivo y mejorar la calidad de vida de nuestra provincia, impulsando hoy, un futuro sostenible y con un fuerte compromiso ambiental.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

pabloechvvdesdesRenunció Pablo Echeveste a la Secretaría de Hacienda de Di Nápoli
perreclesssHomenaje a Pericles Cabal: presentan “El Cancionero del Campeón” en Santa Rosa
bochaaadesdeEs una bocha: Santa Rosa recibe a 140 parejas para el Campeonato Nacional de Tejo
WhatsApp Image 2023-09-29 at 8.54.44 AMEl proyecto es de Bensusán: Conectar Igualdad cada vez más cerca de ser Ley
tvcanal333La TV Pública da un paso trascendental hacia la migración digital
1380008_10202170135721791_453762883_nffdfdsfdsSe cumplen 10 años de la última gran nevada en el Departamento Loventué
gotalenttdAtuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día