
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
La Casa de La Pampa inauguró en Buenos Aires la muestra PAM! PAM!, del joven ilustrador y animador Pamilo Ceirone, oriundo de Victorica. La apertura tuvo lugar anoche en la sede de la representación pampeana y contó con la participación del músico y compositor Germán Paglino.
Zonales07 de octubre de 2023Estuvieron presentes el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, y los responsables de las áreas de Cultura y Juventud, Cristian Accattoli y Agustín Guaycochea, respectivamente.
“Es un placer exhibir el trabajo de artistas talentosos como Pamilo Ceirone. Que su primera muestra sea en Casa de La Pampa reafirma el sentido que tiene para nosotros el Ciclo de Artes Visuales, de abrir puertas y generar espacios de difusión en Buenos Aires para nuestros artistas pampeanos”, agregó.
La original propuesta de Ceirone (cuyo nombre real es Camilo Peirone) combina piezas de ilustración, animaciones audiovisuales, galerías digitales a las que se accede a través de códigos QR e instalaciones artísticas.
Autodidacta y multifacético –anoche también lució su faceta de DJ junto a Jpupper (Julián Puppo)- el joven victoriquense incursiona en el mundo del arte digital y de los NFT (non fungible token). Se trata de un tipo particular de token criptográfico que garantiza la autenticidad de las obras digitales.
“Estas animaciones las re-versioné, porque son piezas de más fotogramas que las adapté al espacio. Son animaciones que subo a galerías digitales y la gente las puede coleccionar como NFT”, explicó Ceirone. Y en relación al arte digital, agregó: “Está buenísimo porque se genera cierto intercambio, cierta comunidad, con gente de todas partes del mundo con las que hacemos eventos colectivos dentro de la virtualidad. Hace menos de un mes, 20 artistas de Latinoamérica hicimos un drop colectivo, donde subimos todos nuestros materiales a la misma hora. Compartiendo se va generando algo muy copado”.
La muestra “Pam! Pam!” permanecerá en exposición hasta el jueves 30 de noviembre y puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 16 horas en la Casa de La Pampa, con entrada libre y gratuita.
Cierre a puro rock pampeano
De la inauguración de la muestra participó cantautor Germán Paglino. Influenciado por el rock nacional, el músico nacido en Guatraché grabó dos discos, “Souvenir” y “Hora Cero”, dedicados a sus hijos Alejo y Lola.
“Este es un proyecto que vengo llevando adelante desde el año 2008 con canciones propias. Venía de proyectos de bandas y decidí lanzarme como solista”, explicó el cantante. “El repertorio que toqué tiene algunas canciones mis primeros discos y algunos temas que van a formar parte de mi nuevo trabajo discográfico”, agregó.
La actualidad encuentra a Paglino incursionando en los escenarios porteños con la mira puesta en proyectar su carrera en Buenos Aires.
“Estoy empezando a viajar mucho a Buenos Aires para empezar a entrar en clima e intentar ir armando un lugarcito para mostrar lo que uno hace. En una nota me decían ‘de La Pampa al mundo’. No sé si al mundo pero al menos de La Pampa hasta Buenos Aires y ver hasta dónde podemos llegar, intentando sacar nuestra música de la Provincia y mostrarla”, aseguró Paglino.
MÁS INFO:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Trabajadores y trabajadoras percibirán su sueldo con un aumento del 3% acumulativo sobre las escalas salariales vigentes al mes de julio.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.